El PSOE dispuesto a hablar con Feijóo para discutir sobre su investidura
Desde Moncloa buscan el diálogo con el líder del PP, pero exigen disculpas por "insultos" y faltas de respeto
Desde Moncloa buscan el diálogo con el líder del PP, pero exigen disculpas por "insultos" y faltas de respeto
La líder de Sumar censura las cambiantes posturas de Feijóo y aboga por un enfoque político en lugar de judicial en asuntos como la amnistía propuesta por los independentistas
"Parece razonable que en un contexto aritméticamente endiablado que quien ganó las elecciones hable con el segundo", ha afirmado Borja Sémper
El presidente gallego, anfitrión de los barones del partido en Soutomaior, indica, en línea con el discurso de su líder, que el de Os Peares no debe ceder “a amenazas” para ser presidente
El líder popular se ha comprometido a dialogar con los partidos políticos para sacar adelante la investidura, pero sin chantajes ni subhastas: "No somos Sánchez"
Miembros del comité de dirección del PP hablan de las "ganas" de Feijóo de la próxima legislatura, en la que, si no consigue ser investido y Sánchez sí, prevén que sea "corta y movida"
Miembros de la dirección de Génova saben que el mayor riesgo al que se enfrentan ahora es la "expectativa" y cómo hacer ver que lo intentan sin dar sensación de fracaso
El expresidente gallego regresa después de siete años al castillo de Soutomaior en un escenario complejo, al no sumar los apoyos necesarios para convertirse en presidente del Gobierno en la investidura marcada para los días 26 y 27 de septiembre
La media de las pasadas legislaturas fue de un mes, y, de este modo, en esta ocasión pasarán 35 días desde la propuesta de Felipe VI hasta la celebración del pleno
A pesar del riesgo de evidenciar que el PP no tiene más apoyos que Vox, Feijóo busca hacerse de nuevo con el mango e imponer sus tiempos frente a los de la Presidencia del Congreso, ostentada por la socialista Armengol
El monarca le ha comunicado su decisión a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que ha sido quien lo ha hecho público
El líder del PP defiende ante Felipe VI que debe ser designado por haber ganado las elecciones y contar con el apoyo de Vox, UPN y CC
Si una investidura resulta fallida, se activa el calendario y en dos meses se disolverían las Cámaras
El apoyo de Coalición Canaria a Cuca Gamarra en la elección de la presidencia del Congreso fortalece la posición del PP
El Rey Felipe VI inicia el lunes la ronda de contactos con los grupos y el martes recibe primero al líder del PSOE y luego al del PP para nombrar un candidato a la investidura
El presidente del Partido Popular respalda la experiencia y conocimiento de Gamarra frente a la aspirante socialista Francina Armengol
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, incide en que "no es compatible" que el Partido Popular hable con su formación política y con Junts para investir como presidente del Gobierno a Alberto Núñez Feijóo
El presidente de la Xunta evaluó el resultado del debate de Feijóo con el socialista Pedro Sánchez e incidió en que su objetivo era contribuir desde Galicia a que este obtuviese el mejor resultado en las urnas
El partido político liderado por Santiago Abascal deja bien claro que no serán un "obstáculo para evitar un Gobierno de destrucción nacional"
"Estoy convencido de que acabará siendo presidente del gobierno", ha asegurado Miguel Ángel Santalices sobre Núñez Feijóo, para el que pide un voto de confianza para su permanencia al frente del PP
El presidente gallego lanza un mensaje de respaldo a su jefe de filas tras trascender las primeras voces críticas a su liderazgo
La presidenta del PP de Madrid descarta dar un paso al frente por el liderazgo del partido por "lealtad", dado que su "sitio está en Madrid". Da por hecha la investidura de Pedro Sánchez, a quien acusa de tener un pacto "secreto" con Junts
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, emplaza al presidente del PP a recabar el apoyo de algunos "miembros del PSOE bueno"
El presidente del PP ha regresado a Galicia tras los resultados del 23J para participar en la ofrenda al Apóstol en Santiago de Compostela
"El presidente Sánchez no se emplazó a hablar con Feijóo como ha dicho el PP. No se comprometió a nada", señalan fuentes del Gobierno
El escenario de posibles pactos se le complica al Partido Popular: no sólo necesitaría la cuadratura del círculo con un equilibrio Vox-PNV, sino que puede perder escaños con el voto CERA
Los jeltzales han comunicado al Partido Popular que no van a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno
La presidenta de Madrid y presidente de Andalucía respaldan la gestión de Feijóo y abogan por un gobierno "estable"
El presidente del PP no ha evitado hacerse cargo del resultado del 23J y ha reconocido que la victoria estuvo por debajo de lo que esperaba
El líder del PP se comunicará con Vox "para conocer sus impresiones" y buscará el sí de Coalición Canaria y de Unión del Pueblo Navarro (UPN)
La líder del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, reconoce la importancia de "llegar a acuerdos", pero deja bien claro que su partido rechaza el "retroceso absoluto en cuestiones sociales"
En Génova son conscientes de que sus posibilidades de gobernar son exiguas. El voto CERA jugará un papel clave porque tienen dos escaños bailando que, si pierden, impedirían cualquier suma
La victoria electoral del PP de Alberto Núñez Feijóo se ha visto empañada por la imposibilidad de formar alianzas. El PSOE ha conseguido salvar los muebles en comunidades clave
Los de Alberto Núñez Feijóo ganan tres diputados, los mismos que pierde el PSOE y se erigen en primera fuerza en Galicia con la incógnita de si Rueda optará en este escenario por acelerar las elecciones en la comunidad
Los de Alberto Núñez Feijóo se harían con 13 de los 23 escaños en juego en la comunidad gallega, frente a los siete del PSOE
La encuesta elaborada por GAD3 otorga 150 escaños al PP, frente a los 112 asientos que da al PSOE
El PP gana pero con una distancia inferior a lo que decían las encuestas, por lo España se dirige hacia un probable bloqueo
A las dos de la tarde, los datos provisionales destacan el aumento de participación en toda España por encima de las últimas generales de 2019
Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 9.00 horas y cerrarán a las 20.00 horas
Todos los partidos dan por hecho de forma oficiosa que si finalmente el de Os Peares llega a la Moncloa, el presidente de la Xunta adelantará los comicios gallegos a una fecha cercana a noviembre