Actualizado
Ilunion, del grupo ONCE, se adelanta en la carrera por la residencia de Amancio Ortega en A Coruña
La mesa de Política Social pide aclaraciones sobre las ofertas de Eulen, Valdegodos, Ballesol y Fesán, que ya gestiona dos residencias donadas por el fundador de Inditex y que incurrió presuntamente en un precio temerario

De izquierda a derecha, Elsa Urquijo, Alfonso Rueda, Flora Pérez e Inés Rey en el centro de mayores donado por Amancio Ortega en A Coruña / Xunta
Ilunion Sociosanitarios, división de servicios que forma parte del grupo empresarial de ONCE, toma la delantera en la pelea por gestionar la residencia donada por Amancio Ortega en A Coruña. Su oferta ha obtenido la mayor puntuación tras la valoración de la metodología de intervención y el plan de formación, en los que se podía obtener un máximo de 35 puntos. Ilunion ha conseguido 30.
Con ese resultado se sitúa en el primer puesto, por delante de Serge (28,25 puntos) y de DomusVi (26,25 puntos), aunque en una fase todavía temprana del concurso para privatizar la gestión del centro de mayores, pues está pendiente de valorar la oferta económica y todavía restan las aclaraciones y alegaciones de las empresas.
Más rezagados se quedan los dueños de Alcampo y Decathlon, que compiten a través de Amavir y se quedaron en 21,5 puntos. Clece, filial del grupo de Florentino Pérez en proceso de venta, obtuvo 25 puntos.
Cita para Eulen, Valdegodos y Fesán
La mesa armada por la Consellería de Política Social, que se reunió este 30 de septiembre, ha pedido aclaraciones a las ofertas de Ballesol, Fesán, Eulen y Valdegodos. De todas ellas, solamente Fesán, que ya se hizo con dos de los centros de mayores donados por el fundador de Inditex (Santiago y Lugo) incurrió en presunción de anormalidad por ofrecer un precio excesivamente bajo, es decir, 10 unidades porcentuales por debajo de la media del resto de ofertas. Obtuvo 22,20 puntos en la valoración técnica.
Eulen, la empresa donde trabaja la hermana de Alberto Núñez Feijóo, alcanzó los 26 puntos; la fundación Valdegodos se situó en los 30 puntos, por lo que sería la segunda mejor oferta hasta el momento. De más lejos parte Ballesol, filial de la aseguradora Santa Lucía, que se quedó en los 16 puntos. La Xunta recibió en total 14 ofertas, después de que cambiara su metodología de selección, pues en las dos primeras residencias donadas por Amancio Ortega limitó el concurso a las fundaciones, para luego abrirlo también a empresas.
La donación de Amancio Ortega
La Fundación Amancio Ortega inició en 2019 este donativo con la intención de construir un centro de mayores en cada una de las ciudades gallegas, es decir, siete. La entidad, presidida por la mujer del empresario, Flora Pérez, prevé una inversión próxima a los 180 millones. El centro de A Coruña, igual que los anteriores, fueron diseñados por el estudio de Elsa Urquijo, arquitecta de cabecera del clan Ortega. Las obras corrieron a cargo de Goa Invest, filial constructora de Inditex.
La previsión es que el centro de mayores herculino entre en funcionamiento antes de que finalice el año tras una inversión de 36 millones, incrementando la red pública con 150 nuevas plazas. Eso sí, con gestión privada.