La crisis agranda la brecha de paro entre hombres y mujeres

El Banco de España constata que la crisis de la Covid-19 ha agrandado las diferencias entre hombres y mujeres respecto a la tasa de paro y horas trabajadas, pero la reduce en las tasas de actividad

Subir el SMI a 1.000 euros pone en riesgo 130.000 empleos

Un estudio de Randstad y Cepyme advierte de que elevar un 5,3% el Salario Mínimo, hasta 1.000 euros, destruiría entre 60.000 y 130.000 empleos hasta 2023

La reforma de las pensiones de Escrivá divide a los autonómos

Reunión del ministro José Luis Escrivá y las organizaciones de autónomos

El Gobierno remitirá a los agentes sociales sus propuestas sobre los puntos pendientes de la reforma de pensiones que pide acelerar, como la cotización del RETA que ha dividido a las organizaciones de autónomos

¿Es rentable comprar ahora un coche eléctrico?

Vehículo de la empresa Tesla

Aunque el precio de los vehículos limpios todavía es más caro que los de combustión, los incentivos del Gobierno y el coste del repostaje los convierten en una opción económica

Las instituciones prevén un crecimiento menor que el Gobierno

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño (d), comparecen en rueda de prensa. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Todos los principales organismos e instituciones económicas nacionales e internacionales, salvo AIReF y BBVA, prevén un crecimiento del PIB español inferior al 6,5% que augura el Gobierno para este año y también al 7% que estima para 2022

El déficit del Estado baja al 3,98% del PIB

El déficit público ha disminuido un 30% en el primer semestre, hasta el 4,02% del PIB, gracias a la reactivación, en tanto que el del Estado ha bajado un 20,3% hasta julio, quedando en el 3,98% del PIB.