Hijos de Rivera (Estrella Galicia) lleva su particular guerra con Hacienda a la Audiencia Nacional y al Supremo

El grupo Corporación Hijos de Rivera ha recurrido a la vía contenciosa, y también en casación al Tribunal Supremo, actas de inspección fiscal firmadas en disconformidad sobre el Impuesto de Sociedades y el IVA de diversos ejercicios

Nueva fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo)

Nueva fábrica de Estrella Galicia en Morás (Arteixo). Foto: CHR

Estrella Galicia no solo lucha por el trono de la cerveza. También da batallas en otras latitudes, en este caso judiciales. Corporación Hijos de Rivera, matriz del grupo consolidado, mantiene un pulso con Hacienda en varios frentes y por diversos impuestos, que se prolonga durante los últimos años y que, el pasado mes de marzo, cuando se aprobaron sus cuentas correspondientes a 2024, seguía su curso en varias instancias, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.

De acuerdo con el informe de gestión que acompaña a las cuentas de la compañía, consultado por Economía Digital Galicia, en la Audiencia Nacional y en el Supremo todavía están abiertos litigios de la corporación cuyo inicio se remonta a hace casi diez años. En la mayoría de los casos, se trata de actas de inspección firmadas por la compañía en disconformidad y que hacen referencia, sobre todo, a dos figuras impositivas, el IVA y el Impuesto de Sociedades. El año pasado, la Corporación Hijos de Rivera también fue notificada por Hacienda del inicio de otro procedimiento de inspección.

Diferentes interpretaciones

Las sociedades del grupo, explica la compañía en su informe de gestión, tienen pendientes de inspección por las autoridades fiscales todos los ejercicios no prescritos de los principales impuestos que le son aplicables, que es lo habitual. Por norma general, ese período es de cuatro años.  

“Como consecuencia, entre otras, de las diferentes posibles interpretaciones de la legislación fiscal vigente, podrían surgir pasivos como resultado de otros procedimientos inspectores”, dice la compañía. “En todo caso”, añade, “los administradores de la sociedad dominante consideran que dichos pasivos, en caso de producirse, no afectarían significativamente a las cuentas anuales consolidadas”.

Los casos

El recorrido judicial de esas diferentes interpretaciones que Hijos de Rivera mantiene con el fisco tiene su origen hace unos cuantos años y llega a la actualidad. En concreto, el informe de gestión de la compañía detalla que durante 2016 determinadas sociedades del grupo recibieron notificaciones de apertura de procedimientos inspectores relativos a los ejercicios 2011 a 2014, para el Impuesto sobre Sociedades, y de abril de 2012 a diciembre de 2015, para el Impuesto sobre el Valor Añadido y retenciones, habiendo finalizado en el ejercicio 2018. “El acuerdo de liquidación derivado del acta firmada en disconformidad relativa al Impuesto sobre el Valor Añadido se encuentra, a la fecha de formulación de estas cuentas anuales consolidadas (27 de marzo de 2025), recurrido ante la Audiencia Nacional”, señala el informe.

En este caso, la compañía aclara que mediante un auto de 2024 se decretó la suspensión de dicho procedimiento hasta que se dicte resolución firme por parte del Tribunal Supremo a los recursos de casación interpuestos en 2022 y 2023.

En la Audiencia Nacional

Otro caso. En febrero de 2021 la sociedad dominante, la corporación, y la sociedad dependiente Hijos de Rivera SAU, recibieron notificación de inicio de procedimiento inspector relativo a los periodos comprendidos entre noviembre de 2016 y diciembre de 2019 del IVA. En noviembre de ese mismo año se firmaron actas en disconformidad por parte de la compañía, que fueron confirmadas por acuerdos de liquidación de la Dependencia de Control Tributario y Aduanero en marzo de 2022, explican los gestores de Hijos de Rivera. El acuerdo de liquidación derivado del acta firmada en disconformidad relativa al IVA se encontraba a la fecha de formulación de las cuentas anuales, el pasado marzo, recurrido ante la Audiencia Nacional.

“Los administradores de la sociedad dominante (Corporación Hijos de Rivera) consideran que, en caso de que dichos procedimientos sean desfavorables, no afectarían significativamente a las cuentas anuales consolidadas”, explican en el informe de gestión. Este documento también da cuenta de que, en febrero de 2024, la sociedad dominante y la sociedad dependiente Hijos de Rivera, SAU recibieron notificación por parte de Hacienda del inicio de un procedimiento inspector, de carácter parcial, relativo a los periodos comprendidos entre enero de 2020 y diciembre de 2022 del IVA, encontrándose en curso a la fecha de formulación de las cuentas anuales consolidadas.

Corporación Hijos de Rivera no detalla en sus cuentas consolidadas importes de las actas de liquidación de los impuestos o cuantías de los procesos en curso. Economía Digital Galicia se ha puesto en contacto con la compañía para conocer más detalles, sin obtener respuesta por su parte. Como dato, el grupo consolidado abonó el último año, el 24, un total de 32,6 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta