El 68,1% de las hipotecas sobre vivienda son ya a plazo fijo

La firma de hipotecas sube un 36,8% en julio, hasta 35.329 préstamos, y acumula cinco meses con alzas superiores al 30%, representando ya las hipotecas a plazo fijo el máximo del 68,1% sobre el total

La producción industrial se estancó en julio

El avance de la producción industrial acumula cinco meses de mejora pero se moderó notablemente hasta el 0,4% en julio, por la caída en bienes de equipo y energía

El coste por hora trabajada cede un 3,8%, su mayor caída desde 2017

El aumento de las horas trabajadas por encima de los costes laborales ante la salida de trabajadores de los ERTE provocó la mayor caída del coste por hora trabajada desde 2017, con una merma del 3,8% en el segundo trimestre

Los embargos de vivienda se triplican hasta niveles de 2017

La reanudación de los registros de la propiedad y la crisis han triplicado las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, hasta niveles de hace más de cuatro años

Las ventas de las empresas crecieron menos en junio

Panorámica ciudad con empresasa EFE/Marta Pérez/Archivo

La facturación empresarial fue un 22% superior a la del mismo mes del año pasado, pero su crecimiento fue inferior al de mayo, con un incremento del 40% respecto a 2020

La ‘cara B’ de la EPA: España tiene 300.000 parados más que en 2019

Las oficinas del SEPE

Los buenos datos de empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre 'esconden' que España tiene aún 313.300 parados más que en 2019 y más de 1,2 millones millones de parados no contabilizados por la pandemia.

Respiro laboral: 110.100 parados menos en el segundo trimestre

Un grupo de personas acude a la Oficina del INEM en el complejo de Azca, en Madrid. EFE/J.C. Hidalgo

El paro bajó en 110.100 personas y se crearon 464.900 nuevos empleos en el segundo trimestre gracias a la reactivación económica, las menores restricciones y la campaña de verano.

Los precios industriales marcan en junio su mayor subida en 38 años

Trabajador del sector industrial

Los precios industriales marcaron un alza del 15,4% en junio, su mayor tasa desde 1983, al compararse con el mismo mes del año pasado afectado por el parón de la actividad y por la reanudación progresiva del trabajo en las fábricas.