Navantia supera el examen del Gobierno británico para su contrato estrella con la Royal Navy
La filial británica de los astilleros públicos finaliza con éxito la Revisión Crítica de Diseño, el paso previo para iniciar la fabricación de los buques
Navantia supera la Revisión Crítica del Diseño (CDR) del contrato de los buques FSS con la Royal Navy
Navantia cruza una meta volante clave para el desarrollo de su contrato estrella en Reino Unido, el mismo que le hizo expandirse por territorio británico con la adquisición de Harland&Wolff. Los astilleros públicos han superado con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR), el paso previo fabricación de los buques de apoyo de próxima generación para la Royal Navy, un trabajo valorado en cerca de 2.000 millones.
El examen del diseño es un proceso esencial en la construcción naval y da luz verde a la producción física de los tres barcos. Consiste en un exhaustivo examen por parte del Ministerio de Defensa para evaluar el diseño completo de los buques, desde la estructura del casco hasta la instalación del equipo. Según informa Navantia, la revisión abarcó la integridad estructural general, las normas de seguridad, la sostenibilidad ambiental, la minimización de riesgos y la integración de sistemas militares.
Transferencia de conocimiento
Antes de la CDR se produjo una revisión preliminar en octubre de 2024 tanto en Belfast como en Cádiz, donde participaron equipos técnicos del Reino Unido. De esta manera, el personal británico pudo trabajar junto a sus homólogos españoles, aprendiendo técnicas y procesos avanzados de construcción naval que se implementarán en los nuevos astilleros de Navantia.
Los tres buques que se están construyendo para la Royal Fleet Auxiliary en el marco del programa FSS suministrarán provisiones vitales a los buques de guerra de la Royal Navy. Cada buque tiene 216 metros de eslora y serán los buques militares más grandes del Reino Unido, con la excepción de los portaaviones.
El papel de BMT
El CEO de Navantia UK, Donato Martínez, aseguró que el éxito del CDR confirma «el arduo trabajo y la colaboración entre el Ministerio de Defensa, BMT y Navantia UK». «Este hito demuestra que el programa está listo para satisfacer sus necesidades operativas, logísticas y de eficiencia a medida que se prepara para prestar servicios a la Royal Navy y la RFA”, aseguró.
BMT, aliado de Navantia, utilizó su experiencia en diseño comercial y naval, junto con sus conocimientos sobre navegación limpia, para desarrollar el diseño funcional de los buques de Apoyo Logístico de la Flota (FSS). Este diseño es adaptable para contrarrestar las amenazas globales en constante evolución e integra tecnologías de ahorro energético, flexibilidad de combustible futura y sistemas de reducción de emisiones para apoyar los objetivos de Cero Emisiones Netas para 2050 de la Royal Navy. De cara al futuro, BMT continuará asesorando sobre la evolución del diseño, desarrollando programas de soporte y formación durante todo el ciclo de vida, y liderando la acreditación en materia de seguridad, medio ambiente y protección hasta la aceptación del buque.
Satisfacción en el Ministerio de Defensa
Ian Randles, ingeniero jefe de FSS del Ministerio de Defensa, aseguró que «la finalización de la Revisión Crítica del Diseño representa un logro significativo para el programa de Apoyo Logístico de la Flota y demuestra la sólida colaboración entre DE&S, Navantia UK y BMT». «Este hito nos da la seguridad de que estamos en camino de entregar estos buques de apoyo vitales que mejorarán el alcance global de la Royal Fleet Auxiliary y garantizarán que nuestras fuerzas navales cuenten con el apoyo logístico que necesitan dondequiera que operen. Ahora estamos listos para proceder con el corte de acero e iniciar la construcción de estos buques avanzados«, concluyó.
Por su parte, el director de Medio Ambiente Marítimo de DE&S (Defence Equipment & Support del Ministerio de Defensa británico), Keith Bethell, visitó el astillero Harland & Wolff para conmemorar el hito de la Revisión Integral de Diseño (CDR) y presenciar la transformación en curso de las instalaciones de Belfast. «Me impresionó la magnitud de la transformación que se está llevando a cabo en Belfast, ver de primera mano cómo desarrollaremos esta capacidad de clase mundial y conocer a personas clave para el programa. Este importante hito de la CDR nos acerca a garantizar que la RFA pueda apoyar nuestras operaciones navales en todo el mundo, al tiempo que fortalece la construcción naval soberana para los años venideros», dijo.