San José, más allá de la ‘Operación Chamartín’: aumenta ventas y beneficios y la cartera en el extranjero gana peso
La constructora de Jacinto Rey ganó 10,6 millones hasta marzo y elevó su cartera de proyectos hasta los 3.338 millones pese a no anotarse crecimientos de doble dígito en el periodo

Recreación de uno de los planeamientos de Madrid Nuevo Norte. Imagen: Crea Madrid Nuevo Norte
San José, la constructora de Jacinto Rey, se revaloriza debido a la activación de la promoción Madrid Nuevo Norte, la antigua Operación Chamartín, de la que retiene una participación de un 10% junto al 75,5% de BBVA y el 14,5% de Merlin Properties. No obstante, al margen del próspero negocio que contempla la construcción de más de 10.000 viviendas, la firma ha cerrado el primer trimestre de su año fiscal incrementando ventas y ganancias. Aunque no ha logrado crecimientos de doble dígito, ha elevado su cartera de obra casi un 5%, hasta los 3.338 millones de euros y ha visto cómo la actividad en territorio internacional gana peso, siendo tradicionalmente España su indiscutible motor de beneficios.
Según la información remitida este jueves a la CNMV, el grupo de origen pontevedrés obtuvo un beneficio neto de 10,6 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, lo que supone un incremento de un 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. La facturación se incrementó un 1,9% hasta los 367 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (ebitda) se mantiene prácticamente plano, con un avance de un 1%, superando los 20 millones de euros. De esta cantidad, el 77%, 15,4 millones, los aporta el negocio de la construcción.
Crece la actividad internacional
En este primer trimestre del año llama la atención el impulso de la actividad en el extranjero, que crece un 17,6% con respecto al mismo periodo del año anterior frente al retroceso de un 0,9% del negocio dentro de España. En todo caso, el motor de ingresos de los de Jacinto Rey se mantiene en el mercado estatal, donde facturó 301 millones hasta marzo frente a los cerca de 65 del internacional.
Entre enero y marzo, San José logró la adjudicación de unas obras de renovación y ampliación de un centro educativo en Virginia, en Estados Unidos, así como dos complejos residenciales de lujo en Portugal, en Oeiras y Lisboa.
Por áreas de actividad, la construcción –que representa el 91% de su negocio–, ingresó 333 millones de euros, un 1,3% más; seguida del área de concesiones y servicios, que facturó 22,3 millones de euros, un 10,3% más.
En cuanto a su cartera de proyectos, aumentó un 4,7%, hasta los 3.338 millones de euros, el 81% perteneciente a su negocio de construcción, el 10% a concesiones y servicios, y un 8% al área de energía.