La aseguradora de Warren Buffett pagará 168.000 euros por una condena al Sergas por negligencia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia fija una indemnización de 167.963 euros para una paciente que sufrió un ictus tras pasar siete días sin tratamiento anticoagulante

La Xunta ha naufragado en su intento de evitar una indemnización a una paciente del Sergas que sufrió un ictus tras pasar ocho días sin el tratamiento anticoagulante que tenía prescrito. El Servizo Galego de Saúde recurrió la sentencia de primera instancia, que lo condenó a pagar 191.000 euros a la usuaria afectada, pero solo consiguió que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia rebajara la cuantía. Los magistrados interpretan que hubo un incumplimiento del protocolo clínico aplicable y descartan la tesis de los abogados de la Xunta, que responsabilizaban a la propia paciente y a sus familiares de no renovar las recetas del tratamiento que necesitaba.

En un fallo de la Sala de lo Contencioso del pasado 26 de septiembre, los magistrados fijaron en 167.963 euros la compensación, al entender que algunos de los daños cuantificados, como las secuelas psicofísicas o el perjuicio estético, habían omitido algunos aspectos previos, como que la paciente, de 83 años cuando sufrió el ictus, tenía una prótesis de cadera de la que podían proceder parte de las dificultades de movilidad (cojera).

Esa estimación parcial, en todo caso, no impide que el TSXG vea una conexión causal entre la falta de administración del anticoagulante y el ictus sufrido por la paciente, confirmando que se produjo una «negligencia o desatención del protocolo médico».

El dinero de la compensación no lo pondrá el Sergas sino su seguro de responsabilidad civil, que estaba en manos de la aseguradora del multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway European Insurance. El grupo del oráculo de Omaha se quedó el contrato del seguro de responsabilidad civil del Sergas entre noviembre de 2022 y octubre de 2024 por 9,4 millones. A partir de esa fecha, pasó a manos de Relyens y Everest, que hizo una oferta ligeramente más barata que la de Berkshire Hathaway al vencimiento del contrato.

La paciente estuvo representada por Eugenio Moure Abogados, un despacho especializado en derecho sanitario y con experiencia en la reclamación de indemnizaciones al Sergas.

La renovación del tratamiento

El caso se desencadenó tras una intervención quirúrgica por una fractura de fémur, según explica el fallo de la Sala de lo Contencioso. Tras la operación se le pautó tratamiento anticoagulante con Clexanehasta al detectarle una fibrilación auricular; sin embargo, no se renovó la prescripción y estuvo sin el tratamiento durante ocho días, desde el fin de la pauta (a los 30 días del alta) hasta que sufrió un ictus isquémico. Estos hechos provocaron la reclamación, que inicialmente ascendió a 500.000 euros, por hospitalización, perjuicio personal, secuelas, y pérdida de calidad de vida, entre otros conceptos. Los tribunales la rebajaron hasta esos casi 168.000 euros.

De los hechos probados de la sentencia se deduce que la no renovación del anticoagulante se debió a una descoordinación entre Atención Primaria y especializada, pues la médica de cabecera preveía que se retomara la administración de Sintrom coincidiendo con una cita en hematología que no se produjo. La condena al Sergas, que todavía puede ser recurrida, coincidió con el periodo de cobertura de Berkshire Hathaway, que ya prestó este servicio en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Aragón o Navarra, entre otras comunidades.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta