Indra amplía su huella en Galicia y se alía con la ourensana Egatel para desarrollar sistemas de defensa
La compañía de Ángel Escribano suscribe un convenio de colaboración con la firma de San Cibrao das Viñas para la ejecución de los programas estatales de modernización militar
El presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado de Egatel, Yago Novoa, durante la firma del acuerdo estratégico entre ambas compañías. Foto: Indra
Nueva alianza de Indra con una empresa gallega. El grupo de Ángel Escribano ha suscrito un acuerdo de colaboración con la firma ourensana Egatel para desarrollar, fabricar e industrializar soluciones de comunicación avanzadas de defensa electrónica, de mando y control, radares y de simulación y de espacio.
«El acuerdo (…) establece un marco de cooperación para identificar y promover conjuntamente nuevas oportunidades de negocio y proyectos tecnológicos que fortalezcan la soberanía nacional y posicionen a la industria española de defensa en la vanguardia internacional», detalló Indra en un comunicado. La empresa ha destacado que el desarrollo y la fabricación de sistemas de comunicaciones avanzadas incluye terminales de comunicación satelital de «última generación».
Términos del acuerdo
Asimismo, el acuerdo incluye una colaboración en materia de integración electrónica y electromecánica, así como en la provisión de soluciones completas para la gestión del ciclo de vida de sistemas propios y de terceros, «tanto en el mercado nacional como internacional».
«Ambas compañías constituirán un comité de seguimiento encargado de definir la estrategia conjunta, evaluar oportunidades comerciales y supervisar el progreso de los proyectos», ha apuntado Indra.
Programa de modernización militar
El acuerdo con Egatel se enmarca en la ejecución de los programas nacionales de modernización militar, de los que Indra ha resultado principal adjudicataria junto con Airbus y Navantia.
«La alianza con Egatel nos permite integrar capacidades complementarias y acelerar el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto valor añadido para las Fuerzas Armadas y otros clientes estratégicos, tanto en España como en mercados globales», ha destacado el presidente de Indra, Ángel Escribano.
Por su parte, el consejero delegado de Egatel, Yago Novoa, ha resaltado que el acuerdo impulsa el desarrollo conjunto de «soluciones tecnológicas de alta fiabilidad».
Egatel
Egatel es una compañía referente del sector TIC ourensano, que llegó a sus mayores cuotas de negocio alrededor de 2010 pero que luego comenzó una progresión negativa que se vio agudizada por la crisis. Hasta 2023, Egatel estaba en manos de la catalana Comsa Corporación, aunque en ese momento se produjo la irrupción de un grupo de inversores gallegos liderados por el actual CEO de la compañía, Yago Novoa, a través de la sociedad New Vilu.
Inversión de Indra en Galicia
El acuerdo de colaboración de Indra con Egatel amplía la huella de los de Escribano en la comunidad gallega.
Antes del escenario de fuerte crecimiento en el que está instalada por el mayor gasto en defensa, la compañía ya tenía presencia en Galicia con centros de trabajo distribuidos en Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo y Ourense y algo más de 1.100 empleados.
A mayores, el pasado julio la compañía firmó el pasado julio un protocolo de colaboración con la Zona Franca para implantar el Centro de Excelencia de Aeroespacial y de Defensa, que contará con laboratorios y oficinas en las que está previsto que, para 2026, trabajen más de 200 profesionales, en su mayoría procedentes de universidades gallegas y con un perfil altamente cualificado.
A esto se suma la participación en la fábrica de semiconductores fotónicos de Sparc, de la que Indra es el primer accionista. También ubicada en la ciudad olívica, la compañía entrará con esta factoría en el diseño y producción de chips basados en nitruro de galio, una tecnología clave por sus aplicaciones en radiofrecuencia y radares AESA. La fábrica de semiconductores de Sparc entrará en operación durante 2027 Parque Tecnológico de Valadares. Indra controla un 37% de la empresa y espera generar sinergias con su otro centro olívico, el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa.