El aeropuerto de Santiago pierde casi un 13% de su tráfico antes del ‘hachazo’ de Ryanair

El aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro registró a un total de 2,2 millones de viajeros hasta agosto; Ryanair anunció hace dos semanas el cierre de su base como respuesta a la subida de las tasas aeroportuarias

Ryanair transportó el 30% de los pasajeros de los aeropuertos gallegos en 2024

Ryanair transportó el 30% de los pasajeros de los aeropuertos gallegos en 2024

Una de cal y otra de arena para los aeropuertos gallegos en estos ocho primeros meses de 2025. Las tres terminales acogieron a un total de 3,8 millones de pasajeros en lo que va de año, de los cuales algo más de la mitad (2,2 millones) se corresponden a una terminal de Santiago que ya vislumbra en el horizonte los nuevos planes de recorte de Ryanair.

El aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, registró un total de 346.012 pasajeros en agosto, lo que representa un descenso del 10% respecto al mismo mes del año anterior. Con respecto a las mercancías, el registro alcanzó las 262 toneladas. Esta caída se traslada con mayor intensidad en el dato acumulado del año, que se sitúa un 12,8% del registrado en agosto de 2024.

La terminal compostelana afronta así un escenario marcado por los planes de Ryanair para cerrar su base, un movimiento que supondrá la pérdida de una inversión cercana a los 180 millones de euros y que pone en jaque a una aerolínea que mueve alrededor de una cuarta parte de su tráfico aéreo. A esta medida, que supondrá un hachazo de 1,2 millones de asientos se sumará la cancelación de todos los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y Tenerife Norte a partir del inicio del invierno de 2025. Además los aeropuertos de Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025.

La situación de Lavacolla, que ya vio cómo este año Ryanair suprimía el 28% de sus vueltos y retiraba uno de los tres aviones B737 con base allí, es similar a la de Peinador. El aeropuerto de Vigo cerró el mes de agosto con un total de 738.110 pasajeros acumulados (un 7,8 % más). En el octavo mes del año, Peinador registró 1.230 vuelos (+1,1 %) y 111.611 pasajeros (-4,4 %).

Esta dinámica contrasta con la del aeropuerto de Alvedro, que cerró el mes de agosto con 107.474 pasajeros (un 4,2% más), lo que permite elevar hasta las 851.830 personas el dato acumulado de los ocho primeros meses del año, lo que supone un salto del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta