Zara sigue la fiesta de su 50 aniversario y reinventa un escenario emblemático de A Coruña

La cadena, siguiendo los pasos de la fundación de Marta Ortega con su espacio expositivo en el puerto, rehabilita el edificio municipal de la cúpula del Monte de San Pedro, que acoge una instalación cinética de la laureada artista audiovisual Es Devlin

Zara amplía las actividades en la ciudad de su 50 aniversario con la restauración y apertura a partir del próximo 3 de julio de la Cúpula del Monte de San Pedro, en A Coruña, con una instalación cinética creada por la artista británica Es Devlin

Zara amplía las actividades en la ciudad de su 50 aniversario con la restauración y apertura a partir del próximo 3 de julio de la Cúpula del Monte de San Pedro, en A Coruña, con una instalación cinética creada por la artista británica Es Devlin. Foto: Inditex

Zara cumplió el pasado 9 de mayo 50 años, una efeméride que se festejó con la reinauguración de la primera tienda de la compañía, ubicada en la coruñesa calle Juan Flórez y que, ahora, oferta una colección especial de la marca por su aniversario. Pero los fastos no quedan ahí y se completan con la restauración y reapertura de un espacio emblemático en la ciudad herculina. La cúpula del Monte de San Pedro, propiedad municipal que ha sido concesionada a los de Amancio Ortega, que han dado un vuelco al edificio que, ahora, acoge una “instalación cinética” llamada 50 Songs of the Sea y que se podrá visitar a partir del próximo día 3 de julio y, en principio, hasta el próximo 12 de octubre.

Imagen aérea del Monte de San Pedro, en A Coruña, tras la rehabilitación de la cúpula por parte de Zara. Fotos de la noticia: Inditex

En el interior de este espacio, aquellas personas que lo deseen (de forma gratuita tras reservar cita, eso sí, a través de la web de Zara) podrán visitar los siete días de la semana la instalación cinética, en donde se proyecta una pieza audiovisual inmersiva de unos 10 minutos de duración.

50 Songs of the Sea ha sido creada por la artista y diseñadora británica Es Devlin en la cúpula del edificio del observatorio, de 28 metros de diámetro.

Artista internacional

Devlin es una artista muy conocida por sus instalaciones lumínicas a gran escala, estando en su currículum trabajos para los Juegos Olímpicos de Londres o la Superbowl. La instalación consiste en tres círculos concéntricos giratorios, “que permiten a 288 visitantes rotar mientras se ven envueltos por una proyección y un paisaje sonoro que evoca el espíritu de este lugar sobre las olas del Atlántico”. Pone voz a la narración la actriz española Elena Anaya. Una banda de LED en el exterior de la cúpula proyectará el texto de 50 poemas relacionados con el mar. Todo esto, claro, desde las espectaculares vistas del monte, desde donde se divisa la Torre de Hércules.

El espacio rehabilitado cuenta también con una cafetería. Además, está previsto que la oferta se complete más adelante con conciertos y talleres públicos, inicialmente destinados estos últimos a la infancia.

Tras los pasos de Marta Ortega

La rehabilitación del espacio propiedad del Concello de A Coruña ha corrido a cargo de Inditex. En la misma han trabajado distintos equipos, desde el propio de la artista Es Devlin a Goa Invest, la constructora de la multinacional textil.

Cafetería habilitada en el edificio municipal

En realidad, esta actuación de Zara en un espacio público emblemático de la ciudad de A Coruña tiene su parecido con lo que, antes, hizo la presidenta no ejecutiva del grupo, Marta Ortega, con su fundación, MOP. A través de la misma, solicitó a la Autoridad Portuaria de A Coruña la concesión de un espacio en el muelle de batería, un antiguo silo que fue rediseñado y rehabilitado además de un espacio expositivo desde el que da a conocer la obra de fotógrafos de referencia en la historia de la moda.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta