Así invierte Juan Carlos Escotet más allá de Abanca

Las últimas cuentas de Escotet Family Office disponibles en el Registro Mercantil y relativas al año 2023 revelan que, además de la participación mayoritaria en la heredera de las cajas, el banquero invierte en sociedades financieras en EEUU, una inmobiliaria de terrenos rústicos en Galicia y posee acciones en Inditex

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, durante la inauguración de la exposición internacional ‘Al: More than human’, en la sede de Afundación Obra Social de ABANCA, a 5 de septiembre de 2022, en A Coruña, Galicia (España)

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, durante la inauguración de la exposición internacional ‘Al: More than human’, en la sede de Afundación Obra Social de ABANCA, a 5 de septiembre de 2022, en A Coruña, Galicia (España). M. Dylan – Europa Press – Archivo

Escotet Family Office, sociedad inversora de la familia de Juan Carlos Escotet, el presidente de Abanca, maneja otras inversiones desde su sede en Madrid al margen de la participación de un 41,25% que retiene en la heredera de las antiguas cajas gallegas. Así se desprende, al menos, de las últimas cuentas disponibles del citado vehículo holding, recientemente depositadas ante el Registro Mercantil y relativas al ejercicio finalizado en diciembre de 2023. Al menos hasta entonces, la sociedad mantenía participaciones, además de en la corporación bancaria, en la inmobiliaria Proforgal, domiciliada en Marín (Pontevedra), además de en otras cuatro firmas con sede en Estados Unidos y dedicadas principalmente a la inversión financiera.

Si bien esas apuestas inversoras del banquero de origen venezolano no son ni comparables con la participación en Abanca, sí muestran las preferencias inversoras del ejecutivo, también presidente del Deportivo de A Coruña.

La clave de los dividendos

Según las cuentas consultadas por Economía Digital Galicia, Escotet Family Office cerró el ejercicio 2023, último del que hay cuentas disponibles para su consulta, con unos activos que se incrementaron desde los 1.361 a los 1.420 millones de euros, un 4,3% más. Con un patrimonio neto de 1.419 millones, la cifra de negocios de la compañía pasó de 25 a 57,6 millones de euros en el citado ejercicio, arrojando un beneficio neto de 57,6 millones, duplicando de largo las ganancias del año anterior.

Los beneficios de la sociedad proceden de los dividendos de sus participadas y, en concreto, de la próspera Abanca, que ese año repartió un total de 128 millones entre sus accionistas con pagos a cuenta de los resultados de 2022 y 2023.

De Marín a Estados Unidos

No obstante, el informe de gestión que acompaña al balance de Escotet Family Office permite conocer en qué decide invertir parte de su patrimonio el banquero, al margen claro está, de Abanca. A la espera de las cuentas relativas al ejercicio 2024, que podrían dar a conocer alguna variación en el perímetro de sus participadas, la memoria de la sociedad relativa al ejercicio 2023, aprobada por el socio único de la misma el 25 de marzo del año pasado, revela inversiones en cinco sociedades al margen de la entidad gallega.

Como antes se indicó su peso no es comparable con el de Abanca. Entre las cinco, una domiciliada en España y otras cuatro en Estados Unidos, mueven un patrimonio de unos 15 millones de euros.

Proforgal

A finales de 2023, la sociedad propiedad de Juan Escotet declaraba una participación de un 33% en Proforgar, una promotora inmobiliaria con base de operaciones en Marín cuyo objeto es “ofrecer servicios de compraventa, tenencia, arrendamiento y explotación de montes, fincas rústicas y cualquier superficie forestal para su aprovechamiento agrícola, forestal o industrial”.

Escotet Family Office desembarcó en la sociedad en 2021, dos años después de su creación. En la misma, cuenta con socios de relumbrón.

Así se indica en las últimas cuentas de Proforgar remitidas al Registro Mercantil y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View. Con unos activos de 3,6 a finales de 2024, la compañía cerró el año con unas pérdidas de algo más de 360.000 euros. El consejo de administración de la sociedad está representado por Víctor Nogueira García, del grupo Nogar, y Emilio Pérez Nieto, del grupo Pérez Rumbao. Ambos, por cierto, presidente y expresidente del Foro Económico de Galicia.

El órgano de administración de la sociedad se completa en la figura de Víctor Casal Antón, ex director ejecutivo de Banca Corporativa, Empresas y Pymes en Abanca, y en la actualidad profesor de dirección financiera en la Universidad Intercontinental de la Empresa.

Muestra del compromiso de los accionistas con el proyecto, el pasado marzo, la junta extraordinaria de socios de la misma acordó, por unanimidad, “efectuar una aportación directa a los fondos propios de la sociedad por importe de 1,55 millones de euros” con el fin de “fortalecer la posición financiera de la sociedad”.

Inversiones americanas

En los últimos años, Escotet también ha desembarcado en distintas sociedades norteamericanas a través de su holding familiar. Así, en la documentación consultada por Economía Digital Galicia figura la sociedad Nanan Ponce LLC, con sede en Tallahassee, en Florida. Pocos meses después de su constitución, en el verano de 2022, Escotet Family Office se hizo con una participación equivalente a un 80% de su capital social tras una aportación dineraria de casi 3,5 millones de dólares.

En 2023, la compañía también constituyó una sociedad de responsabilidad limitada domiciliada en este caso en Delaware, EFO USA. Participada al 100%, durante ese ejercicio, la sociedad holding del banquero le inyectó algo más de cuatro millones de dólares.

Escotet también decidió invertir en otras dos sociedades más de carácter financiero localizadas en Norteamérica. Se trata de West Unity Palomar One y West Unity Palomar Two, de las que retiene una participación de un 40% de su capital.

Domiciliadas en La Joya, un distrito de la ciudad de San Diego, en California, Escotet Family Office realizó su desembarco también en el ejercicio 2023 aportando en cada una 2,1 millones de dólares.

De Inditex a La Wawa

Por otro lado, en cuanto a las inversiones financieras del banquero también destaca el hecho de que en agosto de 2023 se hizo con un paquete de más de 151.000 acciones de Inditex por un importe, en aquel momento, de 5,9 millones de euros.

Un año antes, en 2022, la compañía holding también adquirió participaciones de La Wawa Holding LLC, por dos millones de dólares. Se trata de una plataforma tecnológica para servicios de transporte compartido mediante una aplicación que opera fundamentalmente en América Latina.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta