Actualizado
El control de la AP-9 se reparte entre Suiza, Luxemburgo y Holanda tras la entrada de Swiss Life en Itínere
La Comisión Europea ha dado luz verde a Swiss Life para que pase a ejercer el control de Itínere junto al fondo de pensiones holandés APG

Recorrido de la AP-9 a su paso por el Puente de Rande
Nuevo cambio en el accionariado de Itínere. La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo Swiss Life en el accionariado de la dueña de las autopistas gallegas AP-9, AG-55 y AG-57.
Bruselas ha concluido que esta operación no tendrá un impacto negativo en el espacio económico europeo ni en una parte sustancial del mismo, por lo que deja vía libre para que la firma suiza se convierta en socia del fondo holandés APG y pase a ejercer el control conjunto de Itínere.
Mediante esta operación, APG, el mayor proveedor de pensiones de los Países Bajos, y Swiss Life Holding, la principal aseguradora del país helvético toman el control tanto de Audasa o Autoestradas de Galicia como de las sociedades que controlan la AP-66, de Asturias a León; la AP-8, en País Vasco; o la AP-15, en Navarra.
Bruselas considera que esta operación, que se ejecuta a través de la filial luxemburguesa Swiss Life Retina BidCo, no plantea problemas de competencia porque las compañías implicadas no están activas en los mismos mercados ni tienen vínculos verticales, según ha detallado en un comunicado. El expediente, que le fue notificado al Ejecutivo comunitario el 12 de agosto pasado, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
El movimiento supone un nuevo giro en el accionariado de Itínere, que en los últimos años ha pasado de estar controlada por por Sacyr, Kutxabank y Abanca (poseían un 55%) para, posteriormente, pasar a manos de Corsair y Globalvia.