El holding de José María Castellano (Inditex y Novagalicia ) triplica pérdidas, pero suma 40 millones en activos

Nakadama, presidida por Pablo Castellano, hijo del que fuera vicepresidente de Inditex, cierra el pasado ejercicio con números rojos de 430.000 euros, el triple que el año anterior; también pierde dinero su otro brazo inversor, Alazady, que controla el 6% de Greenalia

Jose María Castellano

Jose María Castellano. Europa Press. Archivo

El grupo empresarial de José María Castellano, el que fuera CEO y vicepresidente de Inditex, ha acabado el 2024 sumergido en números rojos, aunque poco abultados para una family office que se conformó tras la salida a bolsa de la multinacional de Amancio Ortega y que maneja cerca de 130 millones en activos. Las principales sociedades del catedrático de Economía Financiera y Contabilidad acabaron en pérdidas, principalmente porque no hicieron movimientos para evitarlas. No hubo reparto de dividendos, ni ventas, solamente los ingresos por prestación de servicios que, en buena parte de los casos, se prestan entre empresas de la familia.

Eso muestran las cuentas depositadas en el Registro Mercantil por Nakadama, que ejerce como holding en el grupo del presidente que intentó sin éxito salvar de la quiebra a Novagalicia Banco, la entidad resultante de la fusión de las antiguas cajas gallegas. Nakadama tenía a cierre de 2024 unos activos de 40,6 millones, ligeramente por encima de los 40,3 millones de 2023, y un patrimonio neto de 36 millones. Este último, en realidad, fue a la baja, debido a las pérdidas del ejercicio.

El holding finalizó el curso con un resultado negativo de 430.000 euros, más del triple que los números rojos del año anterior, de 129.000 euros. El empeoramiento se debe principalmente a que mermaron los ingresos de Nakadama, de solo 221.000 euros (477.000 en 2023), y registró un resultado financiero negativo de 130.000 euros, cuando un año antes fue de solo 10.000 euros.

Pérdidas del principal brazo inversor

A través de este holding, José María Castellano moviliza inversiones en las empresas que conforman el grupo familiar por valor de 36,7 millones. La más voluminosa es Alazady España, a través de la que controla el 6% de Greenalia. El también exconsejero de Fadesa y Adolfo Domínguez es presidente del grupo gallego de renovables y tiene en el consejo a su hijo Pablo, quien lo relevó tanto en el holding como, más recientemente, en la socimi hotelera Millenium.

Pero tampoco Alazady acabó el curso con beneficios, pues registró un resultado negativo de 1,24 millones, según consta en la memoria de Nakadama, que es su administrador único. En todo caso, esta sociedad es de especial relevancia en el grupo familiar, ya que manejaba 87 millones en activos. Entre las dos sitúan cerca de los 130 millones los activos que maneja la family office de Castellano.

Alianza con Josefa Ortega

A través de Alazady, el ex de Inditex detenta participaciones en empresas del grupo como Pasoni Inversiones, su antigua sicav; la inmobiliaria Bosque de Xaz; Delta Bonillo Fotovoltaica o Artinver Activos, esta última una inmobiliaria conjunta con Josefa Ortega, la hermana de Amancio Ortega. Artinver controla principalmente activos en Francia y tiene un valor en libros cercano a los 50 millones de euros.

También maneja sus acciones de la socimi Millenium, que el año pasado, en medio del enfrentamiento con su antiguo CEO, Javier Illán, salió de números rojos y obtuvo unos beneficios de 11,1 millones. Y claro, también el 6% de Greenalia, que acabó el ejercicio con un resultado negativo de 8,4 millones.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta