EiDF se desploma en bolsa y toca mínimos desde su debut tras la OPA de Greening

Las acciones de EiDF caen más de un 11% en el BME Growth mientras que las de Greening repuntan más de un 2% tras anunciar una opa para crear un grupo con 250 megavatios renovables en operación en 2027

De izquierda a derecha, Eduard Romeu, Joan Gelonch y María José Herbón

De izquierda a derecha, Eduard Romeu, Joan Gelonch y María José Herbón

Nuevo desplome en bolsa de EiDF. Las acciones de la compañía de origen gallego se anotan una caída del 11,1% a media sesión de este lunes y protagonizan el mayor descenso de todo el BME Growth.

Se trata de la primera jornada desde que se hiciese pública la oferta pública de adquisición (opa) por parte de Greening. El grupo andaluz remitió durante la tarde de este viernes un comunicado al regulador anunciando su intención de promover la integración de ambas firmas mediante una fusión por absorción.

Los títulos de EiDF han visto disminuido su valor hasta los 1,44 euros, lo que supone su nivel más bajo desde su segunda jornada de cotización, cuando cerró a un precio ajustado de 1,4375 euros.

EiDF ha apuntado a través de un comunicado que había tenido conocimiento de la oferta de Greening «a través de la página web de BME Growth«. «Se trata de una oferta no solicitada por EIDF y sin ningún conocimiento previo sobre la misma y sobre la intención de formularla», añadía EiDF, que avanzaba que su consejo de administración «se reunirá próximamente a los efectos de analizarla y adoptar los acuerdos que considere oportunos para el interés de la sociedad y de sus accionistas».

El movimiento planteado por Greening incluye una ampliación de capital de 30 millones de euros con el objetivo de financiar el plan conjunto de negocio y reforzar la situación patrimonial de la empresa resultante. Greening ofrece dos acciones ordinarias de Greening por cada siete de EiDF.

La oferta está supeditada a la obtención de la aprobación de la junta de accionistas de Greening para la adquisición y la ampliación de capital y a lograr al menos el 40% de los derechos de voto de EiDF. Greening también quiere asegurarse compromisos irrevocables de suscripción por al menos 15 millones de euros dentro del aumento de capital.

La llave de la operación

Las acciones de Greening reaccionan al anuncio con un rebote de algo más del 2%, lo que permite situar la capitalización bursátil de la compañía en los 131,3 millones de euros, un 44,6% por encima de los 90,8 millones de euros registrados por una EiDF que tiene a Prosol Energía y a Laurion Financial Enterprises como principales accionistas. La primera tiene como socio único, según el Registro Mercantil, al fundador y expresidente de EiDF, Fernando Romero, y controla el 17,5% de los derechos políticos y el 36,4% de los económicos.

El family office Laurion Financial Enterprises maneja el 35,3% de los derechos políticos y el 16,4% de los económicos, mientras que Mass Investments Ark 2021 y Memento Gestión cuentan con participaciones del 8,97% y del 6,15%, respectivamente.

Estas cuatro firmas tienen la llave de esta operación para la que Greening ha fijado un plazo de aceptación de 15 días naturales con posibilidad de prórroga. La hoja de ruta de la compañía pasa por crear una empresa que cuente con 250 megavatios renovables operativos ya en 2027 y un beneficio bruto de explotación (ebitda) recurrente de 25 millones de euros.

Greening cifra en seis millones de euros las posibles sinergias generadas tras esta operación y su estructura de propiedad objetivo para la sociedad resultante pasa por dejar un 49% en manos de los actuales accionistas de Greening, un 31% para los de EiDF y un 20% para nuevos inversores.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta