El Gobierno declara zonas catastróficas en todas las comunidades salvo Euskadi 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señala que “aunque el episodio de emergencia no ha concluido, es evidente que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años”

Un bombero trabaja para la extinción del incendio, a 25 de agosto de 2025, en A Pobra de Brollón, Lugo, Galicia (España)

Un bombero trabaja para la extinción del incendio, a 25 de agosto de 2025, en A Pobra de Brollón, Lugo, Galicia (España). Carlos Castro – Europa Press

El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros celebrado este martes, 26 de agosto, la declaración de «zonas afectadas por emergencia» territorios correspondientes a 16 comunidades autónomas, con la única excepción de Euskadi. Se trata de territorios que han sufrido las consecuencias de los 113 incendios y las cinco danas producidas entre el 23 de junio y el 25 de agosto. 

«Aunque el episodio de emergencia no ha concluido, es evidente que estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y que los daños personales en infraestructuras y en bienes públicos y privados, sin duda alguna, son elevados», ha explicado en rueda de prensa el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Marlaska ha destacado la importancia de abrir el mecanismo de ayuda para los damnificados «cuanto antes para que puedan recuperar cierta normalidad», pero ha incidido en alusión a los incendios que la «emergencia aún no se ha dado por cerrada«. «Estas instituciones van a tener en todo momento a su lado a su Gobierno y van a tener todas las ayudas necesarias para conseguir la mayor recuperación posible de las zonas afectadas por la catástrofe», ha garantizado el ministro.

La declaración de emergencia afecta a los territorios afectados por las tres olas de incendios registrados este verano, la primera a finales de junio, la segunda el 7 de julio y la tercera, que se inició el pasado 8 de agosto y en la que aún permanecen activos varios focos. Marlaska ha recordado que la última ha coincidido con la «ola de calor más intensa desde que hay registros con una temperatura media superior a los 4,6 grados a lo que es habitual en esta época del año y siendo la más larga de este periodo».

El ministro ha repasado los medios y recursos movilizados por el Gobierno para hacer frente a la última ola de incendios y ha garantizado que «las instituciones van a tener en todo momento a su lado al Gobierno y van a tener todas las ayudas necesarias para la mayor recuperación posible de las zonas afectadas por la catástrofe».

Asimismo, ha trasladado a las familias de las personas fallecidas sus condolencias y el reconocimiento «a los miles de hombres y mujeres que están trabajando en una situación que, dada la duración de esta emergencia, llegan al agotamiento, a la extenuación pero que siguen ahí hasta el final», en alusión a efectivos de bomberos forestales, UME, agentes medioambientales, Protección Civil, policías locales, Ejercito, Guadia Civil, Policía Nacional y voluntarios, entre otros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta