Acciona, a la caza de los grandes contratos de vivienda pública gallega en plena tormenta por el ‘caso Cerdán’

El grupo de la familia Entrecanales pugna por la primera gran obra de la nueva empresa pública de vivienda de la Xunta tras adjudicarse contratos de 12 millones en A Coruña y Vigo

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. EFE/ David Fernández

Acciona es una contratista de larga trayectoria en Galicia, con capacidad para liderar la obra pública en la comunidad durante las grandes obras del AVE, o de hacerse con las adjudicaciones más jugosas de la Xunta. El grupo de la familia Entrecanales, sin ir más lejos, estaba construyendo la nueva sede del Gobierno gallego en San Caetano cuando le sobrevino el informe de la UCO sobre el caso Koldo y el golpe reputacional por su supuesta implicación en los amaños de licitaciones públicas. Y allí, en la capital gallega, continuaban las obras cuando las nuevas pesquisas sobre Santos Cerdán, el exsecretario de Organización del PSOE que pasó cinco meses encerrado en Soto del Real, apuntaron que Acciona pudo pagar mordidas a Servinabar procedentes de los contratos públicos adjudicados de manera irregular.

No es de extrañar que el grupo, también uno de los principales operadores del sector eólico en Galicia, haya encajado el nuevo revés cuando está a la caza obras en la comunidad. Y como la principal despesa de la Xunta en esta materia está centrada en la vivienda social, pues Alfonso Rueda marcó como objetivo duplicar el parque público residencial en cuatro años, allí está la constructora compitiendo por las adjudicaciones. Al menos, por las de presupuesto más elevado.

El primer gran contrato de Vipugal

Uno de los contratos por los que compiten los Entrecanales es la construcción de 56 viviendas VPP en Valdecorvos, en Pontevedra, una de las urbanizaciones planeadas para mitigar las dificultades de acceso al alquiler de las familias por su progresivo encarecimiento. A la licitación, con un presupuesto de 9,34 millones, se presentó Acciona, que competirá con otras seis ofertas: San José, Oreco Balgón, Proyecon, Gómez Crespo, Consvial-Tapusa y XAC-Orega. Todas ellas son habituales competidoras en la resurrección de la vivienda pública gallega y, presumiblemente, participarán también en la nueva licitación que está en marcha en la misma urbanización para construir 48 viviendas por 7,6 millones.

Las promociones de Valdecorvos son los primeros grandes contratos que licita la Sociedade Pública de Vivenda de Galicia (Vipugal), una empresa pública creada por Alfonso Rueda para capitanear el despliegue del nuevo parque residencial y absorber los activos de suelo no industrial que controlaba hasta este año Xestur. Vipugal integró 101 millones en activos mediante la escisión del suelo residencial de Xestur.

Con 12 millones en el bolsillo

Estas primeras grandes licitaciones de la empresa pública dan continuidad al trabajo que venía realizando el Instituto Galego de Vivenda e Solo, que se había encargado de promover hasta ahora la construcción de la nueva vivienda pública. En esa etapa anterior a la puesta en marcha de Vipugal, Acciona se hizo con dos contratos relevantes, uno en Vigo y otro en A Coruña. Con el primero se adjudicó la construcción de 40 viviendas en el barrio coruñés de Xuxán, en la parcela Z-13 del antiguo parque Ofimático.

También pescó la constructora en San Paio de Navia, la promoción de mayor tamaño de las puestas en marcha en Galicia. En la urbanización de Vigo, Acciona se adjudicó un contrato de 4,5 millones para levantar 21 viviendas. Como en la anterior licitación y en las que están actualmente en marcha, la compañía se presentó en solitario y no formó UTE para optar a los contratos.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta