La AIReF prevé que el déficit público se estanque en el 3% del PIB
La institución indica que las discrepancias en las estimaciones de ingresos podrían obstaculizar la reducción progresiva del déficit público en España
La institución indica que las discrepancias en las estimaciones de ingresos podrían obstaculizar la reducción progresiva del déficit público en España
Según la AIRef el PIB de España aumentó en un 3,8% interanual en el primer trimestre de 2023
El organismo de control fiscal pide a once corporaciones locales un análisis de los aumentos de gasto desde 2019 y les recomienda no incurrir en más incrementos de desembolsos públicos ni en bajadas de ingresos estructurales a mes y medio de las elecciones
La fiscalización de la Autoridad Fiscal (Airef) sobre la política económica y fiscal del Gobierno no le va a salir barata. El organismo fiscalizador de las cuentas públicas cuenta ya con un nuevo enemigo, el sindicato CCOO. La Airef afirmó[…]
Según fuentes del organismo, 2022 cerró con un 18% de población activa "infrautilizada", es decir, que no trabajaba en la medida que querría hacerlo, frente al 12,87% de paro que registra el INE
La AIReF estima una reducción de 33.000 empleos en tres años por cada punto de subida de cotizaciones sociales y un mayor impacto en personal no cualificado
El ministro ha defendido que la AIReF recoge escenarios que coinciden con los que maneja su reforma
La institución calcula que las medidas aprobadas por el Gobierno para aumentar los ingresos a través de cotizaciones solo sumarán un 1,3 del PIB anual
Cristina Herreno, presidenta del organismo de control fiscal, critica la falta de planificación del Gobierno y avisa de que "en ausencia de medidas" de ajuste del gasto España no cumplirá con las reglas fiscales europeas
El organismo que preside Cristina Herrero asegura que los departamentos de Montero y Calviño han rechazado sus once recomendaciones formuladas en el cuarto trimestre de 2022
La entidad deberá ofrecer a la AIReF sus servicios bancarios para la apertura y mantenimiento de tres cuentas corrientes
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) vaticina un crecimiento del 1,6% para 2023
La Airef ha defendido la importancia de la evaluación en las finanzas públicas y ha exigido "voluntad política" para que los resultados "sean tenidos en cuenta"
La AIReF prevé también que el déficit baje al 0,1% en 2023 por una mejora sustancial de los ingresos y por la creación de empleo asociada a los fondos de recuperación
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos defiende que España crecerá en 2023, pero avanza que "hay que estar preparados para lo peor"
La AIReF calcula que si no se prorrogan las medidas, el déficit público cerrará 2023 en el 3,3% del PIB, seis décimas por debajo de lo que estima el Gobierno
La Airef ha presentado una propuesta para reformar las reglas fiscales dentro del marco europeo
Según la Autoridad Fiscal, los PGE de 2023 "no aportan una visión integral de la actuación económica del Gobierno"
La institución prevé que el PIB crecerá un 1,5% el próximo año, en contraste con el 2,1% vaticinado por el Gobierno
La AIReF vaticina que entre julio y septiembre el PIB retroceda un 0,2%, lo que supone una mejora de dos décimas respecto al dato de principios de septiembre
La AIReF prevé que el producto interior bruto español bajará un 0,4% en el tercer trimestre después de los malos datos de empleo en agosto
La OCDE, el FMI y el Banco de España abogan por ayudas para los más vulnerables, en lugar de recortes generalizados de impuestos
La AIReF recomienda al departamento de María Jesús Montero que trace una estrategia para equilibrar las finanzas públicas a medio plazo
La AIReF prevé que el producto interior bruto español bajará un 0,2% en el tercer trimestre después de los malos datos económicos de julio
El organismo ha rebajado del 3,3% al 2% el crecimiento para la economía española del próximo año
El PIB, el consumo nacional, las exportaciones y el empleo no registran aún valores negativos, pero la inflación, la crisis energética y posibles desaceleraciones en EEUU y China apuntan a una desaceleración también en Europa
Hay 400.000 hogares que podrían recibir el IMV y que aún no lo han solicitado, el 57 % de los posibles beneficiarios, "por la compleja gestión de este tipo de prestaciones"
La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, cifra en 13.000 millones de euros el coste de revalorizar las pensiones con el índice de precios de consumo (IPC)
Teniendo en cuenta únicamente las medidas anunciadas el sábado, el Estado dejará de ingresar 1.152 millones de euros al reducir el IVA de la electricidad y otros 620 con la bajada del impuesto especial de la electricidad.
La Autoridad Fiscal advierte de la falta de información "en términos de contabilidad nacional" de cómo están llegando las transferencias de los fondos europeos
El endurecimiento de la política monetaria elevará la factura de intereses de la deuda de España en 20.000 millones de euros en los próximos cuatro años
La Autoridad Fiscal eleva al 6,5% el IPC de este año y exige un plan fiscal al alertar de un déficit estructural del 4% en 2025 que podría elevar la deuda al 140% en 2040
La AIReF ve "factible" el escenario macroeconómico de la pandemia pero avisa de que podría quedarse corto por riesgos como la crisis energética, las cadenas de suministro y la pandemia, y critica que no se incluya el impacto del Plan de Recuperación
La AIReF reduce seis décimas su previsión de déficit, hasta el 4,2%, pero rebaja el impacto de los fondos europeos a un 1,8% del PIB este año
La AIReF estima que el gasto en pensiones subirá 1.500 millones por cada punto de inflación, reducirá su previsión de crecimiento a entre el 4% y el 5% y lanzará un sistema para seguir el precio de carburantes de 12.000 gasolineras
La AIReF exige que el Congreso excluya al organismo de las recomendaciones sobre independencia e imparcialidad como ha hecho con el Banco de España y avisa de que la UE intervendría
La AIReF subraya que la inflación está reduciendo la deuda pública y aumentando la recaudación, y denuncia el "claro retraso" en los fondos europeos, por lo que volverá a revisar a la baja su impacto en la economía
La AIReF avisa ya del riesgo de estanflación en la UE y de una posible subida de tipos, además de un crecimiento global menos vigoroso por la guerra de Ucrania, pero la deuda pública española bajará al 113,8% del PIB en 2023 por el crecimiento
La Autoridad Fiscal denuncia la falta de diálogo y aclaración del Gobierno para la fiscalización de las medidas Covid y la demora en la firma de un convenio con la Agencia Tributaria para poder evaluar el ingreso mínimo vital
La AIReF denuncia la complejidad para poder evaluar el Plan de Recuperación ante las dificultad para acceder a información pública y que suministran las CCAA