La dueña de Mar de Frades y Ramón Bilbao apuesta al ‘verde’: el 90% de su energía será renovable al acabar el año
Zamora Company alcanzó en 2024 casi un 62% de energía renovable consumida y redujo un 8% la huella de carbono

Foto viñedo – ZAMORA COMPANY
Zamora Company, la compañía que se encuentra tras las marcas Mar de Frades, Ramón Bilbao o Licor 43, alcanzó en 2024 casi un 62% de energía renovable consumida, con el objetivo de llegar al 2025 a lo largo de este año. Según figura en su quinta Memoria de Empresa Consciente, la compañía consiguió reducir un 8% la huella de carbono de Alcance 1 y 2, alineada con los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Según explican el ejercicio pasado continuaron desarrollando una serie de medidas que les permitieron alcanzar el objetivo de reducir hasta un 15% sus emisiones de dióxido de carbono para el año 2025, tomando 2020 como referencia. Entre algunas de las medidas se incluyen la eficiencia energética, la electrificación de procesos o la contratación de energía renovable.
También durante el ejercicio pasado se incrementó la cifra de proveedores priorizando la contratación de empresas nacionales, que se mantuvo próxima al 90%.
Otras de las medidas impulsadas fueron la implementación de etiquetas de papel ecológico certificado o la reducción del peso de sus botellas, que permitió ahorrar más de 100 toneladas de vidrio anuales.
Según ha detallado el consejero delegado de la compañía, Javier Pijoan, el grupo cierra su quinta memoria de Empresa Consciente «con la mirada puesta en los desafíos que vendrán, pero también con la seguridad de estar en el camino correcto: el de un crecimiento rentable, responsable y duradero».
También, como hito medioambiental en el año, Ramón Bilbao consiguió obtener el sello IWCA (International Wineries for Climate Action) en la categoría Silver, lo que reforzó el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria vitivinícola.
Apoyo a iniciativas solidarias
Asimismo, la compañía destinó el 2% de su beneficio neto anual a iniciativas solidarias que abarcaron desde la ayuda a familias vulnerables hasta programas de inserción laboral o apoyo a personas sin hogar.
Además, en 2024 la compañía creó un plan de voluntariado corporativo con el objetivo de hacer partícipes a sus empleados y empleadas de la acción social del grupo, con acciones como la campaña de recogida de material escolar, la participación en la iniciativa del Árbol de los Sueños de Fundación La Caixa o el voluntariado para la campaña ‘Vuelta al Cole’ de Carrefour.