Nueva vida en Arenal: roza los 270 millones en ventas, un 11% más, en su primer año con Druni y sin capital gallego

El grupo perfumero, que mantiene su sede social en Lugo pese a la salida de la familia Vázquez Marzán de su capital, cerró el ejercicio 2024 con un ejercicio casi plano de más de 14,6 millones

Rafael Marzán (al fondo a la izquierda) y trabajadoras de Arenal en la inauguración de una tienda en Ferrol el año pasado / Arenal

Rafael Marzán (al fondo a la izquierda) y trabajadoras de Arenal en la inauguración de una tienda en Ferrol el año pasado / Arenal

Es uno de los grandes grupos empresariales de Lugo. Perfumerías Arenal, fundada por la saga empresarial de los Vázquez Marzán, pero hoy en día sin presencia gallega en su capital. La compañía mantiene su sede social en la comunidad, aunque el año pasado se zambulló en un proceso de integración con el gigante valenciano Druni. La nueva alianza entre las dos cadenas finalizó con un reparto accionarial en el que el 50% está en manos de la familia Casp mientras que el otro 50% lo retiene la portuguesa Sonae. La fusión no ha sentado mal al negocio, ya que la firma cerró 2024 con un avance en sus ventas de un 11%, hasta los 270 millones de euros. El beneficio neto se mantuvo prácticamente plano, en 14,6 millones.

Según la última memoria anual de Arenal Perfumerías depositada ante el Registro Mercantil y consultada por Economía Digital Galicia, el pasado 2024, la sociedad lucense acabó el año con unos activos que se elevaron de los 117 a los 145 millones de euros y con un patrimonio neto que también se estiró de 61,7 a 76,4 millones. Con mayores gastos de explotación y un avance en el apartado de gastos de personal, de 24 a 28 millones, la compañía apenas modificó su resultado de explotación, el propio de su actividad, que se quedó en casi 20 millones de euros.

Más tiendas y crecimiento web

En el informe de gestión que acompaña su balance, los administradores de Arenal recuerdan que fue en el segundo semestre del año pasado cuando la sociedad pasó a integrarse dentro del Grupo Druni “con el objetivo de evolucionar en su modelo de negocio y así conseguir sinergias en la geografía española”.

“En este contexto, durante el ejercicio 2024, el importe neto de la cifra de negocios se ha visto incrementada en un 11% con respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 268 millones de euros, debido, fundamentalmente, a la expansión del negocio en el ejercicio, motivado por la apertura de nuevas tiendas y el crecimiento de las ventas web”, exponen.

La salida de los Marzán

Fue en el pasado ejercicio en el que, además de iniciarse la alianza de Druni con Arenal se consumó la salida del empresariado gallego de su capital. Desde 2018, la empresa gallega estaba controlada por el grupo luso Sonae, que adquirió el 60% de su capital al fondo Corpfin Capital mientras que los fundadores de la firma retenían un 40%.

En el marco del proceso de integración de Arenal y Druni, el pasado año, los Vázquez Marzán alcanzaron un acuerdo para traspasar ese 40% del capital a la compañía valenciana.

La salida de los Vázquez Marzán del accionariado de Arenal Perfumerías no se tradujo en un reparto de dividendos conforme a los resultados del pasado ejercicio, un movimiento que acostumbra a ser habitual ante la salida de socios o el traspaso de una sociedad. El año pasado, los accionistas de la compañía decidieron destinar el importe íntegro de sus ganancias, esos 14,6 millones, a reservas. “En los últimos cinco ejercicios la sociedad no ha distribuido dividendos y no han tenido lugar otras propuestas de distribución que hayan sido votadas en contra por ninguno de los socios”, se apunta en la documentación consultada por este medio.

Arenal llegó a diciembre de 2024 con un consejo de administración conformado por 8 hombres y dos mujeres en el que ya no hay miembros de la familia fundadora y que, ahora, cuenta con Bernardo Casp, de Druni, como consejero delegado.

En la citada memoria, Arenal indica que durante el pasado año, las retribuciones salariales percibidas “por determinados administradores de la sociedad cuya actividad tuvo lugar hasta la fecha de la operación” que conllevó la integración con Druni, ascendieron a 295.000 euros frente a los 195.000 euros del ejercicio precedente.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta