Vegalsa-Eroski estrena director general tras elevar sus compras a proveedores locales hasta los 539 millones

A Coruña acogió este vienes el X Encuentro con la Industria Alimentaria del grupo de alimentación, en un evento al que puso el broche Joaquín Gónzález, que este 2024 abandonó su cargo tras 38 años

Encuentro con la Industria Alimentaria de Vegalsa-Eroski

Participantes del X Encuentro con la Industria Alimentaria Vegalsa-Eroski. Foto: Vegalsa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Día grande para Vegalsa-Eroski. La compañía de distribución celebró en A Coruña su X Encuentro con la Industria Alimentaria, marco en el que indicó que durante el pasado año incrementó cerca de un 19% su inversión en compra a proveedores locales hasta alcanzar los 539 millones de euros, lo que representa el 40% de sus compras totales. De esta cifra, el 83% (449 millones) corresponde a compras realizadas a proveedores gallegos, el 6% (34 millones) a proveedores asturianos y el 10% (56 millones) a proveedores castellanos y leoneses.

“En 2023 la compañía colaboró con un total de 924 proveedores y pequeños productores locales, de los cuales 738 son gallegos, 63 asturianos y 123 castellanos y leoneses. Esto supone que 1 de cada 2 proveedores con los que colabora Vegalsa-Eroski para garantizar la calidad de sus productos es de ámbito local”, expone la firma.

José Manuel Ferreño

El acto supuso la puesta de largo de el nuevo director general de la compañía, José Manuel Ferreño, quien destacó la situación actual de la compañía, que cerró el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 1.555 millones de euros, un 14,1% más, alcanzando un beneficio neto de 50,2 millones de euros, un 54,5% más, y un ebitda (resultado bruto de explotación) de 90,3 millones de euros, con un incremento del 36,6%.

Ferreño insistió en el compromiso de Vegalsa-Eroski con los proveedores locales. “Siempre estaremos del lado de los productores, para que sus proyectos crezcan a la par que el nuestro. Para ello, necesitaremos seguir trabajando en términos de eficiencia y rentabilidad, teniendo en cuenta un contexto socioeconómico cada vez más desafiante y que demanda, tanto de proveedores como de distribuidoras, una alta capacidad de adaptación para atender las demandas de los consumidores en el menor tiempo posible” apuntó.

Participó también el director de compras, Jorge Eiroa, que destacó el programa puesto en marcha para acompañar a los proveedores en la mejora de sus práctica ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Indicó el ejecutivo que, hasta el momento, han participado en el mismo 127 proveedores.

Participó también en el evento la CEO de Eroski, Rosa Carabel, quien destacó “la alianza estratégica de 25 años con Vegalsa”, así como la apuesta del grupo por seguir expandiendo su red. “Con una evolución positiva de resultados, una deuda normalizada, una red saneada y eficiente y un creciente reconocimiento por parte de las personas consumidoras; es el momento de crear y crecer”, explicó.

Homenaje a Joaquín González

Por otro lado, el evento celebrado en el coruñés Monte de San Pedro también sirvió como despedida ante la extensa red de proveedores de Joaquín González, durante más de 38 años director general de la cadena alimentaria. En un discurso en el que se emocionó en varios momentos, el histórico ejecutivo quiso hacer un homenaje a su padre y fundador del grupo, Ventura González Prieto, quien siempre siguió una máxima de “escuchar a los clientes y ayudar a los proveedores”, apostando por unos valores en la compañía “que ahora continuará impulsando José Manuel Ferreño”.

El acto también contó con la presencia, entre otros, con Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Calidad Pascual, con la ponencia “Calidad Pascual, 50 años dando lo mejor” o Juan Verde, miembro del consejo asesor del actual presidente de EE UU, Joe Biden, y exasesor del presidente Obama, además de presidente de Advanced Leadership Foundation, con la ponencia “Economía verde: una gran oportunidad de negocio e inversión para impulsar la competitividad empresarial y crear una economía más justa y equitativa”.

Comenta el artículo
Economía Digital Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta