Los fabricantes detectan chips falsos en el mercado en plena crisis de suministros
Los desarrolladores de productos electrónicos están recurriendo a canales de suministro no convencionales para intentar satisfacer la demanda de semiconductores
Los desarrolladores de productos electrónicos están recurriendo a canales de suministro no convencionales para intentar satisfacer la demanda de semiconductores
Pese a estar muy por debajo de los casi 190 euros del pasado jueves, la luz protagoniza este lunes la quinta jornada más cara de la historia en España
La vicepresidenta del Gobierno destaca la apuesta por simplificar la "maraña regulatoria" para ejecutar los fondos: "España es lenta pero segura"
El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha asegurado que CEOE seguirá dialogando con el Ejecutivo "como el primer día" pese a votar en contra de la subida del salario mínimo
El sector exterior consolida su recuperación al superar las exportaciones hasta julio los niveles prepandemia, lo que ha contribuido a reducir el déficit comercial un 11,2%
Un total de 5 millones de viajeros llegaron a España en vuelos internacionales, lo que supone una caída del 51,4% con respecto al año 2019
El incremento de 15 euros del sueldo mínimo no entra en el orden del día del próximo Consejo de Ministros y se aprobará dentro de una semana
La Comisión Europea da más plazo a España para responder sobre las medidas para atajar la morosidad de las administraciones, bajo riesgo de sanción
El director de Investigación del Institut Ostrom, que colabora con la Comunidad de Madrid, cree que una armonización fiscal a nivel español no sería eficiente “ni ajustada a derecho en algunos casos”
Los analistas vinculan la caída del coste a que no se acentúen las tensiones geopolíticas que afectan a productores clave como Rusia y Argelia
El Ministerio de Trabajo trabaja para crear una prestación única de 452 euros y eliminar la protección a colectivos no provenientes del empleo, como emigrantes de regreso o personas liberadas de prisión
Los españoles pagarán este domingo el megavatio hora a 146,57 euros, 41 euros menos que este jueves, cuando se batió el récord histórico
El Gobierno británico ha suprimido la obligatoriedad de hacerse una prueba de antígenos antes de regresar al Reino Unido, lo que ha disparado las reservas, especialmente en Turquía
El organismo advierte de que la evolución de los precios puede provocar un aumento de las expectativas de consumidores y usuarios y ello elevar los costes laborales y prolongar el repunte inflacionista
El Colegio de Ingenieros de Madrid también apuesta por una reforma normativa que permita a los grandes consumidores acudir a los mercados del resto de la UE
El coste de la energía en el mercado mayorista bajará un 4% con la entrada del fin de semana, pero volverá a marcar un nuevo hito de la crisis energética
El gobernador del Banco de España avisa de que la subida del SMI a 965 euros tendrá "efectos negativos moderados" en el empleo de los jóvenes o mayores de 45 años
ATA rechaza la subida del SMI porque elevará la cuota de los autónomos entre 3 y 12 euros y exige que las administraciones indexen la subida en los contratos públicos
El presidente de la CEOE considera que el incremento del salario mínimo es una medida tomada en clave política en vez de ser "un planteamiento serio"
La deuda pública se redujo un 0,6% en julio, pero sigue superando los 1,4 billones de euros y se sitúa en máximos por encima del 121% del PIB
Las empresas españolas exportan más de 18.000 millones de euros en servicios en el segundo trimestre y dejan atrás la caída protagonizada en 2020
La guerra de tarifas entre las compañías aéreas ha provocado una caída del 8,7% con respecto al primer trimestre del año. Los servicios de telecomunicaciones subieron sus precios un 1,2%
El Gobierno y los sindicatos se comprometen al cumplimiento del objetivo de situar el SMI en el 60% del salario medio, mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023
El ejecutivo dispone de un margen de 30 días para añadir matices y rectificaciones al decreto-ley antes de que sea enviado a las Cortes
Las eléctrica asegura que la energía nuclear podría dejar de ser rentable en 2024, por lo que las centrales podrían cerrar hasta 11 años antes de lo acordado con el Gobierno
La Ministra de Transportes, Raquel Sànchez, ha anunciado que el proyecto está muy avanzado y que próximamente se presentará a los agentes sociales y a los partidos políticos
Ray Dalio, fundador Bridgewater Associates, teme que los gobiernos y los reguladores acaben con la criptomoneda porque amenaza las finanzas tradicionales
Las ayudas de los nuevos ERTE se ligarán a la formación, se baraja su prórroga hasta el 31 de enero y no tendrán renovación automática, sino que las empresas tendrán que pedir un nuevo expediente y los trabajadores solicitar sus prestaciones
El coste de la factura eléctrica disminuye un 11% cuando se acerca el fin de semana y se pagará el megavatio hora a 166,29 euros
Los expertos de Funcas prevén que la demanda nacional impulse el PIB este año pero se moderará en 2022 por la desaceleración del consumo
La entidad financiera debe comprobar los ingresos mensuales y si existen otras deudas a la hora de prestar dinero
El cose laboral se dispara por la salida de trabajadores en ERTE y la reducción de bajas por incapacidad temporal. Los salarios suben un 14,4%
El Gobierno ultima con los sindicatos subir el Salario Mínimo 15 euros con efectos desde el 1 de septiembre, hasta 965 euros, y elevarlo a 1.000 euros en 2022 y 1.060 en 2023, pese al rechazo de la patronal
Encabeza la lista Dinamarca, donde el IVA alcanza el 25% y los impuestos suponen casi el 70% del precio total de la factura
El diálogo sobre la reforma laboral se reactiva pero CEOE y los sindicatos se enrocan en sus respectivas posiciones
El Gobierno quiere primar la reincorporación de trabajadores en ERTE con mayores bonificaciones a las empresas
La Comisión europea ve con buenos ojos tomar medidas para mitigar la subida de la luz en el bolsillo de los consumidores, pero no intervenir el mercado
Los expertos estiman que el acuerdo global para fijar un tipo mínimo del 15% del Impuesto de Sociedades aportará entre 800 millones y 1.200 millones de euros en ingresos a España
La Plataforma Contra la Morosidad denuncia que la nueva Ley 'Crea y Crece' es insuficiente para luchar contra la morosidad y estima que las empresas del Ibex pagan en 200 días pero cobran en 66, pese a tener niveles máximos de liquidez
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, espera que los precios se moderen con el final de la crisis sanitaria del coronavirus en toda Europa