Yolanda Díaz califica de “groseros” los beneficios de las eléctricas
La ministra de Trabajo celebra que el Gobierno esté “haciendo algo que nunca se ha hecho en este país”, al poner freno las ganancias de las grandes eléctricas
La ministra de Trabajo celebra que el Gobierno esté “haciendo algo que nunca se ha hecho en este país”, al poner freno las ganancias de las grandes eléctricas
Con las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la subida del precio de la luz, en alza desde enero, se reducirá al 50%
Los embalses gallegos han perdido 29 hectómetros cúbicos de agua en la última semana, dejando la reserva hídrica de la comunidad en un 47%
La Confederación del Miño-Sil acusa a la Xunta de manipular la realidad e insiste en que no tiene “competencia” para evitar la bajada del nivel del agua “a menos que afecten a las normas de explotación de los embalses”, algo que no se habría producido
Los embalses de Santa Uxía y Bao están a la mitad de su capacidad y el de Frieira (Naturgy) baja sus niveles un 11% en una semana
El presidente de la Xunta acusa a Iberdrola y Naturgy de confabularse con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para articular el vaciado de los cuatro embalses gallegos ahora expedientados
Un 8% de las acciones de la energética están en manos de minoritarios, que serán clave pues solo el 28% es susceptible de vender
La Consellería de Medio Ambiente indica que la afectación a los ecosistemas de los embalses por la reducción de caudal podría conllevar sanciones de hasta dos millones de euros en base a la Ley de Patrimonio Natural de Galicia
El Tribunal de la UE desestima el intento de Naturgy de tumbar una investigación contra supuestas ayudas ilegales a 14 centrales de carbón entre 2007 y 2016. La térmica de As Pontes recibió más de 100 millones
El fondo ha aceptado todas las condiciones requeridas por el Consejo de Ministros
Francisco Reynés defiende la necesidad de contar con ciclo combinado para garantizar que en España “no haya apagones”
Con la nueva tarifa liberalizada, anunciada por el presidente de la eléctrica, el precio de la luz quedaría en 60 euros por megavatio/hora, más de la mitad de los 130 euros actuales
Su presidente, José Antonio Quiroga, asegura que la reciente apertura del expediente sancionador por parte de la Xunta demuestra que es la administración competente para frenar los vaciados
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, sostiene que ni el Gobierno ni las eléctricas son responsables del encarecimiento eléctrico
Las presas de Belesar y Salas, ambas de Iberdrola y expedientadas por la Xunta, continúan perdiendo agua y se acercan al umbral de operar al 20% de su capacidad
El presidente autonómico vuelve a solicitar que Galicia asuma la competencia de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, dependiente del Gobierno central
La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, asegura que la Confederación del Miño-Sil “dejó de aplicar la regulación con el objeto de impedir que se pudiesen ejercer las atribuciones autonómicas de protección animal”
La Consellería de Medio Ambiente anuncia esta decisión horas después de comunicar la incoación de otro expediente a la propia Confederación Hidrográfica del Miño-Sil por no “comunicar formalmente” la decisión de las hidroeléctricas
El presidente de la Xunta carga la responsabilidad del vaciado de los embalses a las hidroeléctricas y el Gobierno, mientras Iberdrola demuestra que la Consellería, con potestad para paralizarlo, conocía la decisión desde junio
La Confederación Hidrográfica del Miño Sil, dependiente del Gobierno central, acusa a Feijóo de emitir “afirmaciones falsas” sobre la falta de comunicación por el vaciado de los embalses de As Portas y Cenzas
El Estado estima que tendrá que reingresar 1.400 millones en total a las eléctricas por el canon hidráulico. En su memoria, la Confederación Hidrográfica del Miño Sil apunta a que entre 2015 y 2020 se recaudaron 369 millones por este concepto
El presidente de la Xunta responsabiliza al Gobierno, la Confederación Hidrográfica del Miño Sil y las hidroeléctricas de la situación de los embalses vaciados: “Es un disparate ecológico”
El Tesoro Público devolverá esta cantidad a empresas como Iberdrola, Endesa, Acciona, y Naturgy después de que el Tribunal Supremo anulara el canon hidráulico del Gobierno de Rajoy
El Gobierno prolongó la concesión de centrales hidroeléctricas como Belesar o Ricobayo, ahora investigadas por el vaciado de embalses, a cambio de las inversiones de las eléctricas en incrementar su capacidad
El presidente gallego, preocupado por la falta de agua ante el riesgo de incendios forestales, ha denunciado que lo sucedido "es una falta de respeto impropia al Gobierno gallego y a los gallegos. No he visto una cosa así en los 12 años que llevo de presidente"
Las tres grandes empresas del sector eléctrico se desvinculan del fraude que ha afectado a 240.000 hogares en España en plena crisis energética
La compañía que preside Francisco Reynés estima que su plan evitará la emisión de 760 kilotoneladas (kTn) de CO2 al año
La Federación Galega de Pesca ha demandado explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil acerca de la "inaceptable" y "anómala" bajada del nivel de ocupación en los embalses de la zona
La compañía revela que varias promotoras de parques eólicos en Galicia han mostrado su interés para compartir la subestación a la que conectará su nuevo parque de Meirama
Las dos compañías mantienen prácticamente inalterado el caudal de los pantanos que están bajo la lupa. Las reservas medias del total de los estanques baje el 1,4% hasta el 43,9% de su capacidad
Las presas gestionadas por Endesa tienen una ocupación similar o incluso más alta que el año pasado, pero en las de Naturgy e Iberdrola los niveles caen a menos de la mitad que en 2020
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ha incidido en que el impacto ambiental resultante del bajo nivel de ocupación de los embalses dependerá del tiempo
Vecinos y entidades sociales se organizan contra los dos parques eólicos proyectados por Naturgy tras el cierre de la central térmica al considerar que son ilegales y que están fragmentados artificialmente
Las dos compañías, investigadas por el Gobierno por el presunto vaciado de cuatro embalses gallegos, operan 3.249 de los 3.814 megavatios de potencia hidroeléctrica instalada en la comunidad
Los bajos niveles de los cuatro embalses de Naturgy e Iberdrola que investiga el Gobierno obliga a Medio Ambiente a realizar inspecciones periódicas ante posibles afecciones ambientales
Estas son las razones por la que el precio de la luz cada vez es más caro. Iberdrola, Endesa-Enel y Naturgy son las empresas con los precio más altos, aunque niegan ser las beneficiadas
Las confederaciones hidrográficas del Tajo, el Duero y el Miño-Sil abrieron expedientes a Iberdrola y Naturgy para saber si actuaron de forma ilícita con el vaciado de los pantanos
El estado de los embalses de As Portas, Cenza, Salas y Belesar, cuya concesión pertenece a Iberdrola y Naturgy, podría agravar un posible escenario de sequía en Galicia durante los próximos meses
Naturgy inició el pasado año una reclamación del 17 millones al Estado para compensar la menor producción de sus hidroeléctricas gallegas. Ahora, el Gobierno no descarta sanciones por el vaciado de dos embalses, posibilidad que la Confederación Hidrográfica enfría
Su presidente, José Antonio Quiroga, avanza un seguimiento "exhaustivo" a las dos compañías por la gestión de sus embalses gallegos, pero asegura que "están cumpliendo las normas de explotación"