Energo-Pro, dueña de Xeal, acelera su expansión con la compra de una central en Brasil por 260 millones
El grupo checo ha cerrado la compra de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu, que cuenta con 350 megavatios de potencia, el doble que sus diez saltos de agua en Galicia
Imagen de archivo de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu / Energo-Pro
Energo-Pro suma y sigue. La compañía checa, que hace dos años tomó el control de la gallega Xeal, ha anunciado la adquisición del 100% de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu, ubicada en el estado brasileño de Paraná.
Se trata de una instalación que cuenta con una capacidad instalada de 350 megavatios, una cantidad que duplica a los 167 megavatios que despliega en Galicia a través de sus diez centrales hidráulicas de los ríos Xallas y Grande (Fervenza I y II, Ponte Olveira I y II, Novo Castrelo, Castrelo, Santa Uxía I y II, Novo Pindo y Carantoña).
Energo-Pro ha desembolsado 260 millones de euros para cerrar esta operación que supone la mayor inversión checa en Sudamérica hasta la fecha. «Con esta incorporación, Baixo Iguaçu pasa a ser la central con mayor potencia del grupo Energo-Pro«, destaca la firma a través de un comunicado.
La compra de esta central a la brasileña Copel se financió con efectivo disponible y financiación externa. En esta línea se enmarcan los eurobonos verdes por valor de 750 millones de euros y vencimiento en 2030 con un cupón del 8% que la compañía emitió en la primera mitad de este año.
«La exitosa emisión de nuestro primer eurobono verde nos ha proporcionado una base estable para un mayor crecimiento y desarrollo en el campo de las energías limpias», ha precisado Jakub Fajfr, CEO de Energo-Pro.
Energo-Pro pone el foco en Latinoamérica
En la nota de prensa, la firma checa pone de relieve que este movimiento «representa otro hito en la expansión estratégica de la compañía en Latinoamérica«. «A la exitosa adquisición de siete centrales eléctricas más pequeñas con una capacidad total de 90 megavatios en 2024, le sigue la adquisición de una central hidroeléctrica moderna y eficiente con contratos de compraventa a largo plazo», recalca la empresa.
«El crecimiento de nuestra cartera en Latinoamérica constituye un paso estratégico en la diversificación geográfica de nuestro grupo. Esto refuerza nuestra resiliencia ante las fluctuaciones hidrológicas, geopolíticas y económicas», ha precisado Jakub Fajfr, CEO del grupo checo.
Y es que Energo-Pro también está construyendo una nueva central hidroeléctrica, Chorreritas, en Colombia, cuya puesta en marcha está prevista para 2026. Estos 20 megavatios se sumarán a los 1.850 que ya tiene en cartera a través de las 54 centrales hidroeléctricas que despliega en Bulgaria, Georgia, Turquía, España y Brasil.