Lenzing, el espejo europeo de Altri, prepara 600 despidos y la venta de una planta de fibras de celulosa
La compañía austriaca, principal productor europeo de fibras celulósicas, avanza un cambio estratégico para mantener la rentabilidad ante la guerra comercial, la competencia de China y los bajos precios

Planta de Lenzing en Austria / Lenzing AG Foto: Franz Neumayr 8.5.2018
Lenzing es el principal referente europeo en la producción de fibras celulósicas destinadas a la industria textil y a otras aplicaciones que no son tejidos, en ámbitos como la higiene, el embalaje o incluso el sector sanitario. El año pasado superó los 2.600 millones de facturación y los 500 millones de ebitda, aunque acabó el ejercicio con pérdidas de 138 millones, calderilla en comparación con los números rojos del año anterior, de casi 600 millones.
El grupo austríaco ha enderezado el rumbo en 2025, pero no sin dificultades. De hecho, acaba de revisar su estrategia de negocio, anunciando unos 600 despidos en Austria y la posible venta de una planta en Indonesia. Las medidas tienen como objetivo mantener la rentabilidad en un escenario complejo por la guerra arancelaria, la competencia de China y la lenta recuperación del sector a causa de ello, que mantiene los precios de venta bajos.
Los despidos
En un comunicado, la compañía explica que planea reducir costes con una serie de medidas de eficiencia. Y esto pasa por reducir personal en la sede central, de donde saldrán en torno a 300 personas. La previsión de Lenzing es firmar 250 salidas hasta finales de 2025, con el objetivo de que las áreas administrativas sean más eficientes. Con el ajuste, espera conseguir un ahorro anual de más de 25 millones de euros a partir de 2026.
Al mismo tiempo, la compañía fortalecerá su presencia internacional en Asia y América del Norte, acercándose a sus clientes en los principales mercados textiles y de no tejidos. Este movimiento de internacionalización provocará otra reducción de plantilla en la planta de Lenzing de aproximadamente 300 empleados para finales de 2027. Ambas medidas supondrán un ahorro anual total de más de 45 millones de euros.
Una planta a la venta
Otras medidas de eficiencia planificadas por Lenzing incluyen la optimización energética sistemática en todas las plantas para reducir el consumo en más de un 5%, lo que generará beneficios tanto en costes como en sostenibilidad.
El consejo de administración decidió, además, iniciar una revisión de las opciones estratégicas, incluyendo la posible venta de la planta de producción de Indonesia. La idea es centrarse en fibras de alto rendimiento, que ofrecen unos mayores márgenes. En consecuencia, la compañía prevé registrar pérdidas por deterioro en propiedades, planta y equipo de hasta 100 millones de euros en 2025.
La rentabilidad es la obsesión de la compañía, que acumula una caída en bolsa del 13% en lo que va de ejercicio. Sin embargo, ha conseguido volver a la rentabilidad, presentando unas ganancias de 15,2 millones en el primer semestre y elevando un 2,3% los ingresos.