La consultora de José Blanco se multiplica en Bruselas y ficha como lobbista para cuatro nuevas empresas
Acento Public Affairs ha incorporado a su cartera de clientes en Bruselas a lo largo de 2025 a entidades como AstraZeneca, la patronal del gas, la Asociación Española de Quiropráctica o Theramex Healthcare

El exministro de Fomento, José Blanco / EFE
Acento Public Affairs se hace fuerte en Bruselas. La consultora fundada por los exministros José Blanco y Alfonso Alonso ha captado a un total de cuatro nuevos clientes para hacer lobby ante instancias europeas.
El Registro de la Transparencia de la Unión Europea revela que Acento Public Affairs ha ofrecido sus servicios de asesoramiento en aspectos relacionados con la «diplomacia corporativa» y «relaciones institucionales» a un total de once empresas en lo que va de año.
A falta de dos meses y medio para el cierre de 2025, la compañía ya ha trabajado con el mismo número de clientes que a lo largo de todo 2024, si bien se han incorporado algunos nombres propios que ahora irrumpen en el listado. Es el caso de la Asociación Española del Gas, la Asociación Española de Quiropráctica, AstraZeneca, Theramex Healthcare Spain y Veolia Environnement (dueña de Agbar), para la que ya había realizado encargos similares en años anteriores y que ahora vuelve a emerger en el listado.
De Pharma Mar a Huawei y la LFP
Estas cinco entidades han pasado a formar parte de una cartera de clientes de Acento Public Affairs en la que, por el contrario, ya no figuran firmas como Pharma Mar, Mediapro, la Liga de Fútbol Profesional (LFP), la Embajada de Marruecos o la china Huawei, que desde hace meses se encuentra en el punto de mira del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Estos cinco clientes aportaban unos ingresos que se movían desde los menos de 10.000 euros de Pharma Mar o Mediapro hasta la horquilla de entre 500.000 y 600.000 euros en el caso de la Embajada de Marruecos. Huawei, por su parte, dejó entre 200.000 y 300.000 euros a Acento Public Affairs por sus servicios de representación en el año 2024, cantidad que se reducía hasta los 50.000-100.000 euros de la LFP.
Al tratarse de un ejercicio todavía en curso, el Registro de Transparencia de la Unión Europea no desglosa los importes abonados por la Asociación Española del Gas, la Asociación Española de Quiropráctica, AstraZeneca, Theramex Healthcare Spain y Veolia Environnement. De este modo, se desconoce si estas cantidades permitirán suplir la pérdida de la Embajada de Marruecos y Huawei, que en 2024 aportaron alrededor de tres cuartas partes del negocio total de Acento Public Affairs en Bruselas.
La consultora que tiene a José Blanco (exministro de Fomento con Zapatero) como socio fundador y CEO y Alfonso Alonso (exministro de Sanidad con Rajoy) como presidente obtuvo en 2024 algo más de un millón de euros por sus actividades como grupo de interés en instancias europeas.
Los números de Acento Public Affairs
Acento Public Affairs obtiene en Bruselas algo más de una décima parte de su facturación, que en 2024 se elevó un 22%, hasta alcanzar los 9,58 millones de euros. Este nuevo incremento en su cifra de negocio se trasladó con todavía mayor intensidad a un beneficio neto que se disparó un 47% y superó los 2,09 millones de euros.
La firma, que se inscribió en el registro de lobbies de la Unión Europea en octubre de 2020, ha logrado pulverizar la barrera de los cuatro millones de euros en activos bajo gestión (4,15 millones).
En la cúpula de entidad se encuentran expolíticos del PP y el PSOE como los ya mencionados José Blanco y Alfonso Alonso, así como nombres propios entre los que figura Elena Valenciano, exvicesecretaria general del PSOE y exeurodiputada, así como de Valeriano Gómez, exministro de Trabajo durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, o José María Lassalle, exsecretario de Estado de Cultura con Mariano Rajoy.
En el consejo asesor de la consultora también están presentes Elena Pisonero (exsecretaria de Estado de Economía), Joan Clos (exalcalde de Barcelona y exministro de Industria) o Clara Aguilera (exconsejera de Agricultura de Andalucía).