Jacinto Rey ‘pesca’ un contrato de 10 millones en A Coruña: San José remodelará el mercado de Santa Lucía
Las obras, que arrancarán antes de que finalice el año y que se ejecutarán en un plazo de 15 meses, remodelarán el edificio para que acoja el nuevo centro de salud de Falperra y un centro cívico

Imagen de fachada del Hotel Ritz de Madrid durante las obras reforma realizadas por el Grupo San José / San José
San José, el grupo constructor de Jacinto Rey, se ha adjudicado el contrato de 9,6 millones para rehabilitar el antiguo mercado coruñés de Santa Lucía. Así lo ha apuntado este miércoles la alcaldesa Inés Rey quien ha subrayado que el objetivo de remodelar el edificio para que acoja el nuevo centro de salud de Falperra así como espacios de usos múltiples, como un centro cívico.
Está previsto que los trabajos arranquen antes de finales de año y se estima que tendrán un plazo de ejecución de 15 meses. Desde el Concello recuerdan que cuando salieron las obras a concurso, el plazo para acometer las obras se estableció en 18 meses. Esta reducción de tres meses fue uno de los aspectos que más valoró la Mesa de Contratación.
A ello hay que sumar que San José ha ampliado en dos años por encima de lo establecido en los pliegos el plazo de garantía de las obras. Tal y como ha apuntado la regidora, esta ampliación “nos dará más seguridad en términos de hipotéticas incidencias”.
El proyecto estará cofinanciado con los fondos PIREP captados por el propio Ayuntamiento y también contará con el apoyo económico de la Xunta. En este sentido, Rey ha agradecido al Ejecutivo autonómico “la colaboración y la buena predisposición mostradas para sentarnos en la misma mesa y que, de esta forma, podamos dar respuesta a una de las principales demandas del barrio de Falperra desde hace más de una década”.
Otras adjudicaciones
La adjudicación de las obras a San José se produjo en la misma sesión en la que se ha dado luz verde a la salida a concurso del contrato para sumar nueve vehículos que reforzarán la flota del servicio de recogida de residuos.
En concreto, el Concello destinará un total de 3,1 millones para adquirirlos y poner en servicio estos vehículos a partir del próximo 2026. Según explican desde el consistorio, los camiones estarán configurados para facilitar la recogida separada de residuos y también para el transporte de biorresiduos. También destacan que estarán impulsados por combustibles respetuosos con el medio ambiente ya que los pliegos darán prioridad a la contratación de vehículos híbridos, eléctricos o de GNC (Gas Natural Comprimido).