La Xunta recomienda mascarillas y limitar las salidas al exterior por la nube de humo provocada por los incendios

La Consellería de Sanidade recomienda limitar las estancias en el exterior, usar mascarillas filtrantes FFP2 y emplear gafas para evitar irritaciones oculares

Activado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por incendios que queman 4.300 hectáreas

Una persona colabora en la extinción del incendio, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense, Galicia. Rosa Veiga/Europa Press

La Xunta de Galicia lanza sus recomendaciones en materia sanitaria para todos los afectados por la ola de incendios que asola a la comunidad. La Consellería de Sanidade ha informado a través de un comunicado de que el humo generado en los incendios contiene una mezcla de gases y partículas microscópicas (PM2,5 y PM10) que pueden causar irritaciones en los ojos, nariz, garganta y pulmones, además de provocar dolor de cabeza, dolor torácico o dificultad respiratoria.

Es por ello que aconseja limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarillas filtrantes mínimo FFP2, entre las recomendaciones orientadas a minimizar los riesgos asociados a la inhalación del humo o la ceniza.

Aunque las recomendaciones son válidas para toda la población, el ente autonómico pide prestar especial atención a los grupos más vulnerables como son los niños y las niñas, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades pulmonares, como asma o EPOC, y enfermedades cardíacas.

El Gobierno gallego recomienda limitar al máximo las estancias en el exterior y evitar realizar actividad física al aire libre. De necesitar salir al exterior, pide hacerlo siempre con mascarillas filtrantes mínimo FFP2, ya que aunque no evitan el paso de los gases y de las partículas de menor tamaño, sí retienen las partículas más grandes. Si es posible, emplear gafas para proteger también los ojos de irritaciones oculares. Dentro de casa, donde recomienda permanecer, aconseja mantener el aire interior tan limpio como sea posible y cerrar puertas y ventanas.

En caso de disponer de aire acondicionado, se recomienda utilizarlo, preferentemente con filtros de alta eficiencia que permitan captar las partículas finas del humo. Si el sistema cuenta con una entrada de aire fresco, se debe colocar en modo de recirculación o cerrar el regulador de toma de aire exterior. Una buena medida para mantener limpio el aire de la casa es la utilización de un purificador de aire portátil.

En paralelo, Sanidade invita a no utilizar elementos que puedan incrementar la contaminación de aires en interiores, como velas, y evitar fumar. Además, al proceder a la limpieza de las cenizas, la Xunta advierte de que se debe extremar las precauciones. Recomienda el uso de mascarilla, guantes, ropa de manga larga, pantalones largos, zapatos y calcetines para proteger la piel, así como el uso de gafas para proteger los ojos.

En caso de contacto de las cenizas, se debe lavar las zonas expuestas de la piel, ojos o en la boca lo antes posible.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta