Seat reduce sus ventas un 27,2% en el primer trimestre del año
Se trata de la segunda caída más abultada de una marca del Grupo Volkswagen
Se trata de la segunda caída más abultada de una marca del Grupo Volkswagen
La compañía obtiene un beneficio operativo antes de extraordinarios de 8.500 millones de euros en el primer trimestre. Espera más efectos de la invasión rusa
Volkswagen se va a centrar en modelos de marcas de la gama alta que dan un mayor margen de rentabilidad debido a la escasez de materiales imprescindibles para llevar a cabo la fabricación de los coches
El sector recuerda que la automoción es clave para la industria catalana y pide al Govern que acelere la captación de inversión. "Más después de haber perdido a Nissan", advierten
La automovilística abre este lunes un tercer turno para ensamblar el Seat León y el Cupra Formentor, que arrastran una lista de espera de hasta ocho meses para ser entregados
"Seat no puede permitirse un tercer año en números rojos", admite la automovilística española. "Volkswagen nos ha penalizado con el reparto de los semiconductores", denuncia la plantilla
La gigafactoría de Volkswagen en España se ubicará en los terrenos de Parc Sagunt II en Valencia. "Es un hecho histórico", celebra Ximo Puig
La automovilística incrementa los números rojos desde los 194 millones de 2020 por las dificultades para producir nuevos vehículos
El conglomerado alemán espera a conseguir las ayudas del Perte de la automoción para movilizar, junto con las empresas asociadas, 7.000 millones de euros
El anuncio no detalla si el lunes será considerado como ERTE o día de jornada industrial, tan solo especifica que su tratamiento “se decidirá la próxima semana”
Con el estallido de la guerra en Ucrania, el sector automovilístico vuelve a verse afectado por el encarecimiento de las materias primas y muchas empresas automovilísticas se han visto obligadas a parar su actividad
El conglomerado alemán lamenta que su filial española registró un "decepcionante" margen de ventas del -2,4%. Todas las inversiones se diseñan desde hace tiempo para la marca 'premium'
La marca española logra incrementar un 4,5% los ingresos, pero la crisis de los semiconductores y el encarecimiento de las materias primas sega el resultado final de 2021
De cara a este 2022, el grupo automovilístico alemán prevé que las entregas a los clientes sean entre un 5% y un 10% superiores a las de 2021
Los modelos Alhambra y Tárraco, además del Cupra Born, que se producen fuera de España, sufren parones a causa de la escasez de materiales por la guerra de Ucrania
La automovilística japonesa se ha unido a otras como Toyota, Volkswagen o Renault, entre otras, que también han decidido paralizar su producción y exportación de vehículos a Rusia
La multinacional estadounidense se ha unido a otras empresas como Apple, Airbnb, Google o Volkswagen, entre otras, que han interrumpido sus obligaciones laborales con Rusia
El grupo automovilístico también concederá beneficios laborales a sus empleados afectados en Rusia
El grupo alemán se decanta por Sagunto frente a las candidaturas de Extremadura y Aragón. Ford podría utilizar también la gigafactoría
La dirección de la compañía alemana llega a un acuerdo con los sindicatos para evitar que la caída de producción se traduzca en despidos
La falta de semiconductores sega la actividad de las fábricas, que baja el 7,5% desde 2020 y el 25,6% desde 2019. La recuperación no se vislumbra hasta finales de 2022
La automovilística exigió que los vehículos enchufables representasen el 10% de las ventas totales en el país para fabricar coches limpios en las plantas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra)
El desbloqueo de estas ayudas supone el espaldarazo definitivo a la instalación de una gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos
Se espera que el Gobierno de a conocer las condiciones del Perte de automoción antes de que acabe el año y Volkswagen la ubicación de la planta
El Gobierno publicará el orden de bases antes de que termine el año. Relaja los requisitos de acceso para captar más proyectos ante el miedo de que no existan suficientes solicitudes
Cataluña queda fuera de la terna para quedarse con el proyecto estrella del Perte del automóvil. Aragón apuesta por la provincia de Huesca y la Comunidad Valenciana aboga por Sagunto
El fabricante alemán espera a que se apruebe el Perte del automóvil para oficializar sus planes de producir vehículos eléctricos en Martorell (Barcelona) y Landaben (Pamplona)
La patronal Anfac votará en la próxima junta el nombramiento de Wayne Griffiths, que sustituirá a José Vicente de los Mozos al frente de la organización
La fábrica confirma un último día extra de parón en la producción en lo que supone la tercera vez que la planta cierra en tan solo 2 meses
Desde el comité de empresa alertan que la situación de los trabajadores, que perciben ingresos reducidos al haber pasado al ERTE, comienza en algunos casos a ser crítica
La compañía ha anunciado que volverá a echar la persiana el lunes 25 de octubre y el viernes 29 en lo que es la segunda semana consecutiva con cierres intermitentes
La situación impacta de lleno tanto a gigantes del mueble como Ikea y Temahome como a fabricantes automovilísticos como Volkswagen o BMW
La automovilística española admite que "tarda demasiado" en dar los coches a sus clientes. A partir de ahora el lanzamiento del Cupra Born
La crisis de los semiconductores ha obligado a la marca española a parar la fábrica, pero tratará de recuperar para atender la demanda
El alto tribunal obliga a la filial del grupo automovilístico a indemnizar por daños morales a un afectado por la manipulación de los motores diésel de la familia EA 189
La empresa asiática será el socio tecnológico en la fábrica de baterías que el grupo proyecta en Alemania. “Se explora una mayor colaboración internacional”, dijo la automovilística
El conglomerado confirma su voluntad de participar en el PERTE de automoción que impulsa el Gobierno con la instalación de una planta de baterías y la asignación de modelos limpios a Martorell
El Ejecutivo dotará el PERTE de 3.000 millones de presupuesto: 1.500 millones a fondo perdido y 1.500 millones en préstamos
El fabricante alemán trabaja con la perspectiva de que España necesite hasta tres plantas de baterías en la próxima década
La Comisión Europea sanciona a los fabricantes por desarrollar una tecnología conjunta y no competir para reducir las emisiones. Daimler fue el denunciante