Grupo Puentes se pone a dieta: rebaja su deuda casi a la mitad en la recta final de la venta a los chinos de CRBC
Puentes y Calzadas Grupo de Empresas, la sociedad de cabecera de la constructora de Sigüeiro, redujo su pasivo de 73 a 46 millones de euros el año previo a la ofensiva de CRBC para hacerse con el 100% de la compañía

El presidente de Grupo Puentes, José Manuel Otero / EP
Grupo Puentes aligera su deuda en medio del órdago de la china CRBC para hacerse con el 100% de su capital. Puentes y Calzadas Grupo de Empresas, la sociedad de cabecera de este gigante que cerró 2024 con 434,6 millones de euros tras crecer un 26,6% respecto a 2023, ha reducido su pasivo total un 36,6%.
Así se desprende de la última memoria anual que la compañía ha depositado ante el Registro Mercantil y a la cual este medio ha tenido acceso mediante la solución analítica Insight View. En concreto, su pasivo se ha reducido de 73,2 a 46,4 millones de euros a lo largo del último año tras ejecutar un ajuste que ha recaído en los compromisos a más largo plazo (aquellos superiores a un año).
No en vano, su pasivo no corriente se ha reducido desde los 50,2 millones de euros que registraba al término de 2023 hasta los 23 millones registrados el pasado mes de diciembre. Esta dinámica se debe al tijeretazo a la partida que recoge las «deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo», que ha retrocedido de 37,8 a 12,6 millones de euros.
La mayor parte de este recorte se debe al pago de la deuda por valor de 14,6 millones de euros que la firma arrastraba con CRBC Spain Investment Holding. Esta sociedad, que tiene sede en Madrid, está controlada por China Road and Bridge Corporation y fue constituida con un capital social de 3.000 euros en enero de 2020, apenas cinco meses antes de que se consumase la compra del 66,5% de las acciones de la empresa con sede en Sigüeiro.
Los números del Grupo Puentes
Del balance de Puentes y Calzadas Grupo de Empresas también desaparece la deuda a largo plazo de 7,3 millones que la firma tenía con Europe Bridges & Roads Company, la sociedad con la que el fundador de la compañía (José Manuel Otero) mantiene la participación del 32,8% que se encuentra bajo el punto de mira de su socia china.
Puentes y Calzadas Grupo de Empresas también ha rebajado su deuda con entidades de crédito de 12,4 a 4,3 millones de euros en un ejercicio en el que la firma engordó su patrimonio neto de 100,7 a 111 millones de euros. Este aumento se debe a que la firma ha destinado a reservas los beneficios por valor de 10,3 millones de euros que se anotó el año pasado (casi diez veces más que los 1,1 millones alcanzados en 2023) gracias a los resultados cosechados por sus participadas.
Y es que la sociedad de cabecera de la histórica constructora gallega sacó provecho de los 14,6 millones de euros que percibió en forma de dividendo de sus participadas. La cifra representa un salto del 50,5% respecto a los 9,7 millones logrados el ejercicio anterior. La mayor parte de esta cantidad (11,2 millones de euros) procedió de una sola filial. Se trata de Orbe Concesiones. Esta empresa mantiene participaciones de entre el 36% y el 45% en empresas como Monegros Depura, Residuos Industriales Teruel y Residuos Industriales de Zaragoza, que tienen bajo su control las concesiones de tratamiento de aguas en Huesca y de residuos en Teruel y Zaragoza.
Estructuras y Montajes de Prefabricados aportó otros 3,19 millones para una Puentes y Calzadas Grupo de Empresas que rebajó sus inversiones financieras a corto plazo de 6,3 millones a 308.883 euros al tiempo que disminuía su efectivo de 4,3 millones a 417.675 euros.
La ofensiva de CRBC
La sociedad holding de la constructora gallega afronta con esta estructura financiera un escenario marcado por la ofensiva de CRBC. La empresa, que forma parte del gigante China Communications Construction Company (la cuarta mayor constructora del mundo), se ha aferrado a una cláusula del pacto de socios rubricado tras su entrada en el capital del Grupo Puentes para pujar por la participación del 32,8% en manos de José Manuel Otero.
El acuerdo de accionistas otorgaba un derecho a CRBC para forzar la compra de las acciones en manos de Europe Bridges & Roads Company a cambio de un precio que se encuentra ligado a la evolución de los parámetros financieros de la compañía.
La propia compañía indicaba el pasado mes de junio que el “mecanismo se activará con la presentación de las cuentas anuales de 2024 y tardará unos meses en hacerse efectivo”. Sin embargo, las discrepancias entre las dos partes para determinar ese precio justo han frenado toda posibilidad de acuerdo hasta el momento.