Sacyr se impone a San José y Puentes en el nuevo hospital de Cáceres, un contrato de 190 millones
El grupo de Jacinto Rey obtuvo la tercera mayor puntuación en la Junta de Extremadura y Puentes, integrada en una alianza liderada por Avintia, presentó la cuarta oferta más valorada
Proyecto para la fase 2 del Hospital Universitario de Cáceres, que construirán Sacyr y Gévora / Junta de Extremadura
La mayor obra sanitaria de la Junta de Extremadura ya tiene quien la construya. Y no será una empresa gallega, a pesar de que dos de las más grandes del sector, San José y Grupo Puentes, optaban al contrato. Sin embargo, ha sido la alianza formada por Sacyr y la constructora extremeña Gévora, la que obtuvo la mejor valoración en el concurso del Servicio Extremeño de Salud.
La UTE liderada por el grupo que preside Manuel Manrique se encargará de la segunda fase del Hospital de Cáceres, que prácticamente triplicará el espacio construido. Las obras, que obligarán a reformar parte del actual complejo, sumarán a las instalaciones 431 nuevas camas, 10 quirófanos, 20 boxes de UCI y 182 consultas externas. Además, ampliarán el equipamiento con de radiodiagnósticos, con dos salas de renosancias magnéticas, cuatro de rayos X y otras dos para TAC.
San José, medalla de bronce
Todo ello costará 188,7 millones, que fue el precio que ofrecieron Sacyr y Gévora en la pugna. La UTE logró 95,3 puntos en el proceso de evaluación de ofertas, superando a Acciona, segunda clasificada con 93,1 puntos. Las constructoras gallegas se quedaron algo más atrás. No demasiado. San José fue tercera con una puntuación de 91,27. La compañía de Jacinto Rey competía en alianza con Magenta. La oferta de Puentes y Calzadas fue la cuarta más valorada con 90,3 puntos. La empresa controlada por el grupo chino CCCC competía en una UTE liderada por Avintia y de la que también formaba parte Sevilla Nevado.
Más lejos se quedaron algunas de las grandes constructoras españolas, como Dragados, la filial del grupo de Florentino Pérez, Ferrovial o OHLA, todas por debajo de los 90 puntos (OHLA muy por debajo, ya que no llegó ni a 60).
El plazo para la ejecución del contrato es de 42 meses. Además de la ampliación del hospital mencionada, se construirá también una residencia de familiares con 30 habitaciones, anexa a las instalaciones. La actuación también contempla la creación de una base de emergencias mixta, con espacio para ambulancias y helicóptero. Para ello será necesario habilitar un edificio de servicios, hangar, aparcamientos y helipuerto.