Inditex gana 8.600 millones en bolsa en un día y seduce al mercado: “Seguirá superando expectativas”

La multinacional de Amancio Ortega recupera el favor de los inversores y rebota un 6,5% en el Ibex tras presentar unos resultados que aventuran una mejoría en las ventas pero que también tienen nubarrones, como la amenaza de los tipos de cambio y una posible caída de caja

Inditex lleva a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La presidenta de Inditex, Marta Ortega, y el consejero delegado, Óscar García, Maceiras, durante la Junta General de accionistas de Inditex, a 15 de julio de 2025, en Arteixo, A Coruña. M. Dylan/Europa Press

¿Cambio de ciclo para Inditex? La multinacional de Marta Ortega y Óscar García Maceiras finalizó este miércoles la sesión en el Ibex35 anotándose la mayor subida y abandonando la posición de farolillo rojo del selectivo, siendo hasta ahora el valor que más había retrocedido en lo que iba de año. La cotizada con sede en Arteixo firmó una subida en el precio de la acción de un 6,52%, con lo que aumentó su capitalización bursátil en tan solo una jornada en 8.600 millones de euros, hasta situarla en 141.589 millones.

La escalada en bolsa se produjo tras la presentación de los resultados correspondientes al primer semestre del año. Unos en los que el grupo de Amancio Ortega se mantuvo prácticamente plano en ingresos y en beneficios. Sin embargo, esta vez, el mercado y los analistas premiaron sus perspectivas. La mejoría del segundo trimestre de año y el alza en las ventas de la campaña de otoño-invierno han dado alas a un valor muy castigado a lo largo del ejercicio.

Cifras planas, gasta ahora

La matriz de Zara llegó al ecuador de su año fiscal con un beneficio neto de 2.791 millones, tan solo un 0,8% más, y con un incremento de ventas de un 1,6%, hasta los 18.357 millones de euros. En principio, esas dos magnitudes muestran la desaceleración de la compañía, muy alejada ya de los crecimientos de doble dígito de años anteriores. Sin embargo, mercado y analistas defienden que la textil es la mejor en un periodo incierto y destacan dos hechos. Primero, que las ventas a tipo constante habrían crecido un 5,1% y segundo, la buena acogida de la campaña de otoño-invierno. Un dato es clave: las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante aumentaron un 9% entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre.

Es por eso que, pese a indicadores inquietantes, como el hecho de que los gastos operativos crecieron más que las ventas, desde la apertura de la sesión, los inversores apostaron por Inditex, que llegó a rebotar más de un 7% en el Ibex.

Mantenimiento de márgenes

Así, pese a unos números planos en el primer semestre, la mayoría de los analistas que este miércoles emitieron informes sobre el valor recomendaban su compra, con la excepción de RBC. Jefferies, por ejemplo, resumía que “Inditex sigue siendo la empresa de consumo con mayor potencial de crecimiento dentro del Stoxx 50”. En línea con lo anteriormente expuesto, apuntaba: “Un crecimiento orgánico del 6% en el segundo trimestre y un 9% en la cotización actual confirman que el grupo sigue beneficiándose de una fuerte atracción de clientes”. Apuntan además a que el mantenimiento porcentual del margen bruto en un 58,3% es ejemplo “de la capacidad del grupo para comerciar durante una temporada primaveral/veraniega complicada en toda Europa, con un probable exceso de existencias en el sector debido a una temporada afectada por las condiciones meteorológicas”.

En líneas similares se expresaba el analista de JP Morgan, que destacó que los resultados de Inditex fueron mejores de lo esperado. Agarrándose también al incremento de ventas a tipo constante en el inicio de la temporada de otoño, la financiera americana indica que “la cotización reciente es, sin duda, muy alentadora y confirma que Inditex puede seguir superando las expectativas y aprovechar la mejora del mercado”.

Tipos de cambio y generación de caja

Y esto teniendo en cuenta que Inditex se ve afectado por el tipo de cambio. De mantenerse los mismos, la compañía anticipa un impacto divisa de cerca de un 4% en las ventas en 2025.

Pese a a la explosión en bolsa de este miércoles y las alabanzas, siguen existiendo nubes en el horizonte de Inditex. Los expertos de Bankinter, por ejemplo, realizaron un análisis más pesimista, indicando que aunque los márgenes del grupo se mantienen, también lo hace la debilidad en las ventas, destacando el hecho de los costes operativos crecieron más que los ingresos, erosionando el margen Ebit.

Por otro lado también destaca que, por primera vez, el cash flow cae un 39%, un hecho directamente relacionada con una generación de caja prácticamente plana y un aumento del fondo de maniobra, debido a que el inventario creció un 3%.

“A pesar de la robustez del modelo de negocio, esperamos una lectura negativa dada la pérdida de la tracción de las ventas y el compromiso de inversiones de 2.700 millones de la empresa”, dos factores encadenados que acabarán por reducir la caja de la compañía.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta