La CNMV golpea a Fernando Romero, fundador de EiDF, con una nueva multa millonaria
El regulador bursátil impone una nueva sanción al expresidente de la compañía de renovables de un millón de euros por operaciones sobre las acciones de la compañía en el primer trimestre de 2022

Fernando Romero, expresidente de EiDF Solar
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una nueva multa de un millón de euros al expresidente y fundador de EiDF, Fernando Romero, por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado, unos hechos que se habrían llevado a cabo sobre las acciones del grupo de renovables en 2022.
Junto a Romero también ha sido sancionada con un importe de 200.000 euros Rebeca Alonso Abril, actual consejera dominical de EIDF en representación de Prosol Energía.
En concreto, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes, el supervisor bursátil impone esta sanción a los dos ejecutivos por acciones “de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset, sobre acciones de EiDF durante 30 sesiones del primer trimestre de 2022”.
Explica además que la resolución de ambas multas “únicamente ha devenido firme en vía administrativa”, siendo susceptible de revisión judicial por la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
Prosol Energía
Esta sanción se suma a otras que ya ha recibido Romero de la CNMV por operaciones similares. Fue precisamente el pasado agosto, cuando el organismo presidido por Carlos San Basilio impuso sanciones por un importe total de 6,4 millones a Fernando Romero, su hermano Óscar Antonio Romero, así como otras dos personas físicas más, Arkaitz Lozano Hurtado y Enrique Noya Santos, y las sociedades Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar 81 por manipulación de mercado en la operativa sobre acciones del grupo de renovables en 2022.
En octubre del año pasado, Fernando Romero presentó su renuncia voluntaria como consejero y presidente de EIDF, siendo sustituido en el cargo por Eduard Romeu como nuevo presidente de la compañía.
No obstante, Romero sigue estando ligado a EiDF a través de Prosol Energía. El empresario, según los datos del Registro Mercantil, figura como administrador único de esta sociedad, es la que, sin embargo, Rebeca Alonso (ahora sancionada por la CNMV) aparece como máxima accionista. Prosol Energía controla el 36,4% de los derechos económicos de EiDF y el 17,5% de los derechos políticos mientras que el family office luxemburgués Laurion Financial Enterprises ostenta el 11,56% de los derechos económicos y el 30,47% de los políticos.
Sanción en agosto
El pasado agosto, la CNMV ya impuso otra sanción millonaria al ejecutivo de origen vasco, también por manipulación de mercado sobre acciones de EiDF, en este caso, en una operativa llevada a cabo en el cuarto trimestre de 2022.
A Fernando Romero le impuso una multa de dos millones de euros mientras que a su hermano, Óscar Antonio Romero Martínez, lo sancionó con otro millón de euros. Las entidades Liquidaciones Vizcaya y Albujón Solar 81 se llevaron sanciones, cada una, de 1,5 millones.
Otras dos personas físicas, los ejecutivos Arkaitz Lorenzo Hurtado y Enrique Noya Santos, recibieron sanciones de 300.000 y 100.000 euros, respectivamente.
Sobre esa multa de dos millones de euros, el fundador de la compañía de renovables ya presentó un recurso contencioso-administrativo, una operación que, se espera, vuelva a realizar con esta nueva sanción.