Ence propone 39 salidas en Pontevedra con bajas incentivadas y prejubilaciones

Fuentes conocedoras de las negociaciones indican que unos 20 trabajadores de la factoría podrían prejubilarse y que 19 salidas se producirían en el último trimestre de 2027

Planta de Ence en Pontevedra

Fábrica de Ence en Pontevedra- ENCE – Archivo

Ence propone la salida de 39 trabajadores de su planta de Pontevedra en el marco del Plan de Eficiencia y Competitividad que puso en marcha la compañía hasta 2027 tras encadenar cuatro trimestres en números rojos. La estrategia tenía como pilares esenciales la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, reingeniería y automatización de procesos; así como la racionalización de los procesos operativos. Entre las medidas a adoptar estaba una reducción ordenada de la estructura de personal, que afecta fundamentalmente al negocio de la celulosa.

En la negociación con los trabajadores, Ence propondrá en Pontevedra esas 39 salidas, lo que supone un 6,5% de la plantilla de la biofábrica. Según ha trasladado en un comunicado, está dispuesta a llevar a cabo prejubilaciones y bajas incentivadas, y tampoco descarta ofrecer recolocaciones en otras plantas del grupo. Fuentes próximas a la negociación apuntan que en las instalaciones de Lourizán hay 20 personas que podrían acogerse a las prejubilaciones, mientras que las otras 19 bajas se producirían al final del proceso, en el último trimestre de 2027.

«Ence reitera su voluntad de diálogo para alcanzar una solución consensuada con la representación legal de los trabajadores. Prueba de ello es que ha ofrecido no iniciar el periodo de consultas del procedimiento de despido colectivo y abrir, durante 30 días, un proceso de negociación previo e informal con el comité de la biofábrica de Pontevedra», dice la compañía en un comunicado.

Avance en Navia, atasco en Pontevedra

Este proceso de negociación previo e informal ya se ha abierto en Navia, trasladando estas mismas ideas a los representantes de los trabajadores, es decir, la voluntad del grupo de paliar los efectos de las salidas con prejubilaciones y bajas incentivas. En Pontevedra, el comité de empresa se ha negado hasta el momento a abrir cualquier vía de negociación

Ence recuerda que, en paralelo al Plan de Eficiencia y Competitividad, continúa el proyecto Pontevedra Avanza, con una inversión presupuesta de 120 millones de euros. Esta iniciativa hará posible producir y suministrar, desde Pontevedra, «productos celulósicos especiales de la más alta calidad, que aportarán mayor margen y serán capaces de sustituir a la fibra larga y a los plásticos en multitud de aplicaciones».

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta