Actualizado
Un proyecto de DomusVi, la Universidade de Vigo y Anfaco ‘pesca’ 2 millones en fondos europeos
La Unión Europea ha concedido 1,86 millones de euros al proyecto liderado por Bioga para optimizar y reforzar las cadenas de valor de las algas en las costas atlánticas de España, Portugal, Francia e Irlanda

Imagen de archivo de algas / Europa Press
Pellizco de 1,86 millones para Galicia por un proyecto que busca optimizar y reforzar las cadenas de valor de las microalgas y macroalgas de las costas atlánticas de España, Portugal, Francia e Irlanda.
La Unión Europea ha otorgado estas ayudas al Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), que coordinará el proyecto Biochains Atlantic. «Este proyecto tratará de mejorar la competitividad de las pymes, promover la innovación, dinamizar la cooperación entre regiones para consolidar oportunidades de mercado y favorecer un crecimiento más resiliente y sostenible en el área atlántica», informa Bioga en un comunicado.
Bioga será la punta de lanza de este proyecto, en el que se pondrá en marcha el mapeo de agentes implicados y retos regulatorios, la creación de modelos digitales para la gestión de recursos y agentes de la cadena de valor, así como la validación de prototipos para sectores como la alimentación o la cosmética.
Además de Bioga, que ejercerá de socio coordinador, hay otros seis socios principales: Anfaco-Cytma (España), Glecex (España), Cataa (Portugal), WeDoTech (Portugal), Biotech Santé Bretagne (Francia) y Muster Tecnological University (Irlanda). También se suman al proyecto otros 11 asociados: Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Uvigo (España), DomusVi (España), Viratec (España), BlueBio Alliance (Portugal), InovCluster (Portugal), Cluster Algues Bretagne (Francia), Chambre Syndicale des Algues et Végétaux Marins (Francia), Algolesko (Francia), BIM Ireland’s Seafood Development Agency (Irlanda), Kerry County Council Economic (Irlanda) y Nutramara (Irlanda).
En paralelo, Bioga, presidido por José Manuel López Vilariño y que representa a más de 130 actores del sector biotech gallego, será uno de los socios principales de Cliraqua, un proyecto con un presupuesto de 1,96 millones de euros, que coordinará el Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la Universidade da Coruña (UDC).
Ambos proyectos forman parte del programa Interreg Atlantic Area, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), que fomenta la cooperación entre regiones atlánticas. Estos proyectos ayudarán a reforzar la resiliencia de la acuicultura atlántica frente al cambio climático, buscando soluciones tecnológicas basadas en los ecosistemas.