Iberdrola, Endesa y Naturgy niegan haber participado en los sobrecostes
Las tres grandes empresas del sector eléctrico se desvinculan del fraude que ha afectado a 240.000 hogares en España en plena crisis energética
Las tres grandes empresas del sector eléctrico se desvinculan del fraude que ha afectado a 240.000 hogares en España en plena crisis energética
La compañía que preside Francisco Reynés estima que su plan evitará la emisión de 760 kilotoneladas (kTn) de CO2 al año
La Federación Galega de Pesca ha demandado explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil acerca de la "inaceptable" y "anómala" bajada del nivel de ocupación en los embalses de la zona
La compañía revela que varias promotoras de parques eólicos en Galicia han mostrado su interés para compartir la subestación a la que conectará su nuevo parque de Meirama
Las dos compañías mantienen prácticamente inalterado el caudal de los pantanos que están bajo la lupa. Las reservas medias del total de los estanques baje el 1,4% hasta el 43,9% de su capacidad
Las presas gestionadas por Endesa tienen una ocupación similar o incluso más alta que el año pasado, pero en las de Naturgy e Iberdrola los niveles caen a menos de la mitad que en 2020
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ha incidido en que el impacto ambiental resultante del bajo nivel de ocupación de los embalses dependerá del tiempo
Vecinos y entidades sociales se organizan contra los dos parques eólicos proyectados por Naturgy tras el cierre de la central térmica al considerar que son ilegales y que están fragmentados artificialmente
Las dos compañías, investigadas por el Gobierno por el presunto vaciado de cuatro embalses gallegos, operan 3.249 de los 3.814 megavatios de potencia hidroeléctrica instalada en la comunidad
Los bajos niveles de los cuatro embalses de Naturgy e Iberdrola que investiga el Gobierno obliga a Medio Ambiente a realizar inspecciones periódicas ante posibles afecciones ambientales
Estas son las razones por la que el precio de la luz cada vez es más caro. Iberdrola, Endesa-Enel y Naturgy son las empresas con los precio más altos, aunque niegan ser las beneficiadas
Las confederaciones hidrográficas del Tajo, el Duero y el Miño-Sil abrieron expedientes a Iberdrola y Naturgy para saber si actuaron de forma ilícita con el vaciado de los pantanos
El estado de los embalses de As Portas, Cenza, Salas y Belesar, cuya concesión pertenece a Iberdrola y Naturgy, podría agravar un posible escenario de sequía en Galicia durante los próximos meses
Naturgy inició el pasado año una reclamación del 17 millones al Estado para compensar la menor producción de sus hidroeléctricas gallegas. Ahora, el Gobierno no descarta sanciones por el vaciado de dos embalses, posibilidad que la Confederación Hidrográfica enfría
Su presidente, José Antonio Quiroga, avanza un seguimiento "exhaustivo" a las dos compañías por la gestión de sus embalses gallegos, pero asegura que "están cumpliendo las normas de explotación"
En los últimos 30 días, las acciones de Enagás y REE, participadas por Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, escalaron más de un 10% en bolsa, por encima de eléctricas como Endesa, Naturgy o Iberdrola
Abre expedientes informativos a las dos eléctricas por presuntas maniobras para beneficiarse de la subida en el precio de la luz a través de las presas de Belesar, Salas, As Portas y Cenza
Transición Ecológica indica que en esas tres cuencas se han producido unos niveles de explotación de algunos embalses “por encima de lo recomendable”. En Ourense, embalses como el de As Portas y Cenza se encuentran en mínimos
Los vecinos de la zona han decidido constituir una asociación para detener el proceso de aprobación del parque eólico que afectaría al Valle del Barcia y al Monte Xalo
Las grandes eléctricas aprovecharon el Filomena en enero y la subida de junio para mejorar sus resultados del primer semestre
Un total de 12 centrales hidráulicas gallegas se enfrentan al fin de su concesión en los próximos 20 años y se ponen en el radar del Gobierno ante su plan impulsar una empresa pública que gestione la hidroeléctrica
El holding de La Caixa dispara sus participaciones un 20%, con Caixabank y Naturgy a la cabeza, y sus beneficios en el primer semestre
La puntuación global de la compañía ha mejorado hasta alcanzar un 4,3 sobre 5, la máxima puntuación posible de este índice
El fondo australiano sigue adelante con la opa sobre la energética, que se irá a septiembre por la falta de aprobación de la CNMV
Los populares también exigen la comparecencia de las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera en dos comisiones extraordinarias
El fondo australiano enmudece tras las duras condiciones del Consejo de Ministros mientras La Caixa alcanza el 26% de la energética
El Consejo de Ministros aprueba la opa del fondo australiano IFM sobre el 22,7% de Naturgy con condiciones
La empresa pagó un dividendo de 0,63 euros en marzo y abonará otro de 0,30 euros este miércoles 4 de agosto
Francisco Reynés insiste en que la energética necesitaba un plan estratégico y que no podía esperar por una oferta “parcial” que todavía puede demorarse
La energética presenta su plan estratégico 2021-2025, que prevé unas inversiones totales de 14.000 millones para ganar 1.500 millones al final del periodo
La energética española registra un beneficio de 484 millones de euros en el primer semestre, un 45% más que en 2020
La empresa presidida por Francisco Reynés vende cuatro estaciones de servicio de gas a la compañía francesa Gaz'Up
La empresa energética da salida en julio a los primeros empleados en su plan de reestructuración que alcanzará las 800 bajas en 2021
Al menos 790 empleados de la energética se apuntan al programa de salidas, de los que unos 450 ya han dejado la empresa
La ampliación prevé que el gasoducto Medgaz, en Argelia, pueda llegar a transportar a España más de 10.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año
“El grupo de Barrié de la Maza era un castillo de naipes”, asegura el catedrático de Historia e Instituciones Económicas en el Observatorio de Economía Digital Galicia
El Gobierno ultima los informes para dar luz verde a la oferta el 27 de julio, aunque no se descarta un Consejo de Ministros extraordinario en agosto
El consejo de administración de la energética aprobará su hoja de ruta 2021-2025 el 27 de julio y lo presentará al día siguiente, coincidiendo con los resultados semestrales
El mes con la luz más cara de la historia se salda con un estancamiento de los gigantes del sector y un gran incremento de algunas empresas no tan grandes
La revista reconoce el trabajo realizado por el presidente y consejero delegado de Naturgy durante el último curso