La jueza declara el concurso culpable de Norlean, la startup que ‘apadrinó’ Juan Roig y apoyaron Xunta, BBVA y Sabadell

El Juzgado de lo Mercantil de Vigo declaró culpable el concurso de la empresa gallega a raíz de una demanda de calificación promovida por la propia administración concursal y por Altia, uno de los acreedores junto a BBVA, Sabadell, el Igape o el Concello de Vigo

Norlean

El Juzgado de lo Mercantil de Vigo ha declarado culpable el concurso de Norlean, una startup gallega que nació en el año 2017 y que desarrolló una solución en cloud de gemelo digital denominada Noa ( (Norlean Operations Analyzer) , con la que colaboró con grandes empresas como Stellantis, Coren, Hijos de Rivera o Congalsa. La tecnológica entró en liquidación el año pasado tras una corta trayectoria en la que recibió varios premios por su carácter innovador, y en la que participó en Lanzadera, la aceleradora que puso en marcha el presidente de Mercadona, Juan Roig.

La jueza Amelia Pérez Mosteiro, en una sentencia del pasado 25 de abril, estima las demandas de calificación presentadas por la propia administración concursal y por Altia, la consultora tecnológica que preside Tino Fernández y que figura como acreedor con más del 5% del pasivo. La compañía, participada por Josefa Ortega y Ram Bhavnani, acabaría adhiriéndose al informe presentado por la administración concursal y solicitando la calificación de la quiebra como culpable.

La resolución judicial, contra la que cabe recurso de apelación, también establece la inhabilitación para la administración de bienes ajenos por un periodo de dos años y la pérdida de cualquier derecho como acreedor en la liquidación de la empresa para el administrador de Norlean. La calificación del concurso culpable quedó escriturada en el Registro Mercantil, que la hizo pública el pasado 5 de septiembre a través de su boletín oficial.

Xunta, BBVA y Sabadell entre los acreedores

El fallo del Juzgado de lo Mercantil de Vigo sitúa entre los acreedores de Norlean a la Xunta, además de Altia. El Gobierno gallego entró en la empresa a través de Xesgalicia, su gestora de capital riesgo. El fondo Galicia Compite, según las cuentas de cierre de 2024, detentaba un 9,96% del capital de la empresa y contabilizaba el coste de la participación en 196.000 euros. A través de otro fondo, Galicia Iniciativas Emprendedores, controlaba otro 3,08%, con un coste de 50.000 euros. En ambos casos, la inversión estaba totalmente deteriorada a cierre del año. Según recoge el balance de los fondos de capital riesgo de la Xunta, Norlean presentaba a finales de 2024, ya en proceso de liquidación, un patrimonio neto negativo de 1,7 millones.

En la resolución judicial también figuran como acreedores el Igape, la Deputación de Pontevedra, el Concello de Vigo, el BBVA y el Sabadell, junto con la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social.

Éxito y caída de Norlean

Fundada por Tomás Pérez y Daniel Prieto, quien ejercía de presidente y consejero delegado hasta la suspensión de pagos, Norlean participó en la aceleradora Business Factory Auto (BFA) en Vigo y aplicó su solución de gemelo digital en el sector de la automoción (Grupo Marsan, Citroën), en hospitales (Clínic de Barcelona, Ramón y Cajal, La Paz), o en el sector alimentario (Frigolouro, Custom Drinks, Congalsa).

En 2021 entró en la Lanzadera de Juan Roig en la llamada fase Growth, que tiene el objetivo de hacer crecer a empresas que han consolidado su modelo de negocio. La aceleradora del presidente de Mercadona señalaba que Norlean permitía «optimizar datos y resultados de una empresa», e integrar «modelo de negocio y cadena de valor, con Big Data, AI & RV en réplica virtual de la realidad». Además, afirmaba que su plataforma, Noa, «permite crear una replica virtual, gemelo digital en 3D, de toda la organización (producción, logística, energía, costes, rentabilidades y ventas) que da lugar a una gestión visual e intuitiva de los procesos facilitando el trabajo de los técnicos y haciendo que la tecnología sea accesible a todos los niveles».

Antes de los problemas financieros, recibió el premio Galicia Industria del Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la distinción del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del sello Innova Pyme.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta