Los números de la británica Next: triplicará el crecimiento de Inditex el año de su desembarco en A Coruña
La compañía británica ha revisado al alza sus previsiones para este 2025 y prevé un crecimiento de casi el 10% en su facturación gracias al tirón del mercado internacional
Simon Wolfson, CEO de Next Plc / Next Plc
Next Plc echa cuentas. El gigante británico del sector de la moda ha remitido un comunicado dirigido a sus inversores en el que da cuenta de sus resultados hasta octubre y en el que esboza sus previsiones de cara a los próximos meses.
La compañía, que impulsa desde su equipo de trabajo de A Coruña su nueva marca de moda femenina (Bhoēm), revela que sus ventas hasta el pasado 25 de octubre repuntaron un 10,5% respecto a estas mismas alturas del año anterior. El crecimiento duplica al 4,5% que la firma vaticinaba para este periodo. Esta mejora respecto a lo previsto se ha debido, principalmente, al crecimiento que la firma ha experimentado fuera de su Reino Unido natal.
No en vano, las ventas más allá del Canal de la Mancha se dispararon un 38,8%, exactamente el doble del 19,4% que figuraba en la hoja de ruta de la compañía. «El aumento de las ventas en el tercer trimestre, junto con nuestra mejora en la previsión de ventas para el cuarto trimestre, significa que estamos incrementando nuestra previsión anual completa de beneficio antes de impuestos en 30 millones de libras, hasta los 1.135 millones de libras (unos 1.291 millones de euros al cambio actual).
La hoja de ruta de Next
De esta manera, Next Plc se hace fuerte en el extranjero mientras sus ventas en Reino Unido han repuntado un 5,4%, porcentaje que se sitúa por encima de sus previsiones (eran de un 1,9%), pero que suponen un freno respecto al 7,6% registrado en el mismo periodo de 2024.
En paralelo, la firma ha elevado sus expectativas de crecimiento en ventas para el cuarto trimestre del 4,5% al 7%, lo que se traducirá en 41 millones de euros más de facturación. «Como era de esperar, el crecimiento de las ventas en el Reino Unido se debilitó en comparación con el rendimiento excepcional logrado en el primer semestre. Como recordatorio, nuestro desempeño de ventas en el Reino Unido durante la primera mitad del año se benefició de unas condiciones meteorológicas favorables y de la disrupción entre nuestros competidores», destaca la firma, que ha sacado provecho de su exposición en portales como Zalando.
«Hasta el tercer trimestre de este año, el almacenamiento para nuestros sitios web directos estaba separado de los almacenes que servían a Zalando, nuestro mayor socio agregador. Como resultado de fusionar estas actividades en una única operación logística y un único inventario, la disponibilidad de stock para nuestro negocio en Zalando ha mejorado significativamente. La nueva operación es gestionada por la división de logística para terceros de Zalando, ZEOS«, recalca la firma británica.
Triplica el crecimiento de Inditex
De esta forma, Next revisa al alza sus estimaciones tanto de ventas (de 6.192 a 6.319 millones de euros) como de beneficio neto (de 874 a 893 millones). La firma apunta así a un rebote del 9,7% en materia de ingresos y del 14,6% en ganancias, lo que supondría crecer el triple que Inditex. El consenso de analistas calcula que la multinacional gallega despedirá su ejercicio fiscal 2025 con casi 39.790 millones de euros en ventas y unas ganancias netas por valor de 6.033 millones.
En el caso de cumplirse, estas estimaciones supondrán un crecimiento de un 3% y del 2,9% en ambos apartados, quedándose así lejos de la barrera del doble dígito que proyecta una Next que precisamente ha elegido a la ciudad de A Coruña, la cuna de Zara, como destino para levantar su primera filial en España.
La firma británica tomó las riendas el pasado mes de junio de la sociedad Ginkgo Kalone Investments. Next Plc inyectó tres millones de euros a esta empresa que tiene como administradores solidarios Jeremy Stakol (director de inversiones del grupo, adquisiciones y marcas de terceros) y Jonathan Blanchard (director financiero de la firma inglesa). Gabino Felgueroso y Caroline Tello emergen, por su parte, como apoderados solidarios.
El primero es head of brand de la nueva enseña de Next (Bhoēm), que está dedicada a moda femenina y que ha sido impulsada desde A Coruña. Caroline Tello, que también procede de Zara Woman al igual que Felgueroso, es la responsable de compras y de diseño de esta nueva marca que se suma a Lipsy, Love & Roses, Friends Like These, Nothing Ordinary, Seraphine o Beaut y amplía el portfolio de enseñas propias de Next.
La empresa británica también distribuye en suelo británico marcas como Victoria’s Secret o Gap gracias a su participación del 51% en las joint venture que tiene con ambas para operar en Gran Bretaña.