Los mejores (y más sabrosos) planes de noviembre en Barcelona

Street food, tapas o bocadillos de autor, catas de aceite y los mejores quesos del mundo: en noviembre, la capital catalana sigue llena de eventos

Noviembre arranca con el festival de comida callejera de All Those Food Market. Foto: Alejandra Perelló.

Ya con el otoño a pleno, y antes que el frío de diciembre obligue a recibir las propuestas navideñas, hay varias citas en clave gastronómica para disfrutar en Barcelona, ya sean las que hacen honor a la diversidad de las comidas callejeras (vale, street food), un evento que destaca lo mejor del aceite, otro que sumerge en el exquisito mundo de los quesos, una ruta de tapas por un barrio con muchas vibras, y una interesante iniciativa de bocadillos de autor. Vamos a conocerlas.

All Those Food Market

La edición de otoño de All Those Food Market volverá a celebrarse los días 1 y 2 de noviembre en El Moll de la Fusta de Barcelona, donde se espera reunir a más de 15.000 apasionados por la gastronomía de calidad, la artesanía contemporánea y la cultura urbana.

El evento pondrá especial atención en su mercado de artesanos y emprendedores gastronómicos, donde se presentarán proyectos locales comprometidos con la sostenibilidad y la innovación. Entre las novedades figuran las conservas de Es Im-perfect, las especias de Kondimenta, la cerámica de La Magrana y las recetas ilustradas de Gala Pont, junto a nombres consolidados como los tomates secos de Encantarán, los cuchillos de Pallarès Solsona y los embutidos de La Gleva.

La oferta de street food incluirá propuestas de restaurantes de referencia como Bar Canyí, Mantis, Can Luc, Bar Pimentel o Fry House, además de La Focacceria Balmesina, Warike, Tandoor, Two Patties y Bien Kebab. Para acompañar, se ofrecerán cervezas artesanas de Garage Beer y La Pirata, así como vinos de Lost Vines y el vermut Yzaguirre. Los postres estarán a cargo de Sucre Cremat, Morreig y Tonka, con el café de Nomad Coffee como broche aromático.

Las vieiras flambeadas son uno de los platillos que nadie se puede perder. Foto: Alejandra Perelló.

El festival también contará con talleres gastronómicos, catas y debates sobre consumo responsable con figuras como Rafa Peña, Carla Gili o Daniele Rossi. Las familias dispondrán de un espacio infantil y talleres creativos, además de la tradicional degustación de Quesos de Suiza. La música correrá a cargo de Sonido Tupinamba, Golfo de Guinea y Gee Lane, completando un fin de semana dedicado a la gastronomía local y el talento artesano.

Ruta de Tapas Raval(s)

Del 6 al 15 de noviembre, 23 bares y restaurantes de Ciutat Vella participarán en la Ruta de Tapas Raval(s), organizada por el Eix Comercial del Raval. Cada establecimiento ofrecerá una tapa especial y una bebida por solo 5 euros. Los participantes podrán votar su tapa favorita y entrar en el sorteo de una comida o cena para dos personas (valorada en 80 €) en el local ganador.

Para participar, solo hay que pedir el Pasaporte de Tapas por el Raval en cualquiera de los locales adheridos. Por cada tapa consumida se obtiene un sello, y los pasaportes con ocho o más sellos podrán entregarse hasta el 15 de noviembre en los locales o en las sedes de Tot Raval y el Eix Comercial. Los nombres de los ganadores se anunciarán el 15 de diciembre en las redes sociales del Eix.

En la Ruta de Tapas Raval(s) hay 23 pequeñas delicias para probar. Foto: Ruta Tapes.

Entre las 23 paradas de la ruta se podrá disfrutar de una enorme variedad de tapas que combinan tradición y creatividad. Desde las clásicas croquetas de carne de Bar Marsella hasta las innovadoras mini hamburguesas con trufa de La Informal, pasando por la “bomba” de botifarró y queso azul de La Ravala o el taco dorado del Chula Vista. También habrá propuestas internacionales como el bao de galta desmenuzada de Fat Cat, el mos de pulled pork de Tabarlot o la arepa con pollo asado de La Cosecha, que incluso ofrece opción vegana.

Los paladares más saludables podrán elegir el tartar vegano de Biocenter, mientras que los amantes de las patatas podrán degustar las papas noisette al estilo cajún de Dr. Beer & Mr. Fried o las shaky’s potatoes de Lucky’s. Cada tapa es una invitación a recorrer los sabores del Raval, mezclando lo más tradicional con tendencias gastronómicas contemporáneas.

Cheesy Fest

Cheesy Fest es un festival gastronómico dedicado al queso y las tartas de queso (cheesecakes) que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre en l’Estació Espai Gastronòmic de Barcelona (en la Estació de França).

Durante el evento, los asistentes podrán degustar una gran variedad de quesos nacionales e internacionales, con especialidades suizas, inglesas y locales, así como distintas presentaciones y elaboraciones.  En paralelo, las mejores cheesecakes de Barcelona mostrarán sus versiones más exquisitas.

Quesos de España y Europa se dan cita en este evento. Foto: Pixabay.

Además de las degustaciones, habrá catas de queso y vino guiadas por expertos afinadores y sommeliers, creando maridajes que ensalcen los sabores.  La oferta gastronómica incluye platos basados en queso combinados con otros formatos: hamburguesas, bikinis, tequeños, entre otros.  También se podrá disfrutar de maridajes especiales entre cheesecakes de La Fundente y cócteles del BNGrup.

Productos de Cataluña y otras regiones de España, Suiza, Francia y otros países de Europa se podrán degustar en este festival dedicado a los quesos

El festival funcionará con horarios escalonados: el viernes abre de 18:00 a 00:00; el sábado, de 12:00 a 00:00 en diferentes franjas; y el domingo, de 12:00 a 18:00. Las entradas ofrecen diversas modalidades: general (con tokens para quesos y copa de cava), con tabla de quesos más vino, o cata maridada de tres quesos con tres vinos.

Mercat de l’Oli

Del 21 al 23 de noviembre, la Plaza Cataluña acogerá el 1er Mercat de l’Oli Nou, una cita que reunirá a 50 productores de 21 comarcas catalanas para celebrar el mejor aceite de oliva virgen extra (AOVE) de primera prensada del país. Este nuevo evento gratuito permitirá descubrir, degustar y comprar aceites directamente de los productores, ofreciendo al público barcelonés un recorrido sensorial por la diversidad oleícola de Cataluña.

En el evento se podrá degustar 50 marcas de aceite. Foto: Mercat de l’Oli.

Los visitantes podrán probar aceites de variedades emblemáticas como la arbequina de Les Garrigues, la farga de las Terres de l’Ebre, la grossal del Pallars o la argudell del Alt Empordà, entre muchas otras.

En Mercat de l’Oli se podrán catar hasta 50 marcas de aceites de productores locales

Además del mercado, el evento contará con talleres de cocina, catas guiadas y demostraciones en directo a cargo de cocineros de todo el territorio. Habrá una barra de vinos catalanes para maridar las degustaciones y food trucks que ofrecerán platos de temporada donde el aceite nuevo será el protagonista. También se habilitará un espacio de descanso y degustación con mesas al aire libre, pensado para familias, jóvenes y amantes de la gastronomía.  

Bocadillos de autor

El hotel The One Barcelona presenta The Sandwich Pop-Up, una propuesta gastronómica que podrá disfrutarse en Somni Coctelería del 30 de octubre al 30 de noviembre de 2025. La experiencia, creada por el chef Miguel Muñoz, fusiona la alta cocina con la informalidad del bocadillo, ofreciendo combinaciones únicas que se acompañan con cócteles de autor en un ambiente elegante y artístico.

Una veintena de bocadillos de autor se presentan en The Sandwich Pop-Up. Foto: The One

Cada noche, de 17:00 a 01:00, Somni Coctelería se convierte en un espacio sofisticado donde el sabor y la creatividad se unen entre obras de artistas como Joan Miró o Yago Hortal. La carta, concebida como un homenaje a los productos y sus orígenes, propone una larga lista de bocadillos con nombres que evocan lugares y personajes. Entre ellos, el Eulàlia, con pan de montaña, butifarra de níscalos y alioli asado; el Margalida, una versión del biquini con sobrasada, queso Mahón y miel de romero; o el Pelayo, inspirado en Madrid, con pan bao de tinta y calamares fritos.

La experiencia continúa con el Davide, de aire italiano con focaccia al romero, mortadela y burrata; el Guadalupe, con pulpo y mahonesa de chipotle; y el Tom Sawyer, un brioche con ostras fritas y emulsión de cilantro. También destacan el Auguste, con steak tartar y anguila ahumada; el Larry the Lobster, con bogavante y crema de aguacate; y opciones como el Greta, vegetariano, con hamburguesa de garbanzos y mermelada de tomate. Para cerrar, dulces irresistibles como el Pan con chocolate o el Brioche caliente con helado artesanal.

Comenta el artículo

Deja una respuesta

a.
Ahora en portada