La minera del macroproyecto de litio pegada a la frontera de Galicia cierra una ampliación de capital de 10 millones
Savannah Resources prevé extraer en torno a 1,5 millones de toneladas de minerales durante los casi quince años de vida útil estimada de la mina ubicada en el municipio luso de Boticas, a unos 25 kilómetros de la frontera con Galicia
Mapa del proyecto de la mina en Boticas. Savannah Resources
Savannah Resources, la minera detrás del macroproyecto de litio en el municipio luso de Boticas, a unos 25 kilómetros de la frontera con Galicia, acaba de cerrar una ampliación de capital con la que ha recaudado aproximadamente 12 millones de dólares, unos 10,4 millones de euros al cambio.
Según ha explicado la compañía este martes en un comunicado, el 50% del importe conseguido procede de inversores portugueses; con ello, el 27% del capital quedaría en manos lusas.
Antes de la ronda de financiación los principales accionistas eran AMG Lithium B.V., que controlaba un 15,66% del capital, seguido de Al Marjan LTD, con el 12,34%, el Grupo Lusiaves y Pluris Investments, con un 10%, y Slipstream Resources International Pty Ltd, con un 3,17%.
Tras la ampliación de capital emerge como uno de los inversores clave el fondo luso Optimize Portugal Golden Opportunities Fund, gestionado por Optimize Investment Partners.
Expectativas para la mina
El pasado agosto Savannah Resources hizo públicos los resultados de unas pruebas con las que confirmaron los “altos y consistentes” niveles de litio en los principales depósitos del yacimiento. “Aproximadamente el 66% del mineral y del óxido de litio contenidos se clasifican en las categorías superiores, según los estándares del Comité de Reservas Minerales (JORC)”, apuntaban.
La compañía espera, en base a las pruebas realizadas, una mejora y expansión de los recursos actuales del proyecto, de unos 28 millones de toneladas, “con una concentración media de 1,05% de óxido de litio”.
La promotora cuenta con la minera holandesa AMG como socia del proyecto, que será el mayor yacimiento de litio de espodumena de Europa. La iniciativa, para la que está prevista una inversión de unos 236 millones de dólares (unos 204 millones de euros), fue declarada “estratégica” según la ley comunitaria de materias primas críticas.
La hoja de ruta de la empresa pasaría por explotar cuatro yacimientos con los que prevé extraer en torno a 1,5 millones de toneladas de minerales durante los casi quince años de vida útil estimada de la mina. Según sus cálculos de Savannah, de la mina se extraería el litio necesario para medio millón de vehículos eléctricos al año.