Los fundadores de Ingapán desembarcan en el capital de Seafood Legacy, la planta de salmón de Burela

Dmanan Corporación Empresarial, el 'family office' de la familia fundadora de Ingapán, ha irrumpido con una participación de casi el 8% en Seafood Legacy Spain, la sociedad que proyecta una inversión de 80 millones de euros en la planta de salmón de Burela

Imagen del proyecto de Seafood Legacy en Burela / Impulso

Imagen del proyecto de Seafood Legacy en Burela / Impulso

Nuevo espaldarazo para Seafood Legacy. El Consello de la Xunta de Galicia acordó este lunes la concesión de 43 millones de euros a tres proyectos acuícolas en la comunidad. Serán 4,96 millones los que irán a parar a la nueva planta de circuito cerrado de lenguado de Aquacria Arousa en Cambados, frente a los 13,3 millones que se destinarán a la noruega Stolt Sea Farm y su nuevo edificio para la cría de lenguado en Cervo.

Pero el grueso de esta ronda de subvenciones irá a parar a Seafood Legacy. La compañía noruega ha captado 25 millones para la planta de salmón que proyecta en Burela. Las instalaciones emplearán la tecnología RAS (sistema de recirculación del agua) y contarán con dos edificios principales: una nave de acondicionamiento del agua y otra de producción. El complejo ocupará 25.000 metros cuadrados y tiene el objetivo de producir 3.000 toneladas de salmón al año y la Xunta considera esta iniciativa como clave para el proceso de diversificación que afronta el sector acuícola gallego.

Se trata de un proyecto valorado en 80 millones de euros que la compañía canaliza a través de su sociedad Seafood Legacy Spain SL, en la que cuenta con nuevos socios. Y es que la firma noruega ha ganado músculo financiero tras haber dado entrada a dos empresas gallegas y una asturiana en su accionariado.

Los compañeros de viaje de Seafood Legacy

En concreto, Seafood Legacy Spain efectuó en diciembre de 2024 una ampliación de capital de 4,71 millones de euros mediante la cual elevó su capital social hasta los 10,06 millones. La compañía noruega asumió el grueso de la operación, pero ha visto diluida su participación en el capital del 96,8% al 80%.

Así lo recoge Seafood Legacy Spain en la memoria anual que ha depositado ante el Registro Mercantil de Lugo. En el documento da cuenta de la celebración de una junta general de socios en la que se acordó la «ampliación del capital social de la sociedad en la cantidad de 4,71 millones de euros, mediante la creación de 4,71 millones de participaciones de un euro de valor nominal cada una de ellas con prima de emisión».

Dentro de este proceso, Seafood Legacy AS (matriz del grupo) aportó 9,46 millones de euros, frente a los 1,87 millones de Arinver 2000. Esta sociedad domiciliada en Avilés ya contaba con un paquete accionarial minoritario del 3,2% en 2024, pero a raíz de este movimiento vio cómo este porcentaje se elevaba hasta el 7,5%.

La firma controla ahora el mismo número de acciones que Dmanan Corporación Empresarial. Y es que la sociedad a través de la cual la familia Chousa (fundadora de Ingapán) canaliza sus inversiones tras la venta de la empresa gallega a Europastry inyectó 2,4 millones de euros al capital de Seafood Legacy Spain.

Esta cantidad casi dobla a los 1,28 millones de euros que inyectó otra empresa con sede en la provincia de Lugo, como es el caso de Grupo Empresarial Regal, con sede en Viveiro.

La huella de Dmanan Corporación Empresarial

De esta forma, Dmanan Corporación Empresarial diversifica su portfolio de activos y entra de lleno en el sector acuícola. El grupo que preside José Manuel Chousa ha invertido en los últimos años tanto en startups (como Welcome 20, Meyo Tech o Mefood Omics) como en el sector inmobiliario en España y Portugal.

No obstante, su buque insignia se enmarca dentro del ámbito turístico. Y es que a través de su filial Dmanan Hotel N’Lugo, el family office ha levantado el hotel EsteOeste, un cuatro estrellas ubicado en la Plaza de Santo Domingo de Lugo.

Con más de 46 millones de euros en inversiones inmobiliarias al cierre de un 2023 en el que contabilizaba más de 180 millones de euros en activos, Dmanan Corporación Empresarial suma ahora una nueva apuesta que, además, se ubica también en la provincia lucense. De acuerdo a las estimaciones de la Xunta de Galicia, Seafood Legacy creará un centenar de empleos (entre directos e indirectos) mediante esta iniciativa que cada vez coge mayor forma.

No en vano, Seafood Legacy Spain SL cerró su ejercicio fiscal 2024 con unos activos por valor de 20,28 millones de euros. Los representantes de la empresa noruega mantuvieron el pasado mes de junio una reunión con la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, en el que reiteraron sus planes de arrancar las obras de construcción del complejo a finales de este año.

“Es una muy buena noticia por la que se esperaba en Burela y para nosotros un verdadero motivo de satisfacción porque se trata de un proyecto industrial más que se instala en Galicia, que confía y que apuesta por Galicia”, precisó la conselleira sobre esta iniciativa mediante la cual se espera un empujón adicional a la cadena de valor del sector acuícola.

Este lo integran actualmente un total de 2.510 empresas, que emplean a 4.460 personas en estas labores. Stolt Sea Farm, Nueva Pescanova o Profand emergen como los principales nombres propios de este sector que ya se prepara para recibir a otro gigante como es Seafood Legacy.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta