La producción industrial se estancó en julio
El avance de la producción industrial acumula cinco meses de mejora pero se moderó notablemente hasta el 0,4% en julio, por la caída en bienes de equipo y energía
El avance de la producción industrial acumula cinco meses de mejora pero se moderó notablemente hasta el 0,4% en julio, por la caída en bienes de equipo y energía
El Gobierno solo había ejecutado hasta el primer semestre el 5% del total de 24.198 millones presupuestados para este año de los fondos europeos de recuperación
Cita a los agentes sociales para el miércoles con el fin de retomar la negociación de la reforma laboral que deberá aprobar antes de fin de año en un momento de diálogo social tensionado por el SMI
Consideran que el proyecto es "fundamental para Barcelona" y emplazan a Gobierno y Generalitat a retomar el diálogo y las negociaciones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha incluido la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Cliente Financiero en el Plan de Recuperación
Gobierno y Generalitat "serán responsables de perjudicar el futuro social, laboral y económico de nuestro entorno", sentencia el presidente del Gremio de Hoteleros de Barcelona, Jordi Clos
La vicepresidenta primera se ha mostrado en contra de la competencia fiscal a la baja de la Comunidad de Madrid y dice que la reforma de financiación autonómica se solucionará en "los próximos años"
La inversión sí que se dispara en las afueras de las grandes ciudades, tras el incremento de la demanda de adosados y fincas rurales después de la pandemia
El 'pool' energético se disparará este viernes un 7,5%, rompiendo por primera vez en la historia la barrera de los 150 euros
El Gobierno confía en prolongar la campaña turística de verano dos meses más para ayudar a la recuperación económica del sector
Todavía quedan pendientes de repartirse más de 3.500 millones de estas subvenciones, la mitad. Y de la cantidad distribuida tan solo ha llegado a las pymes y autónomos un 10%
El aumento de las horas trabajadas por encima de los costes laborales ante la salida de trabajadores de los ERTE provocó la mayor caída del coste por hora trabajada desde 2017, con una merma del 3,8% en el segundo trimestre
En la patronal cuestionan el cambio de criterio de Calviño con el SMI y lo ligan al cambio de tendencia en las encuestas de intención de voto
Considera que la banca debe tener gran relevancia en la administración y canalización de los fondos europeos Next Generation
Según los datos de BBVA, el gasto turístico nacional registró un crecimiento del 9 % respecto a los niveles de hace dos años en el mismo mes
Los españoles compraron en julio más viviendas y suscribieron más hipotecas que en el mismo mes de 2019, pero todavía hay 4 comunidades con datos inferiores en compraventas y 10 en hipotecas
La patronal catalana pide al Govern que diseñe ya unas cuentas centradas en la recuperación económica de la pandemia. "Es impepinable", alertan
El coste de la energía en el mercado mayorista escalará este jueves un 4,5% para colocarse como el más caro de todos los tiempos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aboga por fijar políticas de formación ya que el alza del SMI puede tener un impacto "pequeño" en el empleo en algunos sectores y regiones
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones afirma que aunque el precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha doblado no se refleja en la factura de la luz.
La vicepresidenta primera del Gobierno afirma que no le preocupa el alza del IPC "a corto plazo" y recuerda que ha habido ganancias de poder adquisitivo en los últimos años
El Gobierno baraja prorrogar la bajada del IVA un trimestre o solicitar a Bruselas una nueva bajada hasta el 4%, además de actuar sobre los llamados "beneficios caídos del cielo" de las eléctricas
La vivienda se encarece un 3,3% en el segundo trimestre del año, lo que representa el mayor ascenso desde 2019, según los datos del INE
La segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) se celebrará del 5 al 8 de octubre en formato presencial y online
Los expertos avisan de que la incertidumbre continúa para las empresas ante el alza de los costes, la continuidad de las restricciones, la baja ejecución de las ayudas o el futuro de los ERTE
Las adjudicaciones siguen sin llegar y estos viajes no se están vendiendo, pero se espera que se hagan esta misma semana
El sector editorial se sitúa ya por encima de la situación previa a la pandemia
Los precios del alquiler en Barcelona han bajado en el último año, pero menos que en Madrid, mientras que los pisos disponibles se han reducido un 42%, según un informe de Idealista
España ha estrenado su primer programa de bonos verdes con una emisión de 5.000 millones que ha recibido una demanda de 60.000 millones
El mercado eléctrico pone fin a la tendencia a la baja y se sitúa ya como el tercer mayor precio de todos los tiempos: 135,65 euros por MWh
La mayor incidencia de la crisis en el tejido empresarial se concentra en las pymes y en el sector servicios, especialmente en la hostelería.
Los populares presentarán una propuesta de reforma en el Congreso para bajar hasta un 20% la factura eléctrica
España creció un 2,8% en el segundo trimestre, por encima de la media europea (+2,1%), pero junto a Estonia fueron los únicos países europeos que siguieron perdiendo empleo
La reanudación de los registros de la propiedad y la crisis han triplicado las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, hasta niveles de hace más de cuatro años
El presidente de la CEOE confirma que la patronal no apoyará subir el SMI ahora, sino negociar una senda para 2022 y 2023, al tiempo que exige negociar ya los ERTE
El Ministerio de Transición Ecológica estudia un nuevo modelo de subastas energéticas para paliar los efectos de la subida de la luz en el mercado mayorista
Las empresas públicas, como Renfe, Adif o Aena, dispararon un 9,1% su endeudamiento el año pasado por la crisis, hasta los 38.607 millones
Consideran "muy improbable" que se den las circunstancias que permitan la bajada de precios que el gobierno ha avanzado para los próximos meses
Las expectativas de los inversores europeos se ralentizan tras el fuerte crecimiento del primer tramo del año, según la encuesta de la agencia Sentix
El descontrol del déficit por las medidas para paliar la crisis y la caída de la economía elevaron la duda pública española el doble que la europea