El BNG acusa a la Xunta de «blindar» a Altri con indemnizaciones si fracasa su proyecto en Palas

La Xunta defiende que el proyecto de Altri se está tramitando "de forma transparente" después de que el BNG denunciase en el Parlamento gallego la existencia de "una compensación" en el caso de que no salga adelante

El viceportavoz parlamentario del BNG, Luis Bará

El viceportavoz parlamentario del BNG, Luis Bará

El BNG eleva el tono contra la Xunta de Galicia a cuenta de Altri. El viceportavoz del partido nacionalista, Luís Bará, ha acusado al Gobierno autonómico «blindar una compensación» a la multinacional portuguesa Altri para cuando «el proyecto (que quiere instalar en Palas de Rei) fracase» y, según ha expuesto, lo hizo a través del «acuerdo secreto» con la Sociedade Impulsa, que fue disuelta el pasado mes de agosto.

«Ustedes blindaron en esos acuerdos secretos la compensación a Altri por todos los millones de inversiones. Fue una de las condiciones que les puso Altri. ¿Cómo Altri iba a presentar un proyecto ante sus accionistas con riesgo de que fracasase si ustedes no lo blindaron antes?», ha cuestionado el parlamentario nacionalista en una pregunta en comisión parlamentaria al secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez.

En este sentido, Bará ha aprovechado para volver a pedir al Ejecutivo autonómico que envíe «toda la documentación» sobre este proyecto al Parlamento y que «hagan públicos» los documentos, «por transparencia y por democracia». También ha denunciado que en el acuerdo con Impulsa el Gobierno gallego «llegó a modificar leyes» a través de la ley de acompañamiento para cambiar «por la puerta de atrás» y, de este modo, «indemnizar a Altri por las inversiones que ya ha hecho en el proyecto cuando fracase». «Y no me refiero al medio millón de compensación si el proyecto no se aprueba en el plazo de un año, sino a otra parte de ese acuerdo», ha advertido.

Además, ha acusado al Ejecutivo autonómico de cambiar la normativa «que rige los proyectos industriales estratégicos vía enmiendas del PP al proyecto de ley de áreas empresarias».

La respuesta de la Xunta

Por su parte, Nicolás Vázquez ha reprochado en su respuesta que Bará que formulase una pregunta en la documentación de la sesión de la Comisión y después «introduce cuestiones que algunas no merecen ni comentario». El secretario xeral ha defendido que ya contestó a «más de 40 preguntas sobre Impulsa», defendiendo que se trata de una sociedad que «operaba en el ámbito privado», por lo que «podía firmar acuerdos con entidades privadas».

En lo referente a los acuerdos firmados entre Impulsa y Altri, el responsable autonómico ha asegurado que las fases de tramitación de un proyecto están previstos en la normativa vigente y son independientes de cómo se conceptualiza un proyecto. Es por ello que ha insistido en que la iniciativa de Altri se está tramitando «de forma transparente» y ha asegurado que se envío al BNG «toda la información».

Respecto a otras afirmaciones como la «posible nulidad del procedimiento» o «depurar responsabilidades», Vázquez ha dicho que le cuesta «comentarlo sin una sonrisa». «Sería conveniente que una persona formada como usted, representante de la ciudadanía, mostrase un poco más de respeto por las instituciones públicas y deje de verter insidias y acusaciones veladas incluso dejando caer cosas que sabe que no hay», ha relatado.

Además, también ha instado a Bará a explicar «cómo afecta la ley de áreas empresariales a Altri». «¡En qué momento está regulada en un área empresarial! Lo siento, pero no tiene ningún sentido«, ha aseverado.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta