Los alquileres a Inditex solo representan el 5% de los ingresos por rentas que percibe Amancio Ortega en un año
La multinacional textil abonó 46 millones el año pasado por “arrendamiento de activos” a distintas sociedades de Pontegadea, que ingresó cerca de 1.000 millones por alquileres de inmuebles
Amancio Ortega, fortuna mundial número 12 según Forbes, amplía su patrimonio anualmente con los dividendos que le otorga su participación de casi un 60% en el capital de Inditex: Europa Press y EFE
La fortuna de Amancio Ortega se sustenta, principalmente, sobre dos patas. La primera y más grande, su participación de casi un 60% en el capital de Inditex, con una capitalización bursátil de casi 130.000 millones, y los dividendos que la misma le produce. La segunda, sus ingresos por alquileres derivados de su ingente cartera inmobiliaria. Ambos negocios se entrecruzan en un punto y es que las distintas sociedades de Pontegadea, la family office del veterano empresario, alquilan a la multinacional textil distintos activos inmobiliarios, principalmente tiendas. No obstante, lejos de lo que se piensa, estas rentas tan solo representarían cerca un 5% de lo que ingresa el padre de Marta Ortega con su cartera inmobiliaria.
Ese es, al menos, el porcentaje que se extrae de una cuenta sencilla. Inditex declara en su última memoria anual que el año 2024 abonó a distintas sociedades de Pontegadea un total de 46 millones de euros en concepto de “arrendamiento de activos”. Esta cantidad representaría un 4,7% de los 977 millones de euros que, según los cálculos de Economía Digital Galicia, ingresaron el año pasado las grandes sociedades del holding de la familia Ortega en concepto de alquiler de inmuebles.
La estructura de Pontegadea
Tal y como recientemente publicó este medio, el pasado ejercicio, Pontegadea se habría anotado unos ingresos de casi mil millones en concepto de rentas. El grupo con base de operaciones en A Coruña se estructura en tres grandes sociedades holding. Pontegadea Inversiones, que retiene el 50% del capital de Inditex así como la mayoría de los activos inmobiliarios del veterano empresario; Partler 2006, que posee el 9% del capital de la textil, parte de sus apuestas energéticas y edificios y naves logísticas principalmente en EEUU y Portugal, y Pontegadea GB 2020, que aglutina los negocios de la familia Ortega en suelo británico.
Según sus últimas memorias remitidas al Registro Mercantil, el holding Pontegadea Inversiones sumó el año pasado “unas rentas provenientes de las inversiones inmobiliarias” de 657 millones de euros. Partler también incremento sus ingresos “por arrendamiento y por inversiones inmobiliarias” de los 160 a los 205 millones de euros y Pontegadea GB 2020 se anotó por ese concepto otros 115 millones de euros.
Estas tres grandes sociedades aglutinan, a su vez, filiales con activos inmobiliarios, principalmente en Europa, Estados Unidos y Canadá.
Operaciones con «accionistas significativos»
Por otro lado, la memoria anual de Inditex remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revela las transacciones con Pontegadea a lo largo del pasado ejercicio. Los administradores de la compañía dan cuenta en el citado documento de las operaciones realizadas con accionistas significativos del grupo, como es el caso de la compañía gestionada por Roberto Cibeira.
“Una parte significativa de las operaciones vinculadas que se registran todos los años en este apartado se corresponden con el pago de las rentas asociadas a los locales comerciales que varias sociedades del grupo tienen arrendados para el ejercicio de su actividad y cuya propiedad corresponden a sociedades vinculadas al accionista de control o a accionistas significativos”, indica la memoria.
Los pagos de Inditex a Pontegadea por arrendamiento de activos inmobiliarios se incrementaron casi un 18% en el último año, al pasar de 39 a 46 millones de euros.
Hay que tener en cuenta que las relaciones de Inditex y Pontegadea no quedan ahí, ya que la family office de los Ortega pagó a su vez a la compañía textil otros 42 millones por “prestación de servicios de obra”.
Aunque la cotizada no lo especifica, esta cantidad se vincula con los encargos que la Fundación Amancio Ortega, dependiente de Pontegadea, realiza a Goa Invest, la constructora de la multinacional, para la realización de distintos proyectos. Por ejemplo, en los últimos años, la construcción de las residencias de mayores que donó a la Xunta de Galicia.