KKR, socio de Amancio Ortega en Q-Park, puja por uno de los reyes de los parkings de España y Portugal

El fondo estadounidense, así como otras gestoras especializadas en infraestructuras, preparan ofertas de 2.000 millones por Empark, que tiene en cartera el aparcamiento de Tabacos en A Coruña, el de Área Central en Santiago o el de la Alameda de Pontevedra

Henry Kravis junto a su primo y cofundador de KKR, George Roberts / KKR

Henry Kravis junto a su primo y cofundador de KKR, George Roberts / KKR

No decae el gusto de KKR por los aparcamientos, pues en medio de su periplo con Amancio Ortega en Q-Park, prepara una oferta de 10 dígitos por uno de los mayores operadores del sector en España y Portugal. El fondo estadounidense es uno de los que ha mostrado interés por la adquisición de Empark, compañía con 370 contratos y cerca de 362.000 plazas de aparcamiento en España y Portugal a cierre de 2024. En su cartera está el aparcamiento de la Fábrica de Tabacos de A Coruña; el del centro comercial Área Central de Santiago; el de la Praza de Portugal de Vigo; o el de la Alameda de Pontevedra.

Según avanza Expansión, el grupo fundado por Henry Kravis y George Roberts podría poner 2.000 millones sobre la mesa para hacerse con la compañía, que ha puesto a la venta otro fondo, Macquarie, que pretende recibir las propuestas no vinculantes antes de que acabe el año. KKR está dispuesto a competir en solitario y no en el marco de Q-Park, donde además de contar con Pontegadea como socio, también comparte accionariado con Interogo, vehículo inversor vinculado a los fundadores de Ikea.

Los competidores de KKR

El cambio de manos de Empark, heredera de la antigua división de parkings de Ferrovial, da continuidad a la agitación en el sector de los aparcamientos, que más allá del desembarco de Amancio Ortega, ha vivido importantes operaciones en la última etapa, como la venta de Parkia o la fusión entre Saba e Interparking. El interés no decae, pues todo apunta a que KKR se encontrará con un puñado de competidores.

Entre ellos estaría EQT, que podría concurrir en alianza con Indigo; la gestora suiza Partners o la estadounidense Stonepeak, según señalaron fuentes del mercado a Expansión. Macquarie ya habría mantenido conversaciones con los potenciales compradores, aunque es ahora cuando da el pistoletazo de salida al proceso con la distribución del cuaderno de venta.

En 2024, el grupo obtuvo 211 millones de ingresos y un ebitda de 107 millones.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta