Skip to content
  • Cierra esta tienda de moda
  • Bankinter desconecta EVO Banco
  • Nervios en CCOO
  • Repsol
  • Tesla se salta las normas en Madrid
Economía Digital Logo Economía Digital
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Ideas
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Sociedad
  • Inmobiliario
  • Tecnología
  • Podcast | La Plaza
  • Canal Salud
  • Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi
  • mEDium
  • Ranking de empresas
  • Logística en primera persona
  • Historias de innovación, historias de éxito
  • Te interesa
  • Econopedia
  • Libros
  • Diccionario económico
  • Galicia
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Ideas
  • Tendenciashoy
  • Los foros del Grupo ED
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol
  • Últimas noticias
  • Política
  • Empresas
  • Economía
  • Sociedad
  • Inmobiliario
  • Tecnología
  • Podcast | La Plaza
  • Canal Salud
  • Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi
  • mEDium
  • Ranking de empresas
  • Logística en primera persona
  • Historias de innovación, historias de éxito
  • Te interesa
  • Econopedia
  • Libros
  • Diccionario económico
  • Galicia
  • Comunidad Valenciana
  • Andalucía
  • Ideas
  • Tendenciashoy
  • Los foros del Grupo ED
  • finanzas.com
  • Inversión
  • Social Investor
  • Diario Gol

Coronavirus

Trabajadores de un restaurante de la Parte Vieja de San Sebastián participan este martes en un paro de 10 minutos para reclamar ayudas de rescate. EFE/Juan Herrero

La tercera ola hunde un 36% la contratación del sector servicios

Por Economía Digital

La hostelería solo suscribió 57.500 nuevos contratos en febrero de 2021, frente a los 290.000 que se llegaron a formalizar en el mismo mes del año anterior, según el SEPE

España recibirá 5,5 millones de dosis de la vacuna de J&J en tres meses

Por Carlos Villar 22 Mar 2021 10:09

España dará un impulso a su campaña de inmunización en los próximos meses con la llegada masiva de la primera vacuna monodosis que se distribuye en el mercado europeo

Amancio López pidió auxilio a la banca para salvar a Hotusa del Covid-19

Por Rubén Rodríguez Vázquez 22 Mar 2021 06:55

Hotusa diseñó un plan para resistir la pandemia basado en rebajas de los alquileres, financiación ICO y aplazamientos de un año para devolver la mayoría de su deuda con la banca

La advertencia del comité clínico gallego: “Una cuarta ola sería nefasta en el ámbito sanitario”

Por Redacción ED Galicia 21 Mar 2021 18:52
Una farmacéutica prepara un test de antígenos para realizárselo a una mujer en la Farmacia Las Gemelas en Madrid (España), a 11 de febrero de 2021. Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El doctor Manuel Vázquez Lima, que forma parte del comité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia, pide tener muy en cuenta lo que está pasando en Europa

Crece la presión hospitalaria en Madrid a las puertas de la Semana Santa

Por Carlos Villar 21 Mar 2021 18:50
Personal médico de una UCI en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. EFE/JuanJo Martín

La Consejería de Sanidad comunica que el número de enfermos de Covid-19 ingresados en los hospitales se ha incrementado hasta los 1.546 en las últimas 24 horas

La banca puede absorber los 1.300 millones en quitas de los créditos ICO, según S&P

Por Economía Digital 21 Mar 2021 16:54

Un informe de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ve viable económicamente el plan de Nadia Calviño de involucrar a los bancos en la condonación de la deuda

La Comunidad Valenciana registra la cifra más baja de contagios diarios desde julio

Por Economía Digital 21 Mar 2021 14:10
Personal sanitario realiza una prueba PCR durante la tercera oleada de casos que ha disparado todos los indicadores en la Comunidad Valenciana. EFE/J. Casares

El 94% de los municipios valencianos ha rebajado su incidencia acumulada por debajo de los 25 casos positivos por cada 100.000 habitantes

El brote de Covid en una residencia de Silleda alcanza los 46 mayores contagiados

Por Redacción ED Galicia 21 Mar 2021 13:11
A pesar de brotes puntuales, los contagios en las residencias de mayores se han frenado con la llegada de las vacunas. Foto: Europa Press

Según el balance de Política Social, el brote de coronavirus en la residencia de Coviastec de Silleda alcanza los 46 usuarios tras detectarse 13 nuevos positivos

Teatro en contenedores y al aire libre: otra idea para disfrutar del arte con seguridad

Por Juan Pedro Chuet-Missé 21 Mar 2021 13:00

Un estudio de arquitectura propone crear teatros al aire libre con contenedores marítimos, para ofrecer espectáculos con garantías sanitarias

Covid: la presión hospitalaria vuelve a crecer en Galicia mientras la caída del virus se frena en España

Por Cristina Díaz Pardo 21 Mar 2021 12:38
Galicia lucha por evitar una nueva ola, mientras el virus vuelve a sacudir Europa. Foto: Europa Press

La presión hospitalaria vuelve a aumentar en la comunidad por segundo día consecutivo a pesar de que continúa la bajada de casos activos

El avance del coronavirus obliga a abortar la cumbre presencial de la UE

Por Carlos Villar 21 Mar 2021 11:43

El Consejo Europeo anuncia que el encuentro se celebrará de forma telemática, después de que la incidencia acumulada se haya disparado un 34% en el continente en marzo

La curva se estanca en España mientras sube en el resto de Europa

Por Economía Digital 20 Mar 2021 20:27
Gran afluencia de público en el centro comercial de La Roca del Vallés en el primer fin de semana en Cataluña sin confinamientos comarcales. EFE/Alejandro García

Los datos epidemiológicos reportados en las últimas horas muestran el frenazo de la curva en España, mientras que la pandemia sacude de nuevo a muchos países europeos

La positividad en Cataluña supera los límites de la OMS en el primer sábado de relajación de restricciones

Por Noelia Tabanera 20 Mar 2021 18:09
Vista de un control de vehículos en el acceso a Lleida, la capital de la comarca del Segrià. EFE/Ramón Gabriel/Archivo

La positividad en Cataluña supera los límites establecidos por la OMS del 5% en el primer sábado con comercios abiertos y movilidad comarcal permitida

El 60% de los concellos gallegos cumplen una semana sin nuevos casos de Covid

Por Redacción ED Galicia 20 Mar 2021 17:10
La mayor parte de los municipios de Pontevedra y Ourense llevan más de una semana sin detectar nuevos contagios

La desescalada va a dos velocidades en Galicia. Las provincias de Lugo y Ourense tienen la mayor parte de sus municipios libres de nuevos contagios

Pimec mueve ficha para autorizar y fabricar la vacuna rusa en Cataluña

Por Noelia Tabanera 20 Mar 2021 13:53
Cajas de la vacuna rusa Sputnik V. EFE/EPA/Tibor Rosta/Archivo

La patronal Pimec inicia conversaciones con el fondo RDIF, propietario de la vacuna rusa Sputnik V, para autorizar, distribuir y fabricar este fármaco contra la covid en Cataluña

La SEPI recibe peticiones de ‘rescate’ por 3.000M

Por Economía Digital 20 Mar 2021 13:38

Actualizado 16 Jun 2021 11:42

Entrada al edificio de la SEPI. Fuente: SEPI.

Las aerolíneas Air Europa y Plus Ultra han recibido ya ayudas; Wamos, Room Mate y Abengoa esperan respuestas

Covid: continúa la caída de contagios, pero sube la presión en hospitales

Por Economía Digital Galicia 20 Mar 2021 13:06
A Coruña es el área sanitaria de Galicia que concentra, a pesar de la desescalada, el mayor número de nuevos contagios. Foto: Europa Press

Galicia sufre un incremento de la presión hospitalaria, aunque los casos activos continúan su tendencia descendente y se mantienen en niveles de agosto

La SEPI ‘riega’ con más dinero a EY y sus asesores para los rescates

Por Cristian Reche 20 Mar 2021 06:55

Actualizado 20 Mar 2021 16:06

Broseta Abogados y EY se adjudican nuevos contratos por parte de la empresa pública

Médicos catalanes exigen «a gritos» refuerzos de personal en la atención primaria

Por Sergi Ill 19 Mar 2021 17:35
Una profesional sanitaria trabaja en la UCI del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. EFE/Alberto Estévez/Archivo

El sindicato médico avisa que sin una buena atención integral los protocolos e iniciativas médicas para tratar el coronavirus persistente están abocadas al fracaso

Los visones hallados muertos en Castellón tenían el virus de la Covid-19

Por Andoni Berná Calvo 19 Mar 2021 13:35
Un visón mirando a cámara

Desde la Generalitat informan que no existe ningún riesgo de contagio para las personas

La muerte de la profesora no fue por la vacuna de AstraZeneca, según la autopsia

Por Economía Digital 19 Mar 2021 11:29
Una profesional sanitaria exhibe un vial con diez dosis de la vacuna de Covid-19 de Astrazeneca en el Hospital de Can Misses de Ibiza, en febrero de 2021 | EFE/SGC/Archivo

Los análisis indican que la mujer sufría de predisposición a tener accidentes cerebrovasculares

Macron echa el cierre en París por la Covid-19

Por Andoni Berná Calvo 19 Mar 2021 09:38

El cierre durará provisionalmente un mes, tiempo que desde el Ejecutivo creen necesario para controlar el pico de la 3a ola

Los inquilinos ‘rebeldes’ de Aena piden ayudas similares a las de aeropuertos de Italia, Francia y EEUU

Por Cristian Reche 19 Mar 2021 06:55
Los aeropuertos de Aena en España registran más de 114,7 millones de pasajeros hasta mayo, un 11,4% más Archivo - Vista general de la zona de embarques de la Terminal 3 del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Archivo - Vista general de la zona de embarques de la Terminal 3 del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. - AENA - Archivo Europa Press Turismo Publicado: miércoles, 12 junio 2024 11:32 Newsletter @epturismo MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron más de 114,7 millones de pasajeros hasta el mes de mayo, lo que representa un incremento del 11,4% con respecto al mismo periodo de 2023, según ha informado este miércoles el gestor aeroportuario. Estos meses también se registraron 983.770 movimientos de aeronaves (+8%) y se transportaron 502.743 toneladas de mercancía, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2023. En cuanto al mes de mayo, este ha sido el quinto mes de mayo con récord histórico de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga. En total, los aeropuertos recibieron 28,29 millones de pasajeros, un 11% más que en el mismo mes del año anterior, con 238.062 movimientos de aeronaves (+10,6%) y 108.380 toneladas de mercancía transportada (+23,7%). Del total de viajeros de mayo, 28,23 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 19,6 millones viajaron en vuelos internacionales, un 13,1% más respecto a mayo de 2023, y 8,6 millones en vuelos nacionales, un 6,7% más que el año pasado. DESEMPEÑO POR AEROPUERTOS En concreto, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el quinto mes del año con 5,6 millones, lo que representa un crecimiento del 12,4% frente a mayo del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,99 millones (+11,5% respecto a 2023); Palma de Mallorca, con 3,8 millones (+12,3%); Málaga-Costa del Sol, con 2,37 millones (+10,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,74 millones (+16,6%); Gran Canaria, con 1,09 millones (+9,6%) e Ibiza, con 1,03 millones (+6,2%). Además de en el conjunto de la red de Aena, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de mayo en 23 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Ibiza, Valencia, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, Santiago-Rosalía de Castro, Asturias, La Palma, San Sebastián, Melilla, El Hierro, La Gomera y Badajoz. En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.348 (+9% respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.593 vuelos (+10%); Palma de Mallorca, con 27.103 (+11,1%); Málaga-Costa del Sol, con 16.346 (+7,3%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.019 (+14,6%) y Gran Canaria, con 10.840 aterrizajes y despegues (+10,5%). En el quinto mes de 2024, además de en el conjunto de la red, se alcanzaron récord de operaciones en un mes de mayo en 17 aeropuertos, concretamente en Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Ibiza, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Sevilla, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Jerez de la Frontera, Menorca, Santiago-Rosalía de Castro, Córdoba, La Palma, Son Bonet y Logroño. Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 63.305 toneladas, un 18,6% más con respecto al mismo mes de 2023. Le siguen los aeropuertos de Zaragoza, con 16.201 toneladas (+107,5%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 15.805 toneladas (+17,1%) y Vitoria, con 6.301 toneladas (-0,7%).

AEOCA, la asociación de comerciantes que nació al calor del enfrentamiento con Aena por los alquileres, compara las condiciones en España con las que ofrecen otros gestores aeroportuarios

Galicia se pone en marcha para retomar la vacunación con AstraZeneca

Por Redacción ED Galicia 18 Mar 2021 20:57
Galicia descarta, de momento, reacciones adversas graves entre la población vacunada con AstraZeneca. E.P.

Sanidade indica que la fecha aún está pendiente de determinar, ya que debe reactivar toda la planificación tras la suspender el proceso esta semana

España retoma la vacunación con AstraZeneca a partir de la semana que viene

Por Economía Digital 18 Mar 2021 19:59

Actualizado 18 Mar 2021 20:52

Una sanitaria recibe una dosis de vacuna contra la Covid-19. EFE/Javier Cebollada

La Agencia Europea del Medicamento avala la seguridad del fármaco y niega que sufra eventos tromboembólicos

La EMA avala el uso de la vacuna AstraZeneca contra la Covid-19

Por Andoni Berná Calvo 18 Mar 2021 17:33

Actualizado 18 Mar 2021 18:15

Personal de la salud se prepara para aplicar vacunas durante el inicio de la fase dos del programa de vacunación contra la covid-19 el 4 de marzo de 2021, en San Miguelito (Panamá). EFE/ Miguel Lemos/Archivo

La institución ha explicado que incluirán una advertencia en el producto para mantener alerta a los médicos

AstraZeneca: la EMA concluye que la vacuna inoculada a 90.000 gallegos “es segura”

Por Economía Digital Galicia 18 Mar 2021 17:29
Vista general del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), en Pontevedra, Galicia (España), a 13 de marzo de 2021. Un total de 4.400 personas serán inmunizadas por un equipo de 60 profesionales sanitarios que administrarán la vacuna de AstraZeneca a los ciudadan - Europa Press

El comité para la evaluación de riesgos de la Agencia Europea del Medicamento indica, tras analizar los casos de trombos, que la vacuna de AstraZeneca es “eficaz”

Unidad Editorial cerró 2020 con 90M menos de ingresos

Por Cristian Reche 18 Mar 2021 17:28
Imagen de RCS Mediagroup.

El dueño de 'El Mundo', 'Marca' y 'Expansión' revela cómo sufrieron sus diarios españoles durante el año de la pandemia

La OMS desaconseja relajar las medidas por la Covid en España

Por Andoni Berná Calvo 18 Mar 2021 15:37
Captura del video facilitado por la OMS de la comparecencia de prensa de los responsables de la misión de la organización que ha investigado el origen de la covid-19 en Wuhan, China.EFE/EPA/WHO HANDOUT

La organización también felicita a España por el descenso de los contagios, que se han reducido en siete en pocos meses

Así serán las elecciones en Madrid: un protocolo de franjas inspirado en Cataluña

Por Carlos Villar 18 Mar 2021 13:43
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presenta las medidas preventivas en materia de Salud Pública frente al COVID-19. EFE

El Gobierno en funciones también reserva la última hora de la jornada electoral (19.00 - 20.00) para que acudan a votar los casos positivos y los sospechosos en cuarentena

La pandemia repunta en Cataluña con los hospitales llenos de enfermos críticos

Por Carlos Villar 18 Mar 2021 13:02

Los contagios, el riesgo de rebrote y la velocidad de propagación crecen de nuevo en Cataluña que todavía conserva 423 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)

Coronavirus: la pandemia resiste en Vigo y retrocede en el resto de Galicia

Por Redacción ED Galicia 18 Mar 2021 13:02
Vista general del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), en Pontevedra, Galicia (España), a 13 de marzo de 2021. Un total de 4.400 personas serán inmunizadas por un equipo de 60 profesionales sanitarios que administrarán la vacuna de AstraZeneca a los ciudadan - Europa Press

Bajan los casos activos, los contagios y la presión hospitalaria a las puertas del puente de San José

La OMS avala el uso de la vacuna de J&J para frenar las nuevas cepas

Por Carlos Villar 18 Mar 2021 11:04
Vista de una dosis de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) | EFE/Nic Bothma/Archivo

La primera vacuna monodosis del mercado jugará un papel fundamental en la campaña de vacunación mundial, también entre las mujeres embarazadas

España no retirará la vacuna de Astrazeneca: solo lo hará en grupos de riesgo

Por Economía Digital 18 Mar 2021 10:15
Un paquete con la vacuna de Astrazeneca contra el coronavirus que se ha repartido de forma internacional. EFE

La intención de la Agencia Europea del Medicamento es que se localicen los factores de riesgo y se limite la vacuna de Astrazeneca en esos grupos

Ni rastro del ‘efecto MWC’: Madrid acoge una feria con al menos 10.000 asistentes

Por Alessandro Solís Lerici 18 Mar 2021 06:55
Un pabellón del recinto ferial Ifema, en Madrid, que del 22 al 24 de marzo acogerá su primer congreso presencial desde que inició la pandemia | EFE/CM/Archivo

El congreso de hostelería y restauración HIP, que se celebrará del 22 al 24 de marzo, supone el retorno de las ferias presenciales a Ifema tras más de un año

AstraZeneca sube el sueldo de su CEO a casi 20 millones en plena crisis de la vacuna

Por Rubén Rodríguez Vázquez 18 Mar 2021 06:55
Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca, fotografiado en Londr EFE/EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA

La farmacéutica eleva los incentivos y el salario base de Pascal Soriot para 2021 como reconocimiento al desarrollo de la vacuna que investiga la UE por sus efectos secundarios

Sanidad critica que la final de la Copa del Rey tenga público

Por Andoni Berná Calvo 17 Mar 2021 20:43

Actualizado 23 Mar 2021 18:03

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante una rueda de prensa el 26 de octubre de 2020 | EFE/CM/Pool

Se prevé que el encuentro deportivo reúna a más de 10.000 personas dentro del estadio

Sanidad advierte de un posible cambio de tendencia y pide evitar “una cuarta ola”

Por Redacción ED Galicia 17 Mar 2021 20:21
La ministra de Sanidad, Carolina Darias

La ministra Carolina Darias, en la misma línea que Feijóo en Galicia, pide extremar precauciones ante los repuntes del coronavirus en Europa

La suspensión de la vacuna de Astrazeneca deja en el aire casi un millón de segundas dosis

Por Alessandro Solís Lerici 17 Mar 2021 18:21
Una profesional sanitaria exhibe un vial con diez dosis de la vacuna de Covid-19 de Astrazeneca en el Hospital de Can Misses de Ibiza, en febrero de 2021 | EFE/SGC/Archivo

Antes de la paralización cautelar de la vacuna de Astrazeneca, en España solo ocho personas habían recibido la segunda dosis

Alemania recomienda no viajar a Baleares salvo que sea imprescindible

Por Andoni Berná Calvo 17 Mar 2021 17:46

Actualizado 23 Mar 2021 18:04

Miembros del Ejecutivo Alemán solicitan que su ciudadanía renuncie a viajar por turismo a las Islas Baleares por temor a nuevos contagios

  • «
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • »
ed Grupo ED
  • Quienes somos
  • Oficinas
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Privacidad y redes sociales
  • Opciones de consentimiento
  • Programa joven
  • Tarifas publicitarias

Economía Digital, SL | NIF: B63785372 | Registro mercantil de Barcelona (libro 37.500; folio 163; sección general, hoja/dup 301.303; provincia B; inscripción 1) | Copyright 2008-2025