Actualizado
Urovesa pone una pica en Nueva Zelanda de la mano de su socio australiano
EPE, su socia en el contrato con el ministerio de Defensa neozelandés para suministrar 40 nuevos Vamtac (Vehículos de Alta Movilidad Táctica), inaugura su “nueva y ampliada” sede central en Upper Hutt
Acto de inauguración de las nuevas instalaciones de EPE en Nueva Zelanda. EPE
La australiana EPE inauguró el pasado 16 de octubre su “nueva y ampliada” sede en Upper Hutt. Las nuevas instalaciones, que servirán como sede central en Nueva Zelanda, ocupan una superficie de 600 metros cuadrados y cuentan con oficinas, un almacén y un centro de mantenimiento y distribución. La compañía cerró el pasado marzo una alianza con Urovesa para garantizar el apoyo logístico en el contrato de todoterrenos Vamtac (Vehículos de Alta Movilidad Táctica) con el Ejército de Tierra neozelandés.
En concreto, en noviembre de 2024 el Ministerio de Defensa de Nueva Zelanda firmó un contrato con la firma gallega capitaneada por Justo Sierra en el marco del Proyecto de Capacidad de Movilidad Protegida (PMCP) para reemplazar parte de su flota de vehículos utilitarios operativos de las Fuerzas de Defensa. En virtud de este acuerdo, Urovesa suministraría 40 nuevos vehículos medianos Vamtac CK3 y 20 vehículos ligeros Vamtac ST5.
Tal y como avanzó Infodefensa entonces, el encargo estaba valorado en torno a los 100 millones de dólares neozelandeses, unos 56 millones de euros al cambio, y se contemplaban plazos de entrega hasta 2027.
Dentro de este acuerdo EPE New Zealand entró como socio local “aportando su experiencia local y un apoyo integral para la puesta en marcha de la flota”, según explicaban desde la compañía. La compañía, que aterrizó en Nueva Zelanda en 2014, se comprometió a recibir formación especializada de Urovesa, así como a ampliar sus instalaciones y aumentar su plantilla para mejorar aún más el apoyo que prestaba su equipo.

Contratos de mantenimiento a 20 años
La estrecha relación con la empresa gallega fue uno de los aspectos destacados por el director ejecutivo del Grupo EPE, Warwick Penrose, en la inauguración de las nuevas instalaciones. “Gracias a nuestra colaboración con Urovesa en el marco del Programa de Reemplazo de Vehículos Utilitarios, contamos ahora con una cartera de proyectos de mantenimiento a 20 años, una base que nos da la confianza necesaria para seguir invirtiendo en personal, infraestructura e innovación aquí mismo, en Nueva Zelanda”
Warwick Penrose también destacó que la publicación del Plan de Capacidades de Defensa del Gobierno neozelandés establece “un ambicioso programa de inversión para garantizar que Nueva Zelanda cuente con las capacidades, la infraestructura y los servicios necesarios para proteger a su población e intereses”.
“El Plan también identifica tres prioridades estratégicas para la base industrial que definirán el futuro de las alianzas en la industria de defensa: capacidades espaciales; sistemas no tripulados y sistemas de contramedidas; y mantenimiento. Estas prioridades coinciden plenamente con la experiencia de EPE, y estamos preparados para apoyar a la Defensa en la transición de la estrategia a la implementación”, subrayó.