Greenpeace pide a Xunta transparencia sobre el eucalipto y reclama los datos del Inventario Forestal Continuo

El grupo ecologista afirma que los datos ya fueron presentados "mucho antes del verano" a la Consellería de Medio Rural y se cuestionan si el Ejecutivo autonómico está intentando “ocultar su fracaso”, especialmente en lo relativo al incremento de superficie ocupada por el eucalipto

Imagen de archivo de un bosque de eucaliptos

Imagen de archivo de un bosque de eucaliptos

Greenpeace exige a la Xunta transparencia y que publique los datos del  Inventario Forestal Continuo de Galicia de 2024, denunciando el «sospechoso silencio administrativo» del Ejecutivo autonómico. Según destacan desde el grupo ecologista, los datos ya fueron presentados «mucho antes del verano» a la Consellería de Medio Rural por parte de la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo.

«La información que inexplicablemente esconde el Gobierno gallego tiene que ser pública, la hemos pagado la ciudadanía. Más que una falta de transparencia, que lo es, parece un ejercicio de despotismo de libro. Nos preguntamos si lo que están intentando es ocultar su fracaso, especialmente en lo relativo al incremento de superficie ocupada por el eucalipto, a pesar de existir una moratoria a las nuevas plantaciones decretada en 2021. Vemos una enorme falta de interés de la Consellería de Medio Rural en hacer cumplir la ley «, ha declarado el portavoz de Greenpeace en Galicia, Manoel Santos.

Apuntan también que, pese a la actual moratoria en vigor, que expira el próximo 31 de diciembre de 2025, «el incremento de la superficie ocupada por el eucalipto ha seguido una tendencia ascendente».

Moratoria del eucalipto

El pasado mes de abril, recuerdan, organizaciones sectoriales de la madera, organizaciones ecologistas, propietarios forestales y fundaciones diversas firmaron una declaración conjunta a favor de la ampliación de la moratoria del eucalipto en esta Comunidad Autónoma, al menos, hasta 2030.

Tras esta declaración, en junio, hasta 26 organizaciones ecologistas de ámbito estatal y de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi suscribieron una declaración conjunta en la que demandan la ampliación de las actuales moratorias a las nuevas plantaciones de eucalipto en Galicia y Bizkaia hasta, al menos, el año 2030. También reclaman la implantación de esta medida en todo el norte peninsular: en Asturias, Álava, Cantabria y Gipuzkoa.

Recientemente, la Asociación Profesional de Enxeñería Forestal da Xunta de Galicia (Apenfoga), que agrupa a los Ingenieros Forestales de la Xunta de Galicia, han reclamado al Gobierno gallego la ampliación de manera indefinida de la actual moratoria a las nuevas plantaciones de eucalipto, al tiempo que han recordado que no se han establecido «los criterios técnicos y las normas para regular el uso de la especie» durante el tiempo que la moratoria ha estado vigente.

En todos los casos existe un consenso ante la necesidad de que la ampliación de la moratoria vaya acompañada de recursos para evitar las plantaciones ilegales y, por tanto, que sea efectiva y verificable.

«Para Greenpeace, no sólo es necesaria la ampliación de la moratoria y frenar el proceso de eucaliptización, sino que la Xunta debería renunciar a seguir impulsando actuaciones como la del proyecto GAMA de la papelera portuguesa Altri, que incrementaría en un futuro próximo la demanda de madera de eucalipto en todo el norte y noroeste peninsular», ha declarado Santos.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta