Sánchez ordena secreto sobre la negociación con Puigdemont: sólo accede su equipo cercano
Moncloa se bunkeriza y no quiere presencia mediática: el foco lo sitúan en el PP y buscan evitar cualquier filtración o declaración inconveniente
Moncloa se bunkeriza y no quiere presencia mediática: el foco lo sitúan en el PP y buscan evitar cualquier filtración o declaración inconveniente
El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a presidir el Gobierno, Pedro Sánchez, seguirá los pasos de Sumar con ERC y cederá diputados para que los posconvergentes tengan grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados
La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, deja bien claro que su formación "no tiene miedo a dialogar" y se muestra partidaria de "buscar soluciones políticas"
Junts entra por primera vez en el bloque de Gobierno, lo que acerca a Sánchez a la investidura. Pero los independentistas piden hechos y contrapartidas para no decepcionar a su electorado
El líder independentista asegura que Junts no votará a cambio de cargos: "No tenemos ninguna confianza en los partidos españoles. Las promesas no nos hacen ni frío ni calor"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, convoca una reunión el mismo día de la constitución de Las Cortes para definir la estrategia y el apoyo o no a un presidente socialista
El partido que lidera de facto el expresident Carles Puigdemont reclama en su programa, además, la implantación de peajes en todas las vías
El expresidente catalán destaca la importancia del recuento definitivo de votos y advierte sobre "presiones políticas"
Una posible votación para la independencia devuelve la inestabilidad política y económica a la comunidad
Gonzalo Boye, el abogado del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, sitúa la amnistía como "la vía más impecable y limpia para solucionar un problema que nunca debería haber llegado a los tribunales"
Sumar recupera al político catalán, que renunció a presentarse a las elecciones generales después de haber encabezado las listas de los Comuns por Barcelona al Congreso en la anterior legislatura, para buscar la investidura de Sánchez
El triunfo del PSC y el resultado de los partidos independentistas da alas a otro ejecutivo del PSOE junto a Sumar, aunque Junts no dará sus votos “a cambio de nada”
El expresidente catalán, fugado a Bruselas tras el 1-O, asegura que personas del PSOE se pusieron en contacto con él "antes, durante y después" de los indultos concedidos a los líderes independentistas
La sentencia también afecta a los exconsellers y eurodiputados de Junts per Catalunya, Clara Ponsatí y Toni Comín
La Sala de lo Penal ha rechazado los recursos de apelación de Puigdemont y de los exconsellers Antonio Comín, Clara Ponsatí y Lluis Puig contra la decisión de mantener su procesamiento
El presidente del Gobierno considera que la vuelta de Ponsatí tiene relación con las aspiraciones de Puigdemont ante las elecciones del Parlamento Europeo del próximo año
El candidato a la alcaldía de Junts en Barcelona asegura que su campaña girará alrededor de su figura: "La campaña será Trias"
El TJUE ha dado la razón al magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, quien podrá emitir una nueva euroorden contra el exconsejero catalán Lluis Puig
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acusa al juez Pablo Llarena de "ignorar" la reforma penal aprobada recientemente por las Cortes
La Fiscalía también pide incluir en las órdenes de detención e ingreso en prisión por desórdenes públicos agravados a Toni Comín y Clara Ponsatí
El magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, deja sin efecto las euróordenes actuales por sedición pero ordena la búsqueda y captura por malversación y desobediencia
El Tribunal de Cuentas rechaza las alegaciones sobre la inmunidad como eurodiputado
La Fiscalía calculó que el dinero desviado era de 3,4 millones
La reforma anunciada se hará vía enmiendas de ERC a la proposición de ley que sustituirá la sedición por un delito de desórdenes públicos agravados en el Código Penal
El TC ha desestimado el recurso de amparo de Puigdemont y el exconsejero Toni Comín contra la petición de Llarena de suspender su inmunidad parlamentaria
Gonzalo Boye, que también fue abogado de Sito Miñanco, se enfrenta a una posible pena de cárcel de nueve años y medio y a una multa de al menos 3,1 millones de euros por intentar acreditar el origen lícito de un dinero intervenido
La segunda crónica de Mariano Rajoy de los partidos de la selección española en el Mundial de Qatar está dando mucho que hablar, también a sus rivales políticos
El expresident asegura que el nuevo Govern en solitario de ERC "es la constatación de una renuncia a hacer servir la mayoría" independentista
El abogado de la Eurocámara señala que se ha tenido un trato "extremadamente abierto" con el líder independentista
El expresidente advierte que cuando "pase la hiperventilación" se evidenciarán "las trampas han pactado", en alusión al Gobierno central y el Ejecutivo catalán
El expresidente catalán rechazó recibir su credencial como eurodiputado tras huir de la justicia española en 2017
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pide también la comparecencia de la ministra de Justicia y del ministro de la Presidencia
El líder independentista rechaza la rebaja del delito de sedición y niega que le suponga cualquier "beneficio personal"
La declaración unilateral de independencia de Cataluña comportó la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Jaume Giró ve un margen de negociación con ERC e insta a los militantes de su formación a valorar "todas las consecuencias" de la ruptura de la coalición
Carles Porta, a través de la productora True Crime Factory, dirige 'Crims', un programa sobre asesinatos y crónica negra que también se puede ver en Movistar
El saludo de Borràs a los radicales que boicotearon el minuto de silencio obliga a Junts a condenar los actos mientras Turull, desde Francia, trata de animar al independentismo para recuperar la calle
El organismo de Carles Puigdemont compara la causa de la expresidenta del Parlament con los juicios a Lula da Silva en Brasil
Al igual que la republicana Meritxell Serret, Gabriel ha utilizado los servicios del abogado Iñigo Iruín, vinculado al entorno de ETA, para comparecer en el Tribunal Supremo
El abogado general del TJUE, Jean Richard de la Tour, exige a Bélgica que demuestre "deficiencias sistémicas" del estado de Derecho en España