El valor de los proveedores de Inditex: GPF, socio de la academia de Rafa Nadal, ganó 20 millones con Malasa

La última memoria del holding inversor del empresario Javier Pérez Patiño, director general del grupo de carpinteria, explica cómo se llevó a cabo la operación que derivó en la entrada en el accionariado del grupo de Hortensia Herrero, segunda accionista de Mercadona

Imagen de las instalaciones del Grupo Malasa en Cerceda

Imagen de las instalaciones del Grupo Malasa en Cerceda

Del mismo modo que Inditex, sus históricos proveedores en la provincia de A Coruña, de Alumán, a Malasa, Cándido Hermida, la antigua Caamaño o Trison, nacieron y se convirtieron en grandes grupos con un accionariado familiar. No obstante, en los últimos años, la rentabilidad de estas empresas atrajo, en algunos casos, a fondos y nuevos inversores. Sus números los avalan. En el caso de Malasa, que nació como una carpintería en Cambre y hoy en día mueve una cifra de negocio de 150 millones, el año 2024 fue clave por los cambios en su capital. El empresario Javier Pérez Patiño, cofundador del grupo junto a su hermano, se hizo con la mayoría accionarial. Este, Antonio Pérez Patiño, abandonó la compañía junto al fondo de inversión GPF y, además, se produjo el desembarco de Hortensia Herrero, mujer de Juan Roig y segunda accionista de Mercadona. Ahora, las cuentas relativas al pasado ejercicio de Fontelixelas, una de las sociedades patrimoniales del director general de la compañía, revelan la letra pequeña de la operación y dan muestra de la atracción que suscita el negocio.

Malasa es un grupo empresarial con más de 30 años de historia conformado por nueve empresas dedicadas a la fabricación y montaje de mobiliario y acabados en madera, metal o cristal, además de contar con una división de negocio dedicada a la obra civil. Es una de las compañías que, históricamente, creció montando las tiendas de Inditex aunque, con los años, su cartera se ha diversificado. En la actualidad, atendiendo a sus últimas cuentas presentadas ante el Registro Mercantil, su accionariado está en manos de Fontelixelas, sociedad holding de Javier Pérez Patiño, con un porcentaje accionarial de cerca de un 67%, y Herrecha Inversiones, vehículo inversor de la empresaria valenciana, que retiene el 33% restante.

Crecimiento a doble dígito

El pasado 2024 fue especialmente próspero para Malasa. El ejercicio de los cambios en su accionariado lo cerró con un crecimiento de doble dígito tanto en beneficio como en facturación. Tal y como publicó este medio, Grupo Malasa registró un avance en sus ingresos de un 16,1%, elevándolos hasta los 149 millones de euros. En su memoria anual, los administradores de la compañía indicaron que esto se debía al mejor desempeño tanto del negocio de mobiliario como al crecimiento de su filial en México. La recuperación de actividad de sus principales clientes, así como el desarrollo de nuevos productos y mercados fue clave para un avance en la cifra de negocio que, a la vez, derivó en un salto de un 136% en su beneficio neto, que se quedó en 17,2 millones de euros.

A la espera de saber cómo le fue este 2025, en sus últimas cuentas, aprobadas en junta de accionistas este año, explicaban que las perspectivas pasaban por seguir aumentando ventas debido “a las subidas del negocio de la filial mexicana” y a sus “principales clientes en el sector del retail”.

Buen año para su principal accionista

Los buenos números del grupo se tradujeron también en buenos números para sus accionistas. Consultadas por Economía Digital Galicia, las cuentas de Fontelixelas revelan que la sociedad inversora del principal accionista de Malasa, que tiene en el grupo carpintero su principal actividad, cerró el año con un resultado consolidado de 26,9 millones de euros y un resultado de explotación, el propio de su actividad, de 12,4 millones.

Pero, además, Fontelixelas detalla en su memoria las operaciones llevadas a cabo en junio de 2024 que derivaron en el nuevo reparto accionarial de Malasa.

La sociedad patrimonial del director general de Malasa compró a Areavela, el holding inversor de Antonio García Patiño, casi 5.000 acciones del grupo de carpintería. A cambio, siempre según la información consultada, acordó pagar una cantidad fija de 2,5 millones, además de 65.000 acciones representativas del 20,23% de la sociedad Maderas Lamelas y una cantidad variable “que consistirá en el 50% del precio total de venta de determinados inmuebles”. Esta sería la operación por la que el cofundador de Malasa abandonó el grupo para centrarse en otros negocios.

También se indica que Fontelixelas adquirió por un total de 20 millones de euros, algo más de 26.000 participaciones sociales de Malasa en manos de Global Manufacturing Investment, vehículo del fondo GPF.

Con esas dos operaciones, Fontelixelas se hizo con la mayoría de Malasa para, a continuación, dar entrada a Hortensia Herrero, que se hizo con algo más del 32% del grupo. Se explica en la memoria del holding coruñés que la sociedad alcanzó un pacto de socios con opciones de compra cruzadas que derivaron en la accionista de Mercadona concediese un crédito de 15 millones al fabricante de muebles a medida.

En cualquier caso, estas operaciones evidencian el interés que despiertan las históricas proveedoras del gigante textil de Amancio Ortega.

Quién es GPF

El fondo de inversión español GPF entró como accionista minoritario de Malasa en 2018 y se mantuvo en su capital hasta 2024. Liderado por Martin Rodríguez-Fraile entre otros ejecutivos, el fondo acaba de hacerse con la mayoría de capital de JHK T-Shirt, una compañía especializada en diseño, producción y comercialización de prendas básicas para el uso y la personalización, no habiendo trascendido las cifras de la transacción.

Fondo muy activo, también está presente desde 2023 en la Rafa Nadal Academy, la academia del laureado tenista, así como desde este año en la alimentaria Palacios, en el grupo de ocio Pachá, Lezama Demoliciones o el grupo de restauración catalán La Flauta, entre otros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta